Ver publicación (Una pregunta)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Igual es una estupidez y hacen miles de preguntas al dia como esta pero allá voy: Ya he leído el hobbit, el señor de los anillos y el Sillmarilion. ¿Qué me queda? Son los cuentos inconclusos iguales que los cuentos perdidos? ¿En qué se diferencia el sillmarilion de Los cuentos perdidos? ¿Los apéndic...
Vamos a ver, vayamos por partes:
los cuentos inconclusos son como añadidos y más detalles que no quedan contestados en otros libros, excepto la parte referente a la primera Edad, donde encontraras dos historias del Silmarillion no desarrolladas aún del todo (Turin y Tuor).
Los cuentos perdidos son el paso creativo previo al Silmarillion, son las mismas historias pero más primitivas y menos elaboradas, que luego sufrieron cambios y ampliaciones (siempre uso el mismo ejemplo, en los Cuentos Perdidos Beren es un elfo y no un hombre, como quedó definitivamente).
Los apéndices del SDLA yo los tengo con más cosas aparte de la historia de Aragorn y Arwen, yo tengo un tomito pequeño a parte de los tres tomos del libro principal.
Por supuesto, hay aún más material de Tolkien, pero o bien no es mitológico (ensayos, relatos infantiles o de otro género no tan fantástico, o incluso uno satírico que me encanta, como es Egidio) o el mitológico, que abunda más en el proceso creativo de Tolkien y su obra, incluso tienes una selección de la abundante correspondencia que mantuvo el escritor con editores, fans y su familia (Cartas de JRR Tolkien), libros que van saliendo con más detalles de los libros principales y lo mejor, Las Baladas de la Tierra Media, con las historias de Turin y Beren (la famosa Balada de Leithian que se nombra en ESDLA) en verso (de lo último que he comprado, y aún se me cae la baba).
Espero haber contestado a tu pregunta, pero más información en la página de la editorial Minotauro, que no me acuerdo cual es
(Mensaje original de: guerea)
los cuentos inconclusos son como añadidos y más detalles que no quedan contestados en otros libros, excepto la parte referente a la primera Edad, donde encontraras dos historias del Silmarillion no desarrolladas aún del todo (Turin y Tuor).
Los cuentos perdidos son el paso creativo previo al Silmarillion, son las mismas historias pero más primitivas y menos elaboradas, que luego sufrieron cambios y ampliaciones (siempre uso el mismo ejemplo, en los Cuentos Perdidos Beren es un elfo y no un hombre, como quedó definitivamente).
Los apéndices del SDLA yo los tengo con más cosas aparte de la historia de Aragorn y Arwen, yo tengo un tomito pequeño a parte de los tres tomos del libro principal.
Por supuesto, hay aún más material de Tolkien, pero o bien no es mitológico (ensayos, relatos infantiles o de otro género no tan fantástico, o incluso uno satírico que me encanta, como es Egidio) o el mitológico, que abunda más en el proceso creativo de Tolkien y su obra, incluso tienes una selección de la abundante correspondencia que mantuvo el escritor con editores, fans y su familia (Cartas de JRR Tolkien), libros que van saliendo con más detalles de los libros principales y lo mejor, Las Baladas de la Tierra Media, con las historias de Turin y Beren (la famosa Balada de Leithian que se nombra en ESDLA) en verso (de lo último que he comprado, y aún se me cae la baba).
Espero haber contestado a tu pregunta, pero más información en la página de la editorial Minotauro, que no me acuerdo cual es

(Mensaje original de: guerea)