Un comentario
Cerrado
Saludos,
Ésta es la primera vez q interngo en éste Foro, aunque hace medio año q lo sigo con cierta regularidad.
Sólo escribo para señalar un artículo aparecido en el "The Guardian" (más exactamente, la página 17 del "Saturday Revision") del 2/09/2000 sobre un libro de Tom Shippey titulado "JRR Tolkien: Author of Century". Desgraciadamente, el artículo es bastante largo, así que solo expondré un fragmento (q es el q me interesa comentar) sin traducir para así no alterar nada por accidente:
"...When, in the last pages of "The Lord of the Rings", Frodo leaves the Shire and departs for the Grey Havens, all we hear in the suavely allegorical cadenced prose are plagiaristic echoes of other books, other voices -Malory, Tennyson, Andrew Lang, William Morris, the King James Bible.
Yet the moment itself, and its high-aspiring style -"And it scemed to him that as in his dream in the house of Bombadil, the grey rain-curtain turned all to silver glass and was rolled back, and he beheld white shores and beyond them far green country under a swift sunrise"- lie at the heart of what Tolkien and Lewis were striving to achieve. Their vision, for all its limits, was not ignoble...".
Según logro comprender yo (mis conocimientos de inglés no son todo lo buenos q deberían), la parte de cuándo Frodo parte de los Puertos Grises hacia las Tierras Imperecederas se parece de una forma bastante "sospechosa" a ciertos escritos de ciertos autores q se comentan en el artículo.
A partir de aquí cada uno puede sacar sus propias conclusiones. Mi opinión al respecto es q, si es cierto, no es ninguna razón para fustigar a Tolkien y a sus obras, ya que es algo normal en la Literatura (pero tampoco muy recomendable) q los autores "tomen prestado" elementos y situaciones de las obras de otros; eso si, siempre que no sea algo descarado y claramente fraudalento (q yo sepa, el Maestro nunca dijo, ni esperaba, que su obra fuese de lo mejor q andara por el mundo, cosa q no se puede decir de otros autores...).
Sólo planteo ésta cuestión en éste Foro para conocer la opinión de todos sus integrantes, ya que, según veo yo, sólo se puede llegar a la "Verdad" (o algo cercano a ella) a base de contrastar las ropias creencias personales con las de los demás personas (o sea, a partir del debate razonado).
Espero no haber abusado de la paciencia de todos vosotros.
Un saludo,
Fingolfin,
PD: Estaré encantado de mandar una transcripción completa (lo tengo en "formato clásico") por e-mail a todo aquel q tb esté interesado en leerlo.
(Mensaje original de: Fingolfin)
Ésta es la primera vez q interngo en éste Foro, aunque hace medio año q lo sigo con cierta regularidad.
Sólo escribo para señalar un artículo aparecido en el "The Guardian" (más exactamente, la página 17 del "Saturday Revision") del 2/09/2000 sobre un libro de Tom Shippey titulado "JRR Tolkien: Author of Century". Desgraciadamente, el artículo es bastante largo, así que solo expondré un fragmento (q es el q me interesa comentar) sin traducir para así no alterar nada por accidente:
"...When, in the last pages of "The Lord of the Rings", Frodo leaves the Shire and departs for the Grey Havens, all we hear in the suavely allegorical cadenced prose are plagiaristic echoes of other books, other voices -Malory, Tennyson, Andrew Lang, William Morris, the King James Bible.
Yet the moment itself, and its high-aspiring style -"And it scemed to him that as in his dream in the house of Bombadil, the grey rain-curtain turned all to silver glass and was rolled back, and he beheld white shores and beyond them far green country under a swift sunrise"- lie at the heart of what Tolkien and Lewis were striving to achieve. Their vision, for all its limits, was not ignoble...".
Según logro comprender yo (mis conocimientos de inglés no son todo lo buenos q deberían), la parte de cuándo Frodo parte de los Puertos Grises hacia las Tierras Imperecederas se parece de una forma bastante "sospechosa" a ciertos escritos de ciertos autores q se comentan en el artículo.
A partir de aquí cada uno puede sacar sus propias conclusiones. Mi opinión al respecto es q, si es cierto, no es ninguna razón para fustigar a Tolkien y a sus obras, ya que es algo normal en la Literatura (pero tampoco muy recomendable) q los autores "tomen prestado" elementos y situaciones de las obras de otros; eso si, siempre que no sea algo descarado y claramente fraudalento (q yo sepa, el Maestro nunca dijo, ni esperaba, que su obra fuese de lo mejor q andara por el mundo, cosa q no se puede decir de otros autores...).
Sólo planteo ésta cuestión en éste Foro para conocer la opinión de todos sus integrantes, ya que, según veo yo, sólo se puede llegar a la "Verdad" (o algo cercano a ella) a base de contrastar las ropias creencias personales con las de los demás personas (o sea, a partir del debate razonado).
Espero no haber abusado de la paciencia de todos vosotros.
Un saludo,
Fingolfin,
PD: Estaré encantado de mandar una transcripción completa (lo tengo en "formato clásico") por e-mail a todo aquel q tb esté interesado en leerlo.
(Mensaje original de: Fingolfin)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos,
Ésta es la primera vez q interngo en éste Foro, aunque hace medio año q lo sigo con cierta regularidad.
Sólo escribo para señalar un artículo aparecido en el "The Guardian" (más exactamente, la página 17 del "Saturday Revision") del 2/09/2000 sobre un libro de Tom Shippey titulado "...
Hola;
Yo creo que esta fuera de lugar pensar si Tolkien copio o no unos textos de otros autores en un momento dado de su carrera o de sus libros.
El exito de Tolkien radica en su imaginación; el solo ha creado un mundo, con sus especies, su historia, sus lenguas, sus curiosidades, y un largo etc.
Y eso nadie puede rebatirle, ¿que algún parrafo o alguna descripción se puede parecer a otras ya escritas anteriormente? Pues la verdad, sea cierto o no, me importa bien poco.
Un saludo a todos.
Yo creo que esta fuera de lugar pensar si Tolkien copio o no unos textos de otros autores en un momento dado de su carrera o de sus libros.
El exito de Tolkien radica en su imaginación; el solo ha creado un mundo, con sus especies, su historia, sus lenguas, sus curiosidades, y un largo etc.
Y eso nadie puede rebatirle, ¿que algún parrafo o alguna descripción se puede parecer a otras ya escritas anteriormente? Pues la verdad, sea cierto o no, me importa bien poco.
Un saludo a todos.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos,
Ésta es la primera vez q interngo en éste Foro, aunque hace medio año q lo sigo con cierta regularidad.
Sólo escribo para señalar un artículo aparecido en el "The Guardian" (más exactamente, la página 17 del "Saturday Revision") del 2/09/2000 sobre un libro de Tom Shippey titulado "...
Te agradecería muchísimo que me enviases el artículo completo para traducirlo.
Saludos a todos.
(Mensaje original de: avyel)
Saludos a todos.
(Mensaje original de: avyel)