La promesa de Gollum

Cerrado

Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002
Atención, quien no se haya leido ERDR no debe seguir leyendo. Lo digo porque aunque este es el foro de libros y no hay REVs, sé que ahora hay mucha gente por el foro y alguien que no se haya leido el libro puede cometer el error de descubrir el final.


Ayer me estaba leyendo LDT en el autobús a unas horas demasiado tempranas para pensar bien, cuando me asaltó una duda al leer esto:

"-Smeagol jurará sobre el Tesoro.
Frodo se irguió, y una vez más Sam escuchó estupefacto las palabras y la voz grave de Frodo.
-¿Sobre el Tesoro? ¿Cómo te atreves? -dijo-. Reflexiona.

Un Anillo para gobernarlos a todos y atarlos en las Tinieblas.

-¿Te atreves a hacer una promesa semejante, Sméagol? Te obligará a cumplirla. Pero es todavía más traicionero que tú. Puede tergiversar tus palabras. ¡Ten cuidado! [...]
¿Y qué jurarías?
-Ser muy, muy bueno -dijo Gollum. Luego arrastrándose por el suelo a los pies de Frodo murmuró con voz ronca, y un escalofrío lo recorrió de arriba abajo, como si el terror de las palabras le estremeciera los huesos-: Sméagol jurará que nunca, nunca, permitirá que Él lo tenga. ¡Nunca! Sméagol lo salvará. Pero ha de jurar sobre el Tesoro."

Hasta ahora no me había parado a pensar que Gollum acaba como acaba por la promesa. Pensaba que era el final más justo para él, pero no pensaba que cayó al fuego por no cumplir la promesa.
Pero después de releer esto, creo que estaba predestinado a que si traicionaba a Frodo, al jurar sobre el Anillo, el mismo Anillo le traicionaría a él.

Pero,... ¿fué el mismo Anillo el que empujó a Gollum junto a él? O sea, ¿el Anillo, al ver que Gollum se lo quitaba a Frodo, le empujó con él al fuego?...
No sé si me explico bien, pero me refiero a la promesa de Gollum de no dejar que Él lo tenga. Esa promesa sí la cumplía, pero la de ser bueno no la cumplió, y el Anillo le hizo cumplir la promesa a su manera, tirando a Gollum, aunque eso le destruyera a él mismo...

En fín, paranoias de autobus una mañana de viernes.

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Otto
Otto
Desde: 19/11/2001

#1 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

Atención, quien no se haya leido ERDR no debe seguir leyendo. Lo digo porque aunque este es el foro de libros y no hay REVs, sé que ahora hay mucha gente por el foro y alguien que no se haya leido el libro puede cometer el error de descubrir el final.


Ayer me estaba leyendo LDT en el autobús a...

Puede que tengas razon en lo...

...de que estaba predestinada, ya que en la Tierra Media parece claro que el destino de cada uno esta escrito. Pero no creo que el Anillo
obligara a Gollum a tirarse al fuego, ya que el unico objetivo del Anillo era volver a la mano de Sauron y destruyendose no lo conseguiria...Ademas se dice que Gollum cae por su propia culpa por la felicidad de haber recuperado el Anillo.
In a hole in the ground there lived a hobbit.
Así empezó todo
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

Atención, quien no se haya leido ERDR no debe seguir leyendo. Lo digo porque aunque este es el foro de libros y no hay REVs, sé que ahora hay mucha gente por el foro y alguien que no se haya leido el libro puede cometer el error de descubrir el final.


Ayer me estaba leyendo LDT en el autobús a...

hummmmmmmmmm...

tremendamente interesante...o sea, el que provocó el resbalón de Gollum fue el Anillo...pero eso me lleva a otra pregunta...¿qué jura Gollum exactamente? Porque primero es "ser muy, muy bueno" (cosa que por supuesto incumple, y el Anillo le podía hacer pagar), pero después dice que jura que impedirá que EL lo tenga...y eso no lo incumple...es más, pone todos sus desvelos en que sea así...para quedárselo él, pero él no dice cómo lo hará..

¿Jura dos veces? ¿Cuál es su juramento? Si es el de ser bueno, sí que encuentro un tema muy interesante (y que no no me había planteado) que el Anillo le "empuje" a caer...

