Ver publicación (¿Tolkien Fascista?)
Ver tema#15 Respondiendo a: Anónimo
que es bueno y que es malo?
con tolkien paso igual que con Borges y con muchos genios que fueron tan extraordinarios que trascendieron mas alla de la vinculaciones politicas e ideologicas.Ese es para mi el verdadero creador:el que no solo no le pone techos ideologicos a su obra,ni se compromete con...
pongamonos serios
Mi mensaje anterior estaba escrito en tono jocoso (lo que no sé es si consigo que se vea ese tono a través de lo escrito), pero tu respuesta algo más seria y profunda me "obliga" a contestar yo también en otro tono, también más serio y profundo. Cosa que ya me gusta, desempolvar mis pobres neuronas aturdidas y desorientadas.
El verdadero creador... bueno. Si nos vamos a la definición de arte y artista, puede que pueda aceptar que el verdadero creador "no solo no le pone techos ideologicos a su obra,ni se compromete con causas inciertas,sino que ademas no tiene miedo de transitar por caminos poco populares". Pero el arte (en este caso literatura) es una manifestación humana y, como tal, en ella se "manifiesta" la "humanidad" de su autor.
Ahora no hablo de Tolkien, que nadie lo malinterprete, sino que llevo un poco más allá la conversación: del sujeto concreto al hecho abstracto.
En toda acción humana (y escribir es una acción humana) se manifiesta lo que el ser humano ES (lo pongo en mayúsculas para destacar que hablo del Ser) y considero indivisible el Ser de las acciones del Ser. Es decir, no me creo una acción buena de un hombre malo.
Ahora no me saltéis todos encima, que la frase anterior es una simplificación para que lo que intento decir no se pierda en los misterios de las palabras.
Ahora aquí debería explicar un poquito sobre lo que entiendo por bueno y malo. No me preocupan las acepciones histórico-coyunturales de estas palabras. Y creo que está pero que muy bien transitar por caminos poco populares. De estos caminos (poco populares por no ser entendidos o por ser desconocidos) han salido las verdaderas creaciones. Y los caminos muy transitados... al final se desgastan y pierden categoría.
Pero hay unas acepciones (llamémoslas ético-filosóficas) del Bien y el Mal que pasan por encima de modas, épocas, religiones... Yo no las puedo decir, no las conozco, pero creo que se pueden intuir. Sí, estoy convencida que cualquier ser humano es capaz de intuir el bien y el mal. Por eso no me creo las buenas acciones (puede ser una acción concreta o un libro) de un hombre intrínsecamente malo (aunque yo no me veo de ningún modo capaz de juzgar a alguien como intrínsecamente malo); de la misma manera, puedo concluir sobre la bondad de un hombre a través de sus acciones buenas.
Ahora estoy teorizando. Y con tan poco tiempo no me veo capaz de explicarme mejor, pero me apetecía ahondar un poco sobre el tema
a quien le pueda interesar, si no se ha muerto de aburrimiento por el camino, yo encantada de seguir "teorizando", ya me avisaréis
a quien haya huído corriendo al ver el tipo de mensaje que he escrito, que no se preocupe, que abra otros mensajes míos, que no siempre me pongo tan pesadita
a todos, un saludo
(Mensaje original de: saska)
Mi mensaje anterior estaba escrito en tono jocoso (lo que no sé es si consigo que se vea ese tono a través de lo escrito), pero tu respuesta algo más seria y profunda me "obliga" a contestar yo también en otro tono, también más serio y profundo. Cosa que ya me gusta, desempolvar mis pobres neuronas aturdidas y desorientadas.
El verdadero creador... bueno. Si nos vamos a la definición de arte y artista, puede que pueda aceptar que el verdadero creador "no solo no le pone techos ideologicos a su obra,ni se compromete con causas inciertas,sino que ademas no tiene miedo de transitar por caminos poco populares". Pero el arte (en este caso literatura) es una manifestación humana y, como tal, en ella se "manifiesta" la "humanidad" de su autor.
Ahora no hablo de Tolkien, que nadie lo malinterprete, sino que llevo un poco más allá la conversación: del sujeto concreto al hecho abstracto.
En toda acción humana (y escribir es una acción humana) se manifiesta lo que el ser humano ES (lo pongo en mayúsculas para destacar que hablo del Ser) y considero indivisible el Ser de las acciones del Ser. Es decir, no me creo una acción buena de un hombre malo.
Ahora no me saltéis todos encima, que la frase anterior es una simplificación para que lo que intento decir no se pierda en los misterios de las palabras.
Ahora aquí debería explicar un poquito sobre lo que entiendo por bueno y malo. No me preocupan las acepciones histórico-coyunturales de estas palabras. Y creo que está pero que muy bien transitar por caminos poco populares. De estos caminos (poco populares por no ser entendidos o por ser desconocidos) han salido las verdaderas creaciones. Y los caminos muy transitados... al final se desgastan y pierden categoría.
Pero hay unas acepciones (llamémoslas ético-filosóficas) del Bien y el Mal que pasan por encima de modas, épocas, religiones... Yo no las puedo decir, no las conozco, pero creo que se pueden intuir. Sí, estoy convencida que cualquier ser humano es capaz de intuir el bien y el mal. Por eso no me creo las buenas acciones (puede ser una acción concreta o un libro) de un hombre intrínsecamente malo (aunque yo no me veo de ningún modo capaz de juzgar a alguien como intrínsecamente malo); de la misma manera, puedo concluir sobre la bondad de un hombre a través de sus acciones buenas.
Ahora estoy teorizando. Y con tan poco tiempo no me veo capaz de explicarme mejor, pero me apetecía ahondar un poco sobre el tema
a quien le pueda interesar, si no se ha muerto de aburrimiento por el camino, yo encantada de seguir "teorizando", ya me avisaréis
a quien haya huído corriendo al ver el tipo de mensaje que he escrito, que no se preocupe, que abra otros mensajes míos, que no siempre me pongo tan pesadita
a todos, un saludo
(Mensaje original de: saska)