Fenopædia
La Enciclopedia Tolkien de Elfenomeno.com
La idea para la Fenopaedia nació de la mano de Elfa Árwena (Paola Castagno) y Leandro, quienes comenzaron con este ambicioso proyecto el 4 de junio de 2004, con el objetivo de construir una base de conocimiento exhaustiva y accesible para los aficionados de Tolkien. Durante 20 años, Elfa Árwena principalmente ha dedicado tiempo y esfuerzo a la creación de fichas, y, además, el proyecto ha contado con la colaboración de varios miembros de la comunidad de Elfenomeno, como Zimmerman, Broceliande, Edhel-dûr, Aldo, Melko, Elder, Rusco de Tejonera y el propio Leandro, entre otros.
Hasta la fecha, la Fenopaedia cuenta con:
- 2800+ fichas completadas y publicadas
- 3500+ ítems creados en el sistema, incluyendo entradas en desarrollo.
El trabajo es constante, con nuevas entradas y actualizaciones que enriquecen el contenido y garantizan la calidad de la información disponible.
Secciones de la Fenopaedia
La Fenopaedia está organizada en secciones que abarcan un amplio rango de temas relacionados con el mundo de Tolkien:
- Geografía
- Razas, Pueblos, Kelvar y Olvar
- Personajes
- Lenguas y Literatura
- Objetos
- Usos, hábitos, costumbres y calendarios
- Conceptos e ideas
- Eventos históricos y cronológicos, Batallas, Concilios, etc
- Bibliografía
- Actores y directores
- Juegos y Rol
- Autores, ilustradores, editoriales...
- Enlaces web, agrupaciones y asociaciones Tolkien, etc.
- Grupos, títulos, linajes y asociaciones
- Películas y series de TV
La Fenopaedia es un recurso esencial para los aficionados, investigadores y académicos interesados en la obra de Tolkien. Su enfoque colaborativo y en constante actualización la ha consolidado como una referencia destacada en español para explorar el legendarium y su impacto cultural. Aunque está prohibida su copia (pues los derechos son reservados), sí puede utilizarse como referencia (así como cualquier otro contenido de Elfenomeno.com), siempre que se cite y enlace apropiadamente al original desde vuestro medio.