Saludos,

(Mensaje original de: kano92)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#3 Respondiendo a: Anónimo

hummmmmmmmmm...

tremendamente interesante...o sea, el que provocó el resbalón de Gollum fue el Anillo...pero eso me lleva a otra pregunta...¿qué jura Gollum exactamente? Porque primero es "ser muy, muy bueno" (cosa que por supuesto incumple, y el Anillo le podía hacer pagar), pero después dice que...

Teneis razón los dos

El Anillo no quiere caer al fuego, él lo que quiere es volver a su Amo.

Pero la promesa a la que me refiero es a la de ser muy, muy bueno. Por eso no sé si el Anillo tiene que hacerle cumplir a Gollum con su castigo por no cumplirla, aunque el que Gollum no sea bueno le beneficia a él mismo y a Sauron.

Por eso no sé si el hecho de que Gollum caiga con el Anilo tiene que ver con la ruptura de la promesa... y además me estoy dando cuenta ahora de algo más...

¡Gollum cae al fuego después de hacer daño físico, él mismo, a Frodo. Precisamente a quien él promete ser bueno!

No sé,.. cada vez veo más claro que es la promesa de Gollum la que le hace caer...

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

Atención, quien no se haya leido ERDR no debe seguir leyendo. Lo digo porque aunque este es el foro de libros y no hay REVs, sé que ahora hay mucha gente por el foro y alguien que no se haya leido el libro puede cometer el error de descubrir el final.


Ayer me estaba leyendo LDT en el autobús a...

Noooo, dijo el anillo XDXD

Bueno, hay en principio dos juramentos contradictorios: ser bueno (y por ahí tu teoría es curiosa) y no dejar que el anillo caiga en manos de Sauron. Le estoy dando vueltas, pero diría que el juramento que compromete es el segundo...

Por otro lado, quien jura es Smeagol.... ¿está Smeagol presente en la Grieta del Destino?

Me ha gustado tu idea, es refrescante... Pero ahora me imagino al anillo tirando a Gollum porque ha sido malo y dándose cuenta a mitad de la caída de que ha metido la pata Pobrecillo (me voy a tirar un rato en la alfombra para reirme a gusto)

(Mensaje original de: MIruvor)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#5 Respondiendo a: Anónimo

Noooo, dijo el anillo XDXD

Bueno, hay en principio dos juramentos contradictorios: ser bueno (y por ahí tu teoría es curiosa) y no dejar que el anillo caiga en manos de Sauron. Le estoy dando vueltas, pero diría que el juramento que compromete es el segundo...

Por otro lado, quien jura es Smeago...

Nunca olvides, querida Miruvor,...

...que Sméagol, el buen Sméagol, es el que asesina a su amigo Déagol y entonces aun no estaba Gollum.
Por eso creo que Sméagol sí estaba en el Monte del Destino. Y piensa que esto te lo dice alguien que, según dicen, tiene mucho que ver con Gollum.

Sí, son juramentos contradictorios, pero el Anillo es el que tiene que hacer cumplir la promesa y es traicionero, como bien dice Frodo.
El Anillo es malo, por encima de todo. Es la maldad. Y Gollum no cumple la promesa y le arranca el dedo a Frodo. Eso es suficiente para hacerle reaccionar, y el fuego está ahi al lado....

Tal vez el Anillo pensó que podia escapar antes de caer, o tal vez el hacer daño le cegó.
No sé qué pensar porque yo no soy el Anillo, pero algo está claro, el Anillo hace su voluntad y corrompe, tiene como vida propia.... a lo mejor quiso deshacerse de Gollum para volver a Frodo que estaba al alcance de su Señor,... pero le salió mal porque no contaba con caer él tambien.

Y mujer, levántate de la alfombra, que la alfombra está para tumbarse, relajarse y hacer Ooommm, no para reirse.

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#1 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

Atención, quien no se haya leido ERDR no debe seguir leyendo. Lo digo porque aunque este es el foro de libros y no hay REVs, sé que ahora hay mucha gente por el foro y alguien que no se haya leido el libro puede cometer el error de descubrir el final.


Ayer me estaba leyendo LDT en el autobús a...

Aiyä!

