Ver publicación (Religiosidad en ESDLA)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola Tolkenianos.
Además de presentarme en el foro, me parece muy interesante el análisis de la religiosidad latente debajo de todo el libro. Tolkien no quiso o no supo despegarse de la época que le rodeaba (como ya se observa en el tratamiento de la mujer, en la utilización de lo negro = a lo malo...
Empiezas fuerte
Bienvenido al foro. Muy buena tu teoría, es más, estoy de acuerdo con que metió influencias cristianas en su obra (era católico), aunque no se me había ocurrido lo de los Apóstoles.
No sé si leíste El Silmarilion, pero te aseguro que los que lo llaman "La Biblia de ESDLA", ya que hay la tira de referencias al cristianismo:
+ Un Único Dios Supremo.
+ Un pecado original provoca que los Elfos se autoexilien.
+ No me acuerdo del Valar que creó a los Enanos, pero cuando le amonestarion por hacerlo antes de tiempo, estuvo a punto de, para complacer a Eru (y con un gran dolor) matar a sus hijos... esto me suena...
Bienvenido al foro. Muy buena tu teoría, es más, estoy de acuerdo con que metió influencias cristianas en su obra (era católico), aunque no se me había ocurrido lo de los Apóstoles.
No sé si leíste El Silmarilion, pero te aseguro que los que lo llaman "La Biblia de ESDLA", ya que hay la tira de referencias al cristianismo:
+ Un Único Dios Supremo.
+ Un pecado original provoca que los Elfos se autoexilien.
+ No me acuerdo del Valar que creó a los Enanos, pero cuando le amonestarion por hacerlo antes de tiempo, estuvo a punto de, para complacer a Eru (y con un gran dolor) matar a sus hijos... esto me suena...
No sus olvidéis de Alatar y Pallando!!!