Nadie es Perfecto.
Ayer estaba ojeando ESDLA, y me di cuenta de una cosa que me parece una incongruencia. Ante todo pido perdón al Maestro Tolkien, esté donde esté, pero la cuestión es la siguiente: en la fiesta de Bilbo se utilizan muchos fuegos artificiales, y se lanzan cohetes. El más grande, el del dragón, es descrito con todo detalle, pero hay un momento en el que se dice que iba tan rápido que parecía UN TREN EXPRESO. No llego a comprender como el narrador omnisciente de ESDLA es capaz de hacer tal comparación, pues suponía que en la Tierra Media no había trenes, al menos en la Tercera Edad.
No sé que pensareis vosotros, pero a mi me parece cuanto menos muy curioso.
Pero, en fin, como se dice en ese gran final de Con faldas y a lo loco: "nadie es perfecto", y nuestro querido Maestro tampoco.
Un saludo.
#1 Respondiendo a: Dernhelm de Rohan
Hola:
Ayer estaba ojeando ESDLA, y me di cuenta de una cosa que me parece una incongruencia. Ante todo pido perdón al Maestro Tolkien, esté donde esté, pero la cuestión es la siguiente: en la fiesta de Bilbo se utilizan muchos fuegos artificiales, y se lanzan cohetes. El más grande, el del dragón,...
Que puede ser culpa de la traducción, no? Bueno es un suponer, es que es muy raro, no? Yo no me acuerdo de haber leido eso, pero ahora que lo dices, a lo mejor sí, pero como era al principio y todavía no era muy consciente de lo que estaba empezando a leer...Vaya, que los primeros capítulos no son precisamente mis favoritos! De todas formas, buena observación; a lo mejor hay alguien por aquí que sepa contestarte mejor.

(Mensaje original de: NenMenel)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Yo creo...
Que puede ser culpa de la traducción, no? Bueno es un suponer, es que es muy raro, no? Yo no me acuerdo de haber leido eso, pero ahora que lo dices, a lo mejor sí, pero como era al principio y todavía no era muy consciente de lo que estaba empezando a leer...Vaya, que los primeros capítu...
Y a mí me ha dado por pensar que solo es una manera de acercar una forma de narrar "antigua"


-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
#3 Respondiendo a: Lily_Bleecker_Bolson
eso también pasa en El Hobbit
Y a mí me ha dado por pensar que solo es una manera de acercar una forma de narrar "antigua"Ya lo dice en los Apéndices... Que ha "traducido" el Libro Rojo a un lenguaje más cercano a la edad moderna... Me resulta tan curioso, es como si fuera real
![]()
¿Has leído uno de mis mensajes? el de ¿Por qué creeis...?
Ah! y gracias por la aclaración porque yo también estaba intrigada. Tiene lógica.
(Mensaje original de: NenMenel)
#1 Respondiendo a: Dernhelm de Rohan
Hola:
Ayer estaba ojeando ESDLA, y me di cuenta de una cosa que me parece una incongruencia. Ante todo pido perdón al Maestro Tolkien, esté donde esté, pero la cuestión es la siguiente: en la fiesta de Bilbo se utilizan muchos fuegos artificiales, y se lanzan cohetes. El más grande, el del dragón,...
Que no, hombre, que es broma. Bueno, lo que digo: no tiene nada que ver. No dice que ese cohete recordara a un tren expreso, ni ningún personaje dice: Mira, un tren expreso señor Bilbo. Ni tampoco se dice que eso fuera un tren expreso.
Simplemente dice: Iba tan rapido como un tren expreso . Es un elemento narrativo del autor para situar al lector en la situación en cuestión. El error habría sido que esa frase estuviese en una de esas nombradas arriba. Que se nombre esto en la narración no es error, no conlleva a que existieran los trenes expresos. Por esa regla de tres que dices tu: cómo se sabía al principio de El Hobbit, que todo acabaría en la Batalla de los Cinco Ejércitos (ya que ese fragmento se nombra en las primeras páginas con la necesaria explicación de Tolkien: "pero es tema se trata más adelante en este libro")...
A lo que voy: que aparezca nombrado en el texto narrativo un elemento no conlleva que ese elemento exista en ese mundo literario.
No sé si me he explicado bien
(Mensaje original de: Brandobras_Tuk)
#1 Respondiendo a: Dernhelm de Rohan
Hola:
Ayer estaba ojeando ESDLA, y me di cuenta de una cosa que me parece una incongruencia. Ante todo pido perdón al Maestro Tolkien, esté donde esté, pero la cuestión es la siguiente: en la fiesta de Bilbo se utilizan muchos fuegos artificiales, y se lanzan cohetes. El más grande, el del dragón,...
que Tolkien tenía sus fallos pero estoy seguro de que éste no lo es, es más, pienso que es intencionado y más conociendo la extrema preocupación de Tolkien por las palabras. Hace poco hablamos aquí de la siguiente frase en La Comunidad del Anillo: "-¿Qué ocurre? -exclamó Merry-. Hora de levantarse. Son las cuatro y media (...)"
Discutíamos sobre la exactitud de la hora y recordamos en ese momento otros anacronismos intencionados por parte del autor, tal es el caso de las patatas, el paraguas de Lobelia o el propio tabaco. No recordaba éste del tren expreso pero estoy seguro de que es otro de esos anacronismos hechos "a posta". Habría que estar muy despistado para cometer un fallo así, si no fuera ése el caso. Lo que dice Bandobras_Tuk es muy sensato.
De todas maneras, sería bueno comprobar el original en inglés.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Por supuesto...
que Tolkien tenía sus fallos pero estoy seguro de que éste no lo es, es más, pienso que es intencionado y más conociendo la extrema preocupación de Tolkien por las palabras. Hace poco hablamos aquí de la siguiente frase en La Comunidad del Anillo: "-¿Qué ocurre? -exclamó Merry-. Ho...
dice lo mismo, no es un posible error de traducción como pueda serlo, quizás, el del balón de futbol:
"The dragon passed like an express train,turned a somersault.."
En el caso de los relojes, sí que aparecían por allí, se los menciona y se los "ve", pero no así con los trenes... supongo que, como bien dice Lily, es una "traducción moderna" de Tolkien

saludos
(Mensaje original de: merwen)