La observación es excelente Hildi, permiteme felicitarte. Sólo me cabe la duda de que esa fuera la voluntad del Anillo. Verás, no creo que fuera el Anillo el que empujara a Gollum en el borde de las Sammath Naur, ya que aunque poseía voluntad propia, su afán era volver con su verdadero Amo sin que ese deseo contemplara la autodestrucción. Gandalf le dice a Frodo en Bolsón Cerrado cual es la esencia de la voluntad del Anillo:

"Un Anillo de Poder se cuida solo, Frodo. Puede deslizarse traidoramente fuera del dedo, pero el dueño no lo dejará nunca. Tendrá alguna vez la idea de pasárselo a otro, pero esto sólo al principio, cuando el poder comienza a manifestarse. Pero, que yo sepa, en toda la historia del Anillo sólo Bilbo fue capaz de ir más allá de la idea y llevarla a cabo. Necesitó de toda mi ayuda. Y aun así, nunca hubiese dejado el Anillo, nunca se hubiera librado de él. No fue Gollum, Frodo, sino el Anillo mismo el que decidió. El Anillo abandonó a Gollum."

Cabría entonces preguntarse cual es la razón por la que Gollum cayó en la Grieta del Destino. Su juramento le exigía impedir que el Tesoro llegara a manos del Señor Oscuro, pero la prolongada posesión le hacía imposible la propia idea de su destrucción, y esa idea le dejó libre de su juramento invalidandolo en su mente. Sin embargo, Frodo si se siente traicionado cuando es atacado por la criatura en la falda del Orodruin; y allí pronuncia una sentencia que, por su caracter de presagio, significa una intervención superior:

"— ¡Vete, no me atormentes más! ¡Si me vuelves a tocar, también tú serás arrojado al Fuego del Destino!"

Eso es exactamente lo que sucede: le vuelve a tocar y Gollum cae. ¿Es casualidad? Yo creo que no; y no es casual porque durante todo el libro la participación de poderes "ausentes" es permanente. Un pasaje especialmente significativo, explica decididamente esta cuestión:

"Había más de un poder actuando allí, Frodo. El Anillo trataba de volver a su dueño. Se había escapado de la mano de Isildur, traicionándolo; cuando tuvo la oportunidad se apoderó del pobre Déagol, que fue asesinado y después de Gollum, a quien devoró. Ya no podía utilizar más a Gollum, demasiado pequeño y vil, y mientras tuviera el Anillo no dejaría nunca aquellas aguas profundas. Ahora que el dueño despertaba una vez más y transmitía oscuros pensamientos desde el Bosque Negro, el Anillo abandonó a Gollum; para caer en manos de la persona más inverosímil: Bilbo de la Comarca.

»Detrás de todo esto había algo más en juego, y que escapaba a los propósitos del hacedor del Anillo: no puedo explicarlo más claramente sino diciendo que Bilbo estaba destinado a encontrar el Anillo, y no por voluntad del hacedor. En tal caso, tú también estarías destinado a tenerlo. Quizá la idea te ayude un poco."

Afirma Gandalf que había más de un poder actuando: ¿cual era, al menos, el otro poder? Tal vez el que decidió que fuera Bilbo el destinado a encontrarlo, y quizás el mismo que decidió que fuera Frodo el destinado a portarlo. Algo que escapaba a los propósitos de Sauron.

Ante el fracaso de Frodo, tal vez ese poder fuera el que decidiera que se cumpliera la profecía arrojando a Gollum al Fuego del Destino; yo desde luego lo creo así.

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.



Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#7 Respondiendo a: Earnur

Aiyä!

La observación es excelente Hildi, permiteme felicitarte. Sólo me cabe la duda de que esa fuera la voluntad del Anillo. Verás, no creo que fuera el Anillo el que empujara a Gollum en el borde de las Sammath Naur, ya que aunque poseía voluntad propia, su afán era volver con su verdadero Amo...

Démosle un nombre...

...¿estamos hablando de Dios?... ¿de Eru?

Ése es el único Poder que se me ocurre que estaba operando allí.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#8 Respondiendo a: Gwaihir

Démosle un nombre...

...¿estamos hablando de Dios?... ¿de Eru?

Ése es el único Poder que se me ocurre que estaba operando allí.

Démosle un nombre...

Aiyä!

No quería decirlo Gwaihir, pero es posible que así sea. Si opinas como yo me alegro, no sería la única cuestión que compartieramos:

"Detrás de todo esto había algo más en juego, y que escapaba a los propósitos del hacedor del Anillo: no puedo explicarlo más claramente sino diciendo que Bilbo estaba destinado a encontrar el Anillo, y no por voluntad del hacedor. En tal caso, tú también estarías destinado a tenerlo. Quizá la idea te ayude un poco."

