Ver publicación (Duda del sindarin...)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Lily_Bleecker_Bolson

je gracias!! y...

Eres mi salvación, amigo
Si,la preugnté anteriormente, pero el nombre estaba mal... porque no se parece nada al que me has dicho ahora... Por eso decidi volver
Pues si, es un segundo nombre de un personaje de mi relato, una doncella elfo. Si su nombre es sindarín y por...

Otra respuesta

Ahora estoy un poco pillado con los exámenes en el instituto pero llevaba tiempo sin escribir aquí y tenía ganas de "relajarme" un poco discutiendo estos temas tan interesantes.
Lindalelen es una palabra quenya formada a partir de elen "estrella" y lindalë "música". Si he preferido esta variante a Ellindalë (la diéresis ¨ no es obligatoria pero a mí me gusta ponerla) es por eso de la eufonía, que no es más que "buen sonido" (su traducción del griego), la razón de que digamos "el águila" y no "la águila", porque suena mal pese a que "águila" es femenino. Pero, de todas maneras, Ellindalë no es mala opción.
Lo más apropiado hubiera sido traducir al sindarin lo que pedías. Desgraciadamente no hay palabra sindarin atestiguada (esto es, que Tolkien nos la dejara escrita) para "música", por lo que habría que derivarla a partir de la raíz o del equivalente en quenya. De nuevo, el más grave problema de las lenguas de Tolkien, la falta de vocabulario. Intenta imaginarte otro nombre tan bonito y te ayudaré a traducirlo sin ningún problema.
Suerte con tu relato.

Un saludo desde Gondolin.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)