Ver publicación (¿Quien Tom Bobamdil?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Despues de mucho meditar sobre la figura de Tom Bobamdil me formulo una pregunta y alguien, espero me sepa resolver, si tiene solución, aunque tambien acepto opiniones.
Bien la definicion de Tom Bombadil , que podemos sacar de los libros seria esta Maia, Señor del Bosque Viejo. Tom Bombadil era e...
Sobre Melkor, Sauron y Bombadil
¡Dillo Dillo, Dame un Dol lidó!
A ver. Voy a tratar de arrojar Luz sobre este tema, aunque no sé si mis conocimientos serán lo suficientemente luminosos. Vamos allá: (SPOILER para los que no se hallan leído "El Silmarillion")
Melkor: Era uno de los Ainur, concebido en principio como hermano de Manwë, el más poderoso de los Ainur. Los Ainur, los primeros espíritus creados por Eru, el Único, aprendieron a hacer música, y con ella eran capaces de recrear mundos de diversas formas, mas ausentes de existencia. Fue entonces, cuando Eru les mostró en el Vacío cómo serían los mundos producto de sus cánticos, los Ainur desearon que esas tierras existieran en verdad, y Eru dio por fin existencia a Arda, el Mundo. Para entonces, Melkor ya había dado muestras de una cierta vanidad y ansias por crear él sus propios mundos, de tener él la capacidad para dar y engendrar vida, y no servir o administrar lo creado por Eru. por eso Melkor cantó más fuerte que el resto de los Ainur, y por eso Eru le reprendió.
Los Ainur que "Bajaron" a Arda son llamados Valar, y entre ellos estaban: Manwë (el más poderoso), Aulë (yo
), Ulmo, Tulkas, Oromë... y también Melkor, que se apropió de unas tierras, y se empeñó en destruir todo lo que el resto de los Valar trataban de hacer, dando forma a la Creación del Único (montañas, valles, ríos...). Melkor persistió en su empeño de crear criaturas, de darles vida por sí mismo, con unos resultados nada satisfactorios... La tierra que habitaban Melkor y sus servidores, llamada Utumno, excavada en los subsuelos de la tierra (quizá me adelante un poco) empezó a llenarse de tinieblas y oscuridad. Melkor derribó los Árboles de la Luz de los Valar, y escapó a Utumno, siendo perseguido por los pasos de Tulkas y la voz de manwë. En Utumno lo aguardaba su lugarteniente, al mando de la fortaleza de Angband: Sauron, que significa "El Aborrecido" (y "maldito", en alemán), y al que los elfos también llamaron "Gorthaur el Cruel". Pasó en tiempo, y los elfos despertaron, y a Melkor ya no se le nombraba por su nombre de Ainur, sino que era llamado por los elfos "Morgoth", "El Enemigo Oscuro del Mundo". Es Melkor, por tanto, el primer Señor Oscuro, aunque mucho más poderoso que Sauron. Posteriormente vendrían los raptos de los elfos para crear orcos, el cautiverio de Melkor, la historia de Fëanor y los Silmarills, etc etc..., y la guerra final contra melkor, la Guerra de la Ira, en la que Melkor fue arrojado al Vacío, para nunca más regresar...
Sauron: Teniente de Melkor, es un Maiar: "Con los Valar vinieron otros espíritus que fueron también antes que el Mundo, del mismo orden que los Valar, pero de menor jerarquía. son éstos los Maiar, el pueblo sometido a los Valar, y sus servidores y asistentes" ("El Silmarillion", pág. 30). otro ejemplo de Maiar es Olórin, también conocido por los elfos como Mithrandir, y de igual forma reconocido por muchos como...Gandalf el Gris. Bien, pues Sauron no fue arrojado al Vacío, sino que permaneció oculto, presentándose a los elfos en forma de un hombre atractivo y bello, llamado Annatar, "Señor de los Dones". Más tarde seduciría a los herreros elfos para que forjaran los Anillos de poder, apendiendo él las técnicas etc etc..., con el resultado ya conocido (
). Es Sauron, por tanto, el segundo Señor Oscuro, aunque se le nombra normalmente como el Señor Oscuro, ya que a Melkor se le conoce más por Morgoth.(o Melkor)
Tom Bombadil: Tu definición, koprolito, es, si no me equivoco, la que viene en el libro de David Day, o en todo caso, es calcada a la misma (si Gwaihir lo supiera...
). Bueno, pues esa definición es, a mi juicio, errónea. En ningún momento ni lugar se dice que Bombadil sea un Maiar, ni se sugiere, ni se insinúa. Ahora, que eso no quita que lo sea..., pero no lo asegura. Tom Bombadil es un enigma pues por Tolkien intencionadamente en el libro, como él mismo dice en una de sus "Cartas". Por tanto, creo que no se puede aseverar nada sobre Bombadil. Es cierto que es muy viejo (más que los ents, etc...), y que dentro del bosque viejo es muy poderoso, y que el Anillo no le afecta..., pero he ahí el enigma. Además, recordemos que, en el Concilio de Elrond, se plantea dejarle el Anillo a Bombadil, pero se desecha el asunto, bien porque Tom no lo cuidaría y lo perdería, o bien por que acabaría sitiado por Sauron y las fuerzas de las tinieblas, y también, en palabras de Gandalf, caería.
Esta es mi aportación. Espero haber servido de ayuda, y si me equivocado en algo (seguramente), hacedmelo saber, por favor.
Saludos!
¡Dillo Dillo, Dame un Dol lidó!
A ver. Voy a tratar de arrojar Luz sobre este tema, aunque no sé si mis conocimientos serán lo suficientemente luminosos. Vamos allá: (SPOILER para los que no se hallan leído "El Silmarillion")
Melkor: Era uno de los Ainur, concebido en principio como hermano de Manwë, el más poderoso de los Ainur. Los Ainur, los primeros espíritus creados por Eru, el Único, aprendieron a hacer música, y con ella eran capaces de recrear mundos de diversas formas, mas ausentes de existencia. Fue entonces, cuando Eru les mostró en el Vacío cómo serían los mundos producto de sus cánticos, los Ainur desearon que esas tierras existieran en verdad, y Eru dio por fin existencia a Arda, el Mundo. Para entonces, Melkor ya había dado muestras de una cierta vanidad y ansias por crear él sus propios mundos, de tener él la capacidad para dar y engendrar vida, y no servir o administrar lo creado por Eru. por eso Melkor cantó más fuerte que el resto de los Ainur, y por eso Eru le reprendió.
Los Ainur que "Bajaron" a Arda son llamados Valar, y entre ellos estaban: Manwë (el más poderoso), Aulë (yo