¿Quién estaba detrás del juego y que escapaba a los propósitos de Sauron? ¿Por qué Gandalf no lo puede explicar más claramente? ¿Y por qué utiliza el enigmático título de destinado referido a Bilbo y a Frodo, utilizándolo como medio para reconfortar al Portador? Yo no tengo ninguna duda.

Un saludo desde minas Ithil.

Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#9 Respondiendo a: Earnur

Démosle un nombre...

Aiyä!

No quería decirlo Gwaihir, pero es posible que así sea. Si opinas como yo me alegro, no sería la única cuestión que compartieramos:

"Detrás de todo esto había algo más en juego, y que escapaba a los propósitos del hacedor del Anillo: no puedo explicarlo más clara...

El otro factor

Finalmente, me parece que Gwaihir y Earnur han acertado con el origen de las fuerzas involucradas en todo esto.
El otro factor al que me refiero, y que reafirma lo expuesto por Earnur y Gwaihir, es el de la promesa misma. Veamos:
Antes de la promesa de Gollum-Smeagol, en el que siempre estan los dos presentes, mientras uno esta apaciguado el otro actua y decide, por ello siempre habla en plural, como decia, antes de la promesa podemos constatar las muchas otras promesas que se han hecho en la tierra media y verificar que siempre tienen su cumplimiento: La promesa de Feanor y sus hijos, la de Finrod Felagund y su heredad, la de Beren y el Silmaril en su mano... etc. Que yo recuerde, jamás promesa o juramento alguno quedó sin su cumplimiento, como si algo o alguien estubiese tan preocupado de que estas cosas se cumplan cabalmente, que aun que no se lo nombre como testigo, interviene para que el juramento persiga a quien jura hasta el cumplimiento mismo de este.
Podemos argumentar que el anillo tiene voluntad propia, pero hasta ahi llega el asunto, el anillo no elige su destino, no piensa, solo es movido por alguien que posee voluntad, deseo y pensamiento propio, y de esas fuerzas se alimenta el anillo. Podemos pensar entonces que el anillo ya no tenia probecho que sacarle a Gollum-Smeagol y que por eso rehuia de él. Pero es claro que no fue el anillo quien empujó a Gollum a las grietas, tampoco fue un destino pre-escrito, como alguien afirma por ahi, no existe de esta manera el destino, recordemos aquellas palabras de Gandalf que dicen - nunca hubo demasiadas esperanzas.- También tenemos el vivo ejemplo de Turin Turambar, que nunca tubo un destino fijo sino que se lo forjó él mismo, desatendiendo a las oportunidades de variarlo.

¿Quien arrojo a Gollum al vacio? Su propia promesa, no como entidad viva, sino como la necesidad de "alguien" de que toda promesa obtenga su cometido... ¿Eru?, no lo sé, talvez Mandos también tenga relación con esto, y si seguimos el orden, sabemos que Mandos sólo juzga por decisión de Manwe y que Manwe es quien mejor sondea y conoce los designios de Eru.

Una cosa más, puede que alguien sostenga que Mandos es la prueba de ese destino preforjado. En tal caso, hay dos momentos que me ayudan a sostener que no es así. Cuando llora frente a Luthien y cuando Ulmo interpela en favor de Earendil.

A modo de conclusión he de decir, que efectivamente la promesa deja atado a Gollum, y que no son dos promesas sino una sola y la misma. No hay contraposición entre lo que para Smeagol es ser bueno y lo que implica impedir que Él tenga el anillo. La promesa es una, y aunque se jure por el anillo, se jura sobre las fuerzas que actuan en esta historía.
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#10 Respondiendo a: Norainur

El otro factor

Finalmente, me parece que Gwaihir y Earnur han acertado con el origen de las fuerzas involucradas en todo esto.
El otro factor al que me refiero, y que reafirma lo expuesto por Earnur y Gwaihir, es el de la promesa misma. Veamos:
Antes de la promesa de Gollum-Smeagol, en el q...

Estoy de acuerdo

La otra fuerza en acción en el caso de Gollum es el juramento, la promesa. Por definición, un juramento es una promesa hecha poniendo a Eru o los Valar por testigos, por lo que deben ser cumplidas. Y por eso, este juramento en particular se cumple, aunque, tal como dice Frodo, se cumple de forma 'tergiversada' ya que para que Gollum pueda cumplirla es arrojado a las Grietas del Destino. Esta es otra de esas ocasiones en las que Frodo demuestra poseer una clarividencia especial.

