Ver publicación (un elfo muere de viejo?)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Holas, el otro dia estaba conectado en el IRC, cuando en el canal #tierra_media surgio un devate: unos decian que los elfos son inmortales, pero otros decian que los elfos podian morir de viejos, pero que como vivian tantos años comparandolos con los humanos son inmortales, otros decian que eran inm...

en la Tercera Edad...

Creo que tienes razón, baldrom, sin embargo hay que matizarlo algo cuando nos referimos a la Tercera Edad (y también a la Segunda, aunque Tolkien no nos ha contado con detalle la vida de los elfos en ese periodo).

Después de la Guerra de la Cólera los Valar dieron la oportunidad a los elfos de vivir junto a las Tierras Imperecederas en Tol Eressea e incluso en la propia Valinor. Sin embargo, los que así lo eligieran podían permanecer en la Tierra Media, a pesar de que "el tiempo de los elfos había pasado". Siempre podrían dar marcha atrás y cruzar el gran mar para unirse a sus parientes.

Muchos elfos escogieron esta opción a pesar de que tenía un coste: el amor a la Tierra Media y los trabajos para conservarla inalterada en el estado de perfección en que siempre habían mantenido sus territorios iba provocando el "desvanecimiento" de sus cuerpos y la fusión de sus espíritus con la naturaleza. Tolkien no lo dice así de abiertamente el ESDLA pero sí en las cartas.

Por ello algunos elfos tomaron una decisión que Tolkien juzgaba "no exenta de culpa": "comer el pastel pero conservándolo a la vez", es decir, permanecer en su amada TM pero forjar Anillos de Poder que la mantuvieran inalterada. Así, los elfos más viejos se irían desvaneciendo (especialmente los nacidos en los primeros años de la Primera Edad).

Por ello, los elfos fueron reuniéndose en torno a los anillos: debió correrse la voz de que en Rivendel (aunque no se decía abiertamente por qué) podía vivirse sin desvanecer al igual que en Lorien (después de la llegada de Galadriel podía vivirse allí, pero antes muchos del pueblo de Amroth tuvieron que partir para no desvanecerse). Así se explica la presencia de altos señores como Glorfindel y Ecthelion en Rivendel.

Cirdan tuvo un anillo algún tiempo, lo que explica los signos de envejecimiento en él que le ataban al cuerpo (similar a lo que le pasaba a Bilbo). Hay que suponer que el pueblo de Thranduil era más joven.

En ESDLA se hacen algunas referencias a esto: si trinfa Sauron Galadriel dice algo así como "quedaremos atrapados sin poder llegar a los Puertos y sin poder usar el los anillos". El concilio a los pies de Caradhras: el que hubiera pasado por ahí apenas habría visto más que sombras (los anillos habían perdido el poder y estaban desvaneciéndose). Al pasar por la Comarca camino de los Puertos con Bilbo: "nadie hubiera podido verlos" (o algo así).

¡¡¡Dios mío!!! cómo me he enrollado. Creo que esto no era el tipo de respuesta que querías ¿verdad?

(Mensaje original de: Gordo)