Sauron: Teniente de Melkor, es un Maiar: "Con los Valar vinieron otros espíritus que fueron también antes que el Mundo, del mismo orden que los Valar, pero de menor jerarquía. son éstos los Maiar, el pueblo sometido a los Valar, y sus servidores y asistentes" ("El Silmarillion", pág. 30). otro ejemplo de Maiar es Olórin, también conocido por los elfos como Mithrandir, y de igual forma reconocido por muchos como...Gandalf el Gris. Bien, pues Sauron no fue arrojado al Vacío, sino que permaneció oculto, presentándose a los elfos en forma de un hombre atractivo y bello, llamado Annatar, "Señor de los Dones". Más tarde seduciría a los herreros elfos para que forjaran los Anillos de poder, apendiendo él las técnicas etc etc..., con el resultado ya conocido (

Tom Bombadil: Tu definición, koprolito, es, si no me equivoco, la que viene en el libro de David Day, o en todo caso, es calcada a la misma (si Gwaihir lo supiera...

Esta es mi aportación. Espero haber servido de ayuda, y si me equivocado en algo (seguramente), hacedmelo saber, por favor.
Saludos!
"No os diré: no lloréis; porque no todas las lágrimas son malas" Gandalf a Pippin, Merry y Sam, "El Retorno del Rey".
*********
"I mele i Lindalë, melë i Cuilë"... "Quien ama la Música, ama la Vida"...
*********
"I mele i Lindalë, melë i Cuilë"... "Quien ama la Música, ama la Vida"...