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

Atención, quien no se haya leido ERDR no debe seguir leyendo. Lo digo porque aunque este es el foro de libros y no hay REVs, sé que ahora hay mucha gente por el foro y alguien que no se haya leido el libro puede cometer el error de descubrir el final.


Ayer me estaba leyendo LDT en el autobús a...

El sentido trágico

Nass

Desde luego, los mensajes de este post son muy interesantes, por la compleja discusión mantenida sobre un hecho que podría responder a algo tan simple como la clásica muerte en el sentido más trágico (el mismo caso de un envenenador que muere por su propio veneno, por ejemplo).

¿O es más bien una forma de dar un enorme -aunque fugaz- gozo al personaje más triste de la obra, una especie de doble satisfacción al lector? Todos los que leímos la historia queríamos que se destruyese el Único, pero en el corazón de muchos había el deseo de que Gollum finalmente tuviese una satisfacción. De esta forma se imparte cierta justicia divina, no creeis? Consiguió el fruto de tanto trabajo pero también pagó por su conducta malévola.

Saludos,
Eldacar

PD: O quizas solo fuese un resbalón.


(Mensaje original de: eldacar80)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#11 Respondiendo a: Idril_Itarille

Estoy de acuerdo

La otra fuerza en acción en el caso de Gollum es el juramento, la promesa. Por definición, un juramento es una promesa hecha poniendo a Eru o los Valar por testigos, por lo que deben ser cumplidas. Y por eso, este juramento en particular se cumple, aunque, tal como dice Frodo, s...

Sí, pero...

...estoy de acuerdo con que Eru es el que hace que el destino de cada personaje se cumpla, pero hay algo que no me encaja.

Si un juramento es como tú defines: "una promesa hecha poniendo a Eru o los Valar por testigos, por lo que deben ser cumplidas." (que es algo con lo que estoy de acuerdo) lo que no entiendo es lo que pone Tolkien cuando Frodo le dice que reflexione:

"Un Anillo para gobernarlos a todos y atarlos en las Tinieblas.

-¿Te atreves a hacer una promesa semejante, Sméagol? Te obligará a cumplirla. Pero es todavía más traicionero que tú. Puede tergiversar tus palabras. ¡Ten cuidado! [...]"

Si Eru es el testigo y el que hace cumplir la promesa, no entiendo por qué pone Tolkien la cita del poema del Anillo como recordatorio y Frodo le avisa a Gollum de que es traicionero...
Porque si es Eru el que lo decide todo, parece como que el Anillo no pinta nada, pero por lo que se lee pinta bastante.

El problema que yo veo es que el Anillo se Sauron es algo malo, algo totalmente opuesto a Eru. Es como si juras sobre algo infernal, sobre un símbolo demoniaco y este te obliga a cumplir tu promesa. ¿No quedaría Dios al margen de esa promesa?

Vamos, que sigo hecha un lio.
Aunque estoy de acuerdo en que es Eru el dueño del destino de cada uno, pero es como si hubiera algo que no me encaja...creo que el Anillo tiene más poder sobre el juramento y no es sólo Eru el que hace que Gollum caiga. ¿Pueden trabajar juntos el bien y el mal en algo, aunque sea por una promesa? No sé yo...

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#12 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

Sí, pero...

...estoy de acuerdo con que Eru es el que hace que el destino de cada personaje se cumpla, pero hay algo que no me encaja.

Si un juramento es como tú defines: "una promesa hecha poniendo a Eru o los Valar por testigos, por lo que deben ser cumplidas." (que es algo con lo que...

Pues sí, yo opino parecido

Un juramento en la Tierra Media es una promesa hecha poniendo a Eru o a los Valar por testigos. En este caso al jurar sobre el Anillo, creo que Sméagol/Gollum está jurando poniendo a Morgoth y/o Sauron por testigos, que son Ainur. Y por eso precisamente, es por lo que su juramento se cumple (un juramento es inquebrantable, a menos que el testigo libere al que jura de su cumplimiento), pero no como Gollum cree que se cumplirá. Ese poder maligno, tergiversa la forma en que el juramento va a cumplirse.

Me recuerda muchísimo a las promesas hechas por el diablo. Las cumple sí, pero nunca de la forma en la que el humano cree que van a cumplirse. O en los deseos que se piden a los genios de las lámparas o en el cuento del rey Midas. Sus deseos se cumplen, sí, pero no como ellos esperan.

Un debate muy interesante

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |