Ver publicación (Maiar ¿?)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Gwaihir

No sé... no sé... etc...

Debo de reconocer que estoy básicamente de acuerdo con Meduseld. la principal diferencia que existe entre un Valar o un Maiar y un Elfo es que los primeros disfrutan de una inmortalidad "auténtica", es decir, su existencia trasciende a la del mundo; pero los Elfos sólo son...

etc, etc...

Raist, te respondo aquí a tus dos últimos mensajes porque no me deja el ordena hacerlo en su sitio (en el último).

Este mensaje:
Melian no recuperó ninguna forma cuando Elwe murió. Estoy casi seguro que en el Sil. se dice que quedó muy apenada y tan deprimida dejó de usar su poder para mantener la cintura de Melian (por cierto, no eres tú sólo puntilloso, lo estamos siendo todos al discutir este interesante tema tan profundamente).
Si Melian se hubiese convertido al 100% en una elfa, no habría podido hacer algo como la cintura de Melian (y mantenerlo). Es más; precisamente cuando (según tu teoría) recupera su poder al reconvertirse en Maia es cuando la cintura de Melian cae: esto no creo que tenga mucho sentido...

El último:
Repito que Tolkien dijo muy claramente (no es una suposición) que el cuerpo para una Maia (como Melian) es sólo como un vestido, algo que hace para que los hijos de Ilúvatar les puedan ver. Pero la "herencia" (digamos, genética, aunque por supuesto esto no va en sentido estricto) que Lúthien recibió de Melian era únicamente Maia (si quieres, de una Maia vestida como una elfa).

Por último, claro que en ninguna parte del Sil. se dice que Lúthien era Maia. Pero también queda claro que no es una elfa normal, y esto creo que refuerza mi teoría de que es medio elfa y medio maia (vamos, una elfa bastante más poderosa de lo normal, pero que sigue ligada al cuerpo).

Saludos,
Medu

pdta: perdona por continuar la discusión, pero es que como verás tengo razones para seguir con el debate 0

(Mensaje original de: Meduseld)