Ver publicación (De vuelta con la introducción)
Ver tema
Siempre he sido partidario que sea respetado en la película el misterioso 2º capítulo, y el 1º; ya sabéis, que no te pongan una introducción de esas en las que te explican lo de Isildur, la naturaleza del anillo, Smeagol, los Nazgul... Así se deja intacta esa intriga del libro. Fueron los primeros e intrigantes dos capítulos los que me indujeron a seguir el tocho ("¡Quiero más, más...!") hasta que los "párpados no aguantasen ya" (Copyright HdS).
Eso es uno de los errores de la peli de dibujos, bajo mi punto de vista. ¿Qué hacer con la de carne y hueso? Lo he dicho muchas veces, yo lo dejaría como en el libro.
¿A qué viene todo esto? Pues el otro día me puse a pensar que no pegaba que la primera primerísima escena fuera la tranquilidad del cumpleaños de Bilbo. En estas películas pegan algo de acción, o intriga, al principio del todo...
Yo por mi parte pondría una escena que no se supiese muy bien cuál es, ni siquiera para los que hemos leído La Obra (je,je), y que luego se explicara con más atención y extensión en el Consejo, o en la conversación entre Gandalf Y Frodo de Bosón Cerrado (La Sombra del Pasado). ¿Cuál? Pues hay varias, puede ser cuando Isildur le corta el dedo a Sauron, no pasa nada, no delata nada importante sobre el anillo que altere la intriga posterior; Smeagol, a mí personalmente no me gustaría; o.... (tatatatat...¡tachan!) la escenita esa en la que se ve un hobbit conversando con una horripilante criatura, le "roba" un "tesoro", y se oye "¡Ladrón! ¡Bolsón! (blablabla!". Y después aparece el cumpleaños de Bilbo nosecuantos años después.
Naturalmente nosotros nos habríamos dado cuenta de que se trataba de la escena de acertijos de "el Hobbit" entre Gollum (aquí presente) y Bilbo (El payaso ese todavía no me ha devuelto mi tesssoro..). Pero "los otros" no tendrán ni idea, no hasta que se explique en el Consejo o en la antes citada conversación.
¿Qué os parece? ¿Me merezco un Oscar?
PD: También me gustaría no tener que soportar seis minutos de créditos al principio de la película, como en el Sexto Sentido, me aburro (al menos que pongan fotogramas mientras (Sleepy Hollow), ¿no?)
PDD: ¿Os habéis enterado? Están rodando la versión Hollywoodiense de la película "Abre los Ojos" del español Alejandro Amenabar. Con Tom Cruise, Cameron Diaz, Penélope Cruz (otra vez), Robert Refford (así se escribe?)... Es una de mis películas favoritas, el final es espectacular, la recomiendo. Pero dudo que Cruise y los suyos superen a la original, que es casi perfecta. Como den un Oscar por esta peli, me mosqueo. ¿Por qué? `Pues aquí ni Goya ni nada, ni candidatura para los Oscar. Todo fue para la aburrida "El Abuelo". Los críticos son unos tipos muy raros, de Andrómeda.
Y Bla Bla Bla Bla Bla Bla Bla Bla Bla
(Mensaje original de: Gollum)
Eso es uno de los errores de la peli de dibujos, bajo mi punto de vista. ¿Qué hacer con la de carne y hueso? Lo he dicho muchas veces, yo lo dejaría como en el libro.
¿A qué viene todo esto? Pues el otro día me puse a pensar que no pegaba que la primera primerísima escena fuera la tranquilidad del cumpleaños de Bilbo. En estas películas pegan algo de acción, o intriga, al principio del todo...
Yo por mi parte pondría una escena que no se supiese muy bien cuál es, ni siquiera para los que hemos leído La Obra (je,je), y que luego se explicara con más atención y extensión en el Consejo, o en la conversación entre Gandalf Y Frodo de Bosón Cerrado (La Sombra del Pasado). ¿Cuál? Pues hay varias, puede ser cuando Isildur le corta el dedo a Sauron, no pasa nada, no delata nada importante sobre el anillo que altere la intriga posterior; Smeagol, a mí personalmente no me gustaría; o.... (tatatatat...¡tachan!) la escenita esa en la que se ve un hobbit conversando con una horripilante criatura, le "roba" un "tesoro", y se oye "¡Ladrón! ¡Bolsón! (blablabla!". Y después aparece el cumpleaños de Bilbo nosecuantos años después.
Naturalmente nosotros nos habríamos dado cuenta de que se trataba de la escena de acertijos de "el Hobbit" entre Gollum (aquí presente) y Bilbo (El payaso ese todavía no me ha devuelto mi tesssoro..). Pero "los otros" no tendrán ni idea, no hasta que se explique en el Consejo o en la antes citada conversación.
¿Qué os parece? ¿Me merezco un Oscar?
PD: También me gustaría no tener que soportar seis minutos de créditos al principio de la película, como en el Sexto Sentido, me aburro (al menos que pongan fotogramas mientras (Sleepy Hollow), ¿no?)
PDD: ¿Os habéis enterado? Están rodando la versión Hollywoodiense de la película "Abre los Ojos" del español Alejandro Amenabar. Con Tom Cruise, Cameron Diaz, Penélope Cruz (otra vez), Robert Refford (así se escribe?)... Es una de mis películas favoritas, el final es espectacular, la recomiendo. Pero dudo que Cruise y los suyos superen a la original, que es casi perfecta. Como den un Oscar por esta peli, me mosqueo. ¿Por qué? `Pues aquí ni Goya ni nada, ni candidatura para los Oscar. Todo fue para la aburrida "El Abuelo". Los críticos son unos tipos muy raros, de Andrómeda.
Y Bla Bla Bla Bla Bla Bla Bla Bla Bla
(Mensaje original de: Gollum)