Aragorn el Rey
A raiz de una conversación con unos amigos, me ha surgido una duda ¿en qué momento exactamente Aragorn pasa de ser uno más de los herederos de Isidur, a ser realmente el Rey de Gondor? La duda principal está entre dos momentos del libro, por una parte, cuando mira en la palantir; y por la otra cuando entra en los Senderos y sobre todo cuando desplega el estandarte en la Piedra de Erech y convoca a los Muertos. Aunque quizás a algunos de vosotros se os ocurran otros momentos del libro que sean totalmente válidos.
¿Qué opináis?
Saludos desde altamar

P.S.: Sólo una aclaración: la duda es en relación al Aragorn del libro, no al de las películas.
Orgulloso miembro de los Istari, la...
#1 Respondiendo a: Idril_Itarille
Hola a todos,
A raiz de una conversación con unos amigos, me ha surgido una duda ¿en qué momento exactamente Aragorn pasa de ser uno más de los herederos de Isidur, a ser realmente el Rey de Gondor? La duda principal está entre dos momentos del libro, por una parte, cuando mira en la palantir; y...
...momentos y en el libro dice que el heredero de Isildur podra pasar por el Sendero de los Muertos y que Sauron se entero que un heredero de Isildur estaba vivo. En mi opinion, Aragorn se convierte en rey de Gondor cuando se realiza la ceremonia con Faramir, Gandalf y Frodo.
Así empezó todo
#2 Respondiendo a: Otto
Pues ninguno de esos dos...
...momentos y en el libro dice que el heredero de Isildur podra pasar por el Sendero de los Muertos y que Sauron se entero que un heredero de Isildur estaba vivo. En mi opinion, Aragorn se convierte en rey de Gondor cuando se realiza la ceremonia con Faramir, Gandalf y F...

Realmente, hasta la Coronación, cualquier cosa podría haberse torcido y finalmente Aragorn podría no haber sido coronado Rey. Es otra opción

Aunque el debate no era sobre algo tan literal, sinó más bien sobre en que momento Aragorn realmente toma conciencia de que de verdad, él va a ser Rey de Gondor, de que el no va a ser uno más de la línea sucesoria de Isildur y a quedarse en simple capitán de los Dunedain.
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#1 Respondiendo a: Idril_Itarille
Hola a todos,
A raiz de una conversación con unos amigos, me ha surgido una duda ¿en qué momento exactamente Aragorn pasa de ser uno más de los herederos de Isidur, a ser realmente el Rey de Gondor? La duda principal está entre dos momentos del libro, por una parte, cuando mira en la palantir; y...
Aragorn es desde muy joven consciente de su destino, pero en principio tampoco tiene por qué pensar que será distintos del de sus antepasados: mantener una llama, sin esperanzas propias... Pero surge el anillo, y está claro que entiende que ese es su momento.
Ahora bien, sin dudas, una cosa es entender algo y otra es asumirlo a un nivel personal, y ese es un duro viaje para Aragron, un viaje iniciático, con muchas paradas, en paralelo al de la Compañía. Pero, como bien dices, hay un momento en que, íntimamente, adquiere la total seguridad de ser el rey de los hombres. Para mí, ese momento es cuando mira la palantir, la prueba máxima de su capacidad. Cuando sale, pálido y aturdido, ya es el REY, y como tal entra en los Senderos...
Fijaros en una cosa, Tolkien no nos describe esa escena, como si él mismo pensase que ese es un momento demasiado íntimo, demasiado importante para Aragorn... Es de una elegancia suprema...
(Mensaje original de: Miruvor)
#3 Respondiendo a: Idril_Itarille
Cierto Otto
![]()
Realmente, hasta la Coronación, cualquier cosa podría haberse torcido y finalmente Aragorn podría no haber sido coronado Rey. Es otra opción![]()
Aunque el debate no era sobre algo tan literal, sinó más bien sobre en que momento Aragorn realmente toma conciencia de que de verdad, él...
hemos de tener en cuenta lo de las Casas de Curación, "las manos del Rey son manos que curan". Aunque no sea formalmente, ahí ya es Rey. Para mí, sin duda, donde Aragorn asume interiormente su condición de Rey es cuando se muestra ante Sauron en la palantir, como heredero de Elendil y mostrándole a Andúril. A los Senderos ya entra como Rey, y así le siguen los muertos. Lo que viene a continuación es simplemente una consecuencia lógica de su papel..
Saludos,

(Mensaje original de: kano92)
#4 Respondiendo a: Anónimo
no lo creo.....
hemos de tener en cuenta lo de las Casas de Curación, "las manos del Rey son manos que curan". Aunque no sea formalmente, ahí ya es Rey. Para mí, sin duda, donde Aragorn asume interiormente su condición de Rey es cuando se muestra ante Sauron en la palantir, como heredero de Elendil...
Aragorn es consciente de su posible destino, no es un "simple montaráz desprevenido".Desde muy joven le han estado preparando para asumir quién es y en que está llamado a convertirse.No olvidemos que es un hombre muy culto y con un espíritu elevado, dotado con habilidades que para muchos pueden ser sobrenaturales, como curar con sus manos.Siempre ha sabido hacia donde se encamina, pero són las circunstancias(la aparición del anillo)lo que le empuja de alguna manera a demostrar toda su valía.No podemos olvidar que pertenece al más noble linaje, por sus venas corre sangre de reyes, para Tolkien los "mejores " de los hombres, en una especie de nobleza moral.
Por otra parte, creo que su primer paso como rey es volver la "derrota" de la Palantir en una victoria íntima
Saludos a mis lindos contertulios, desde el Sur
(Mensaje original de: Actêa)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Para mí, está muy claro... Olvidándonos de las películas, por favor...
Aragorn es desde muy joven consciente de su destino, pero en principio tampoco tiene por qué pensar que será distintos del de sus antepasados: mantener una llama, sin esperanzas propias... Pero surge el anillo, y está claro qu...
como bien habeis dicho, el verdadero momento en el que Aragorn asume el hecho de ser rey, es cuando utiliza el palantir, ke es kuando Sauron empieza a tener miedo y lo de los Senderos, las Casas..y acudir a Gondor con el estandarte son las consecuencias de haber utilizado el palantir y por lo tanto ser el Rey de Gondor... Eso es lo que yo creo.
Salud
los trovadores lamentaban la suerte
del último reino libre y hermoso
entre las montañas y el océano.
La espada del rey era larga y afilada la lanza,
y el casco brillante se veía de lejos;
y en el escudo de plata se reflejaban
los astros innumerables de lo...
#7 Respondiendo a: Celerimbor
hola,
como bien habeis dicho, el verdadero momento en el que Aragorn asume el hecho de ser rey, es cuando utiliza el palantir, ke es kuando Sauron empieza a tener miedo y lo de los Senderos, las Casas..y acudir a Gondor con el estandarte son las consecuencias de haber utilizado el palantir y...
¿Por qué no consideráis el verdadero momento cuando se reforja a Narsil en Rivendel y la renombra como Andúril?
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#8 Respondiendo a: Idril_Itarille
Pero entonces ...
¿Por qué no consideráis el verdadero momento cuando se reforja a Narsil en Rivendel y la renombra como Andúril?
Saludos desde altamar![]()
Y que es sin duda el primer signo de que Aragorn acepta el destino que sus ancestros han "dejado pasar". El que surja el Anillo de Poder, el que Mordor vuelva a alzarse y a volverse peligroso, es lo que empuja a Aragorn a ser Rey (o intentarlo). El reino se interrumpió con el Anillo, y sabe que, al aparecer este, el fin se acerca y él es el último Heredero de Isildur habido y por haber. El primer signo que da a entender que ha aceptado el camino de la realeza, no es ninguno de los que habeis dicho; es la reforja de Narsil, el arma que "derrotó" a Sauron.
A que no lo habíais pensao? eh? eh?

#1 Respondiendo a: Idril_Itarille
Hola a todos,
A raiz de una conversación con unos amigos, me ha surgido una duda ¿en qué momento exactamente Aragorn pasa de ser uno más de los herederos de Isidur, a ser realmente el Rey de Gondor? La duda principal está entre dos momentos del libro, por una parte, cuando mira en la palantir; y...
De modo que no era posible encontrar pretendiente alguno de la sangre de los reyes, o cuya pretensión fuera escuchada por todos; y todos temían el recuerdo de la Lucha entre Parientes, pues sabían que si volvía a asomar una disensión semejante, significaría el fin de Gondor. Por tanto, aunque los años se prolongaban, el Senescal siguió gobernando Gondor, y la corona de Elendil estaba en el regazo del Rey Eärnil en las Casas de los Muertos, donde Eärnur la había dejado.
El Señor de los Anillos, Apéndices
Esa cita de los Apéndices demuestra que, si no se quería provocar una guerra civil, los Dúnedain no podían reclamar el trono así como así. Se puede pensar que tanto Aragorn como los anteriores Capitanes, tenían claro que, de darse las circunstancias, era su deber y su derecho asumir el trono de Gondor, pero en el momento adecuado.
La Guerra del Anillo presenta una oportunidad para ello, y Aragorn demuestra su decisión mostrándose como Heredero de Elendil ante Sauron en la Palantir(que le muestre Andúril viene a decir que el Rey de Gondor le desafía) y llamando al Ejército de los Muertos en Erech.
De modo que el que Aragorn sea Rey y no su bisabuelo o su padre es un hecho marcado por la política. Querían ese poder, y siempre lo habían querido.
Saludos
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#9 Respondiendo a: Fraudë
Se os olvida un momento clave
Y que es sin duda el primer signo de que Aragorn acepta el destino que sus ancestros han "dejado pasar". El que surja el Anillo de Poder, el que Mordor vuelva a alzarse y a volverse peligroso, es lo que empuja a Aragorn a ser Rey (o intentarlo). El reino se interrumpió...
Sin la menor duda, un momento clave es cuando se reforja a Anduril, pero ese momento se inscribe dentro de lo que se espera del heredero de Isildur. Otra cosa es cuando, íntimamente, Aragorn reconoce definitivamente que ese poder es suyo, que va a ser el rey, ocurra lo que ocurra...
Sé que me explico mal, intento establecer una diferencia entre el Aragorn público, que se desvela por primera vez en Bree (ver mi firma) y el Aragorn íntimo, cuando finalmente está convencido de que él tiene la fuerza personal para ser el rey.... más allá de lo que le dicta la ley de sus antepasados.
Es distinto saber y creer....
(Mensaje original de: Miruvor)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Son dos cosas
Sin la menor duda, un momento clave es cuando se reforja a Anduril, pero ese momento se inscribe dentro de lo que se espera del heredero de Isildur. Otra cosa es cuando, íntimamente, Aragorn reconoce definitivamente que ese poder es suyo, que va a ser el rey, ocurra lo que ocurra......
Que tal,
yo no creo que cuando Aragorn acepta el 'poder' de Narsil este aceptando regresar a Gondor, sino que en realidad esta aceptando acompañar a Frodo hasta el mismisimo Monte del Destino. Lo que pasa es que durante el viaje, se da cuenta de cual es su verdadero destino ( no acompañar a frodo, sino regresar a Gondor y reclamar el trono).
o por lo menos yo lo creo así..
Salud
los trovadores lamentaban la suerte
del último reino libre y hermoso
entre las montañas y el océano.
La espada del rey era larga y afilada la lanza,
y el casco brillante se veía de lejos;
y en el escudo de plata se reflejaban
los astros innumerables de lo...
#13 Respondiendo a: Alkarion
Tensiones políticas...
De modo que no era posible encontrar pretendiente alguno de la sangre de los reyes, o cuya pretensión fuera escuchada por todos; y todos temían el recuerdo de la Lucha entre Parientes, pues sabían que si volvía a asomar una disensión semejante, significaría el fin de Gondo...
el primer momento en que Aragorn se muestra como Rey (aunque siempre ha querido ese puesto, como bien has demostrado Alkárion), es en la Piedra de Erech, cuando despliega su estandarte y convoca a los muertos. Esa es la primera vez en la que Aragorn consigue seguidores, que es lo que en definitiva necesita un rey.
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#14 Respondiendo a: Idril_Itarille
Sí, y por lo tanto
el primer momento en que Aragorn se muestra como Rey (aunque siempre ha querido ese puesto, como bien has demostrado Alkárion), es en la Piedra de Erech, cuando despliega su estandarte y convoca a los muertos. Esa es la primera vez en la que Aragorn consigue seguidores, que es lo...
Lo que necesita un rey es estar convencido de que lo es, y eso, Aragorn lo consigue con la Palantir. Los muertos nunca le habrían seguido si él no estuviese convencido....
¡Qué bien, ahora nos vamos a dividir entre palantiristas y senderistas


(Mensaje original de: Miruvor)
#15 Respondiendo a: Anónimo
No, Idril
Lo que necesita un rey es estar convencido de que lo es, y eso, Aragorn lo consigue con la Palantir. Los muertos nunca le habrían seguido si él no estuviese convencido....
¡Qué bien, ahora nos vamos a dividir entre palantiristas y senderistas![]()
!
(Mensaje original de: Miruvor)
además de palantiristas y senderistas de momento hay dos grupos más: los forjistas y los coronacionistas

Esta podría ser una buena encuesta, a ver que opción tiene más partidarios

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#11 Respondiendo a: Celerimbor
Yo no creo que...
Que tal,
yo no creo que cuando Aragorn acepta el 'poder' de Narsil este aceptando regresar a Gondor, sino que en realidad esta aceptando acompañar a Frodo hasta el mismisimo Monte del Destino. Lo que pasa es que durante el viaje, se da cuenta de cual es su verdadero destino (...
...principio eran muy distintos. Al salir de Rivendel tenia pensado ir a Minas Tirith a ayudar en la guerra contra Sauron con su espada, pero debido a la caida de Gandalf y su consiguiente "jefatura" de la comunidad debio cambiar sus planes para favorecer el bien de todos.
Así empezó todo
#16 Respondiendo a: Idril_Itarille
Bueno, por las respuestas
además de palantiristas y senderistas de momento hay dos grupos más: los forjistas y los coronacionistas![]()
Esta podría ser una buena encuesta, a ver que opción tiene más partidarios![]()
Saludos desde altamar![]()
Que yo me acuerde, el plan de Aragorn era ir a Minas Tirith, pero se estaba ligando más a ir a acompañar a Frodo, viendo la situación que estaba atrvesando la compañía. Luego, pienso que si no fuera por Boromir que le hizo que le prometiera que iba a ir a Minas Tirith. Esto practicamente le dio el empujoncito a Aragorn de ir para allá.
#1 Respondiendo a: Idril_Itarille
Hola a todos,
A raiz de una conversación con unos amigos, me ha surgido una duda ¿en qué momento exactamente Aragorn pasa de ser uno más de los herederos de Isidur, a ser realmente el Rey de Gondor? La duda principal está entre dos momentos del libro, por una parte, cuando mira en la palantir; y...
Bueno en mi humilde opinion Aragorn es descubierto ya como heredero de isuldur al trono en el concilio por Elrond si no me equivoco.Al no esxistir en gondor rey hay un senescal que ocupa el cargo Aragorn es rey desde el momento en el que nace gracias a eso puede mostrarse ante Sauron y recibe al espada y el anillo de Barahir por ser el heredero legitimo y mas tarde la Piedra de Galdriel todo lo que hace en el libro lo hace por que el es le legitmo heredero tambien curar a Frodo aunque la herida es demasiado grave a mi entender para sus capacidades en ese momento pero se ve que tiene la capacidad de curar que va en relacion con las profecias solo que quiza como no ocupa el trono es algo confuso por lo menos para mi,espero no meter mucho la pata hace mucho que no leo el libro
Ta mu bien el foro es entretenido

(Mensaje original de: Kiom)
#18 Respondiendo a: Anónimo
Hola a todos
Bueno en mi humilde opinion Aragorn es descubierto ya como heredero de isuldur al trono en el concilio por Elrond si no me equivoco.Al no esxistir en gondor rey hay un senescal que ocupa el cargo Aragorn es rey desde el momento en el que nace gracias a eso puede mostrarse ante Sauron...
Es muy interesante todo este debate, y las opiniones vertidas por los que en él han participado hasta ahora son loables; ¡enhorabuena a todos! En mi opinión, para determinar el momento que solicita Idril_Itarillë antes se deben diferenciar dos conceptos aparentamente semejantes, pero diferentes en esta disquisición:
En primer lugar cabría determinar el concepto de "majestad" aplicado a Aragorn. Como se ha dicho anteriormente, Aragorn es consciente de su linaje cuando éste le fue revelado en su juventud. Desde ese momento es el heredero de Isildur y desde ese instante entra en posesión de las heredades de Arnor: la Espada de Elendil (Narsil) y la Estrella del Norte (Elendilmir), y también el Cetro de Annúminas (que conserva Elrond) y las Piedras Videntes (los Palantiri). También abandona su nombre de la infancia -Estel- y adopta su nombre de Capitán de los Dúnedain -Aragorn-, que significa "Valor de Rey". Su esencia mayestática es indudable y su dominio sobre lo suyo inequívoco. Así se demuestra en Bree cuando le habla a Sam de su Espada Rota, en el Concilio cuando su identidad es revelada y la Espada de nuevo forjada, cuando en el paso de los Argonath Frodo lo ve como un rey que vuelve del exilio, en el momento en que manifiesta su linaje a Éomer y un rohirrim dice que parece surgido de antiguas leyendas, o cuando prevalece en su enfrentamiento con Sauron a través de la Piedra de Orthanc apelando exclusivamente a su derecho sobre el Palantir. Todo esto es inequívoco y demuestra la majestad de Aragorn, pero en ningún momento es todavía Rey.
La segunda cuestión es la que lleva, a mi juicio, al momento exacto en el que asume la "realeza". De todos los símbolos que identifican al heredero de Isildur, sólo uno se escapa al dominio de Aragorn: la Corona de Plata, sobre la tumba de Ëarnil II en Minas Tirith, que luce siete gemas que representan a Elendil, y una sola que representa a Anarion. Y curiosamente, al haber desaparecido el Reino de Arnor, sólamente el Reino de Gondor podía devolver ese título. Podría decirse, como también se ha apuntado, que el momento en el que es coronado es el que le proclama como Rey, pero esto más bien parece un hecho meramente protocolario (con su indudable carga de sublimación) si nos atenemos a los sucesos del Campo de Cormallen donde no sólo Gandalf se refiere a él como Rey, sino que como tal es aclamado por todo un ejército enfervorizado. Evidentemente en esos momento Aragorn ya era Rey, ya había asumido esa condición y con ella se presenta en los Campos de Pelennor a las puertas de la Ciudad Blanca. ¿Cuando asume por tanto esa condición de forma efectiva? Sin duda en la Piedra de Erech, la Piedra que Isildur llevó desde Númenor y en donde el Rey de las Montañas juró fidelidad a Isildur Rey de Gondor. El Rey de las Montañas faltó a su juramento y por ello él y su gente fueron condenados. La profecía de Malbeth, el Vidente toma presencia cuando Elrohir transmite el mensaje de su padre y Aragorn manifiesta por primera vez su deseo. Determina atravesar el Sendero de los Muertos y ante la Piedra Negra expresa su proclama:
"Porque yo soy Elessar, el heredero de Isildur de Gondor".
Y con estas palabras despliega el gran estandarte de Arwen, tal y como más tarde enarbola en su llegada a la Batalla de los Campos del Pelennor, y reclama su efectivo derecho a la Corona de Gondor: ya es el Rey. Para que quede más claramente plasmado, el Principe Imrahil le pregunta tras la victoria si admitirá alguna reticencia después de haberlo desplegado; y más tarde es él quién decide quién ha de gobernar la Ciudad.
No obstante, si es el momento íntimo el que buscamos, ese lugar tan personal en el que todos y cada uno asumimos una decisión o una condición y que sólo nosotros conocemos con exactitud; puestos a imaginar presumo que eso sucedió en Aragorn en su despedida de Lorien:
"Galadriel alzó entonces una piedra de color verde claro que tenía en el regazo, montada en un broche de plata que imitaba a un águila con las alas extendidas, y mientras ella la sostenía en lo alto la piedra centelleaba como el sol que se filtra entre las hojas de la primavera. - Esta piedra se la he dado a mi hija Celebrian y ella a su hija y ahora llega a ti como una señal de esperanza. En esta hora toma el nombre que se previó para ti: ¡Elessar, la Piedra de Elfo de la casa de Elendil!"
En Erech, es Elessar y no Aragorn el que se proclama.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
#19 Respondiendo a: Earnur
Aiyä!
Es muy interesante todo este debate, y las opiniones vertidas por los que en él han participado hasta ahora son loables; ¡enhorabuena a todos! En mi opinión, para determinar el momento que solicita Idril_Itarillë antes se deben diferenciar dos conceptos aparentamente semejantes, pero difer...

He meditado sobre lo que aquí se ha escrito y debo reconocer que he cambiado mi opinión (que era Senderista) por la Palantirista. Tras leer las palabras que Aragorn dirije a Légolas y Gimli sobre su "enfrentamiento" con Sauron, se me hace evidente que es en ese momento y no antes ni después cuando Aragorn toma la decisión suprema de erigirse en Rey, es el "momento íntimo" del que habla Miruvor, ese en el que Aragorn asume con todas sus consecuencias que va a someter a la Piedra por encima de la voluntad de Sauron PORQUE ÉL ES EL REY.
Cuando entra en el Sendero de los Muertos se dicen cosas como: "... y era tal la fuerza de su voluntad en esa hora que todos los Dúnedain fueron detrás de él., es decir, antes de pasar la prueba de la piedra de Erech, YA es el Rey.
Saludos.
P.D: joooooo, tendré que modificar los versos de mi firma
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...