Ver publicación (Fëanor y su maldición)
Ver tema#1 Respondiendo a: meleth nîn peredhil
Hola !!
¿Porque a Morgoth se le concedió una seguna oportunidad para reparar el mal que había hecho y a Fëanor se le castigó en Mandos hasta el Fin de los Días de Arda?
Una segunda oportunidad que a Morgoth no le sirvió de nada (ya que poco después destruyó los Dos Árboles).
¿Créeis que los...
Dudas existenciales
Quisiera comentar una cosa. Respecto a Morgoth, está claro: tuvo su oportunidad y engañó a los Valar. Respecto a Fëanor, rechazó a los Valar en varias ocasiones.
Sin embargo, toda esta primera parte de El Silmarillion siempre me ha hecho pensar que algo no me cuadra... Tolkien no daba puntada sin hilo y calibraba lo mejor que podía las culpas, las responsabilidades y las respuestas adecuadas. Cierto que con el paso de los años justificaba de distinta manera sus decisiones, y él mismo reconocía que algunas no eran del todo coherentes...
El caso es que siempre he pensado dos cosas turbadoras del comienzo de El Silmarillion:
- nos guste o no, Morgoth simplemente fue un valar con 'originalidad' (como ha señalado ravnos
); ¿por qué su deseo de acrecentar la gloria de la parte que le había sido asignada en la Gran Música se convirtió en el desastre y el Mal? ¿Dónde está el límite entre la creatividad/inquietud por mejorar y el deseo de imponer las propias ideas a los demás por la fuerza? ¿Cómo un Valar en presencia de Eru puede cruzar ese límite sin ser consciente de ello de antemano y prevenirlo?
- Fëanor es un personaje dramático y completamente 'romántico' en el viejo sentido de la palabra. Sin embargo, su trayectoria en Valinor tiene varios puntos con poco sentido. Sobre todo me sorprende su similitud con Morgoth: es 'creativo' y defiende sus creaciones. Ha pasado la línea, el límite: ¿para quién se crea lo que se crea? Cuando uno sólo crea para sí mismo, se pierde. Se dice de Aulë que construye y no atesora, en contraste. ¿Es ése el límite? ¿Cuando uno usurpa el papel del 'Creador', de Eru? Pero sobre todo, y es mi duda 'existencial' más fuerte: ¿cómo es que Fëanor en ningún momento reconoce que se ha equivocado? Puedo entender que se empecine, que sea furioso y terco... pero desde que se pelea con su medio hermano hasta que se muere de un ataque de combustión espontánea, no cede ni un milímetro. ¿Acaso no era Fëanor el más inteligente de los Eldar? ¿Cómo no comprendió nunca que se estaba metiendo de cabeza en el hoyo? Y si no se arrepintió, ¿cómo podría ser perdonado en el Fin de los Tiempos?
Suponiendo, Idril Itarillë, que sea perdonado para poder abrir los Silmarils y restaurar los Arboles, ¿qué pasa con Morgoth? ¿Acaso no ha pecado exactamente de lo mismo, incluyendo el empecinamiento? ¿No dice el mismo Eru que todo lo que se haga -aunque sea malo- al fin no hace más que aumentar la gloria de su Creación (en alusión a Melkor y su disonancia en la Gran Música)? Entonces podríamos pensar que Melkor será perdonado cuando, al fin de todas las cosas, descubra que todas sus obras sólo han servido para que la Historia de Eä tenga culpa y redención, Mácula y recuperación final. ¿O acaso Fëanor es menos libre y consciente que Melkor, que es un Vala? ¿Acaso el Vala no se dejó llevar por sus deseos, igual que Fëanor?
No sé si mesplico...
Agradecería puntos de vista que me iluminen
Saludos desde Anórien (ahora república independiente sin necesidad de referéndum, desde que Gondor ya no incluye esa parte de las Montañas Blancas porque PJ lo decidió así) XDDDDD
(Mensaje original de: Ghanburi)
Quisiera comentar una cosa. Respecto a Morgoth, está claro: tuvo su oportunidad y engañó a los Valar. Respecto a Fëanor, rechazó a los Valar en varias ocasiones.
Sin embargo, toda esta primera parte de El Silmarillion siempre me ha hecho pensar que algo no me cuadra... Tolkien no daba puntada sin hilo y calibraba lo mejor que podía las culpas, las responsabilidades y las respuestas adecuadas. Cierto que con el paso de los años justificaba de distinta manera sus decisiones, y él mismo reconocía que algunas no eran del todo coherentes...
El caso es que siempre he pensado dos cosas turbadoras del comienzo de El Silmarillion:
- nos guste o no, Morgoth simplemente fue un valar con 'originalidad' (como ha señalado ravnos

- Fëanor es un personaje dramático y completamente 'romántico' en el viejo sentido de la palabra. Sin embargo, su trayectoria en Valinor tiene varios puntos con poco sentido. Sobre todo me sorprende su similitud con Morgoth: es 'creativo' y defiende sus creaciones. Ha pasado la línea, el límite: ¿para quién se crea lo que se crea? Cuando uno sólo crea para sí mismo, se pierde. Se dice de Aulë que construye y no atesora, en contraste. ¿Es ése el límite? ¿Cuando uno usurpa el papel del 'Creador', de Eru? Pero sobre todo, y es mi duda 'existencial' más fuerte: ¿cómo es que Fëanor en ningún momento reconoce que se ha equivocado? Puedo entender que se empecine, que sea furioso y terco... pero desde que se pelea con su medio hermano hasta que se muere de un ataque de combustión espontánea, no cede ni un milímetro. ¿Acaso no era Fëanor el más inteligente de los Eldar? ¿Cómo no comprendió nunca que se estaba metiendo de cabeza en el hoyo? Y si no se arrepintió, ¿cómo podría ser perdonado en el Fin de los Tiempos?
Suponiendo, Idril Itarillë, que sea perdonado para poder abrir los Silmarils y restaurar los Arboles, ¿qué pasa con Morgoth? ¿Acaso no ha pecado exactamente de lo mismo, incluyendo el empecinamiento? ¿No dice el mismo Eru que todo lo que se haga -aunque sea malo- al fin no hace más que aumentar la gloria de su Creación (en alusión a Melkor y su disonancia en la Gran Música)? Entonces podríamos pensar que Melkor será perdonado cuando, al fin de todas las cosas, descubra que todas sus obras sólo han servido para que la Historia de Eä tenga culpa y redención, Mácula y recuperación final. ¿O acaso Fëanor es menos libre y consciente que Melkor, que es un Vala? ¿Acaso el Vala no se dejó llevar por sus deseos, igual que Fëanor?
No sé si mesplico...

Agradecería puntos de vista que me iluminen

Saludos desde Anórien (ahora república independiente sin necesidad de referéndum, desde que Gondor ya no incluye esa parte de las Montañas Blancas porque PJ lo decidió así) XDDDDD



(Mensaje original de: Ghanburi)