Angmar
Situación: Norte de las Montañas Nubladas
Época: Tercera edad
Dominio que a mediados de la Tercera Edad se extiende a ambos lados del extremo norte de las Montañas Nubladas. Gobernado por el Rey Brujo durante sus 650 años de existencia, está en guerra permanente contra los reinos de Arthedain, Cardolan y Rhudaur. Inicialmente, el territorio limita al sur con las landas de Etten y al norte con el Forodwaith, pero a lo largo de sus conquistas acabará ocupando todo el norte de Eriador.
Las tierras de Angmar son difíciles de delimitar ya que el objetivo de su amo no era tanto el dominio nominal de territorios, sino su sometimiento al terror que producía, por lo tanto, las fronteras del reino son imprecisas. Además, las tierras bajo su influencia fueron creciendo sin parar llegando a dominar una gran parte del antiguo reino de Arnor. Angmar se encontraba al norte de Eriador, justo encima de las Landas de Etten, a ambos lados de las estribaciones noroccidentales de las Montañas Nubladas, justo en el punto donde se juntan con las Ered Mithrin. Precisamente aquí la cordillera toma el nombre de Montes de Angmar, desde el monte Gundabad hasta el Carn Dûm. El terreno en esa zona, fruto de la acción conjunta de una serie de fenómenos geológicos tales como fallas, plegamientos, elevación de macizos e incluso actividad volcánica, era muy accidentado, y estaba cortado frecuentemente por hondonadas, precipicios y valles profundos. A medida que se adentraba en el oeste la altitud descendía pero no así lo abrupto del terreno, que se mantenía muy accidentado. El clima era muy hostil; frío y ventoso, influenciado por las corrientes polares que venían del Desierto del Norte. Los veranos eran muy cortos y frescos, los inviernos durísimos, con temperaturas varios grados por debajo de cero. Consecuencia de esto era su vegetación, compuesta en su mayoría de maleza, árboles achaparrados y dispersos, arbustos y matorrales, etc. Desde luego que no era una tierra agradecida con la agricultura.
Durante siglos, la zona está habitada por tribus de hombres montañeses, endurecidos por el clima preártico de la región. Pero alrededor del 1300 de la Tercera Edad, el líder de los Nazgul se desplaza al norte, escapando del sólido poderío de Gondor, y atraído por la debilidad de los reinos herederos de Arnor. De esta forma, el Espectro del Anillo se proclama Rey Brujo de Angmar, creando un reino sobre la base de los hombres de la región, engrosado con Orcos y Trolls de las montañas. Su fortaleza principal es Carn Dûm, situada al pie del pico más septentrional de las Ered Mithrim, en los Montes de Angmar.
Se inicio entonces la Guerra de Angmar, la cual finalizó tras la Batalla de Fornost; sus habitantes, los Orcos y los Trolls son diezmados o expulsados de Eriador. En los años siguientes, y al otro lado de las Montañas Nubladas, el pueblo de los Éothéod, antepasados de los Rohírrim, eliminan a los últimos supervivientes de Angmar.
El significado de Angmar es ‘Tierras de Acero’ (ang = acero; mar = morada, casa).