Ver publicación (Comentario....)
Ver tema
LAS CURIOSIDADES QUE ESCONDE EL OSCAR A LA MEJOR PELICULA.
"Por estar basada en un drama de la vida real (el de John Forbes Nash, un matematico esquizofrenico premiado con el nobel), por tratarse de una historia que resume la fortaleza del espiritu humanoante la adversidad y por estar aderezado con esa suma de ingredientes lacrimosos que tanto le gusta a Hollywood, lo mas probable -segun las apuestas- es que el filme una mente brillante se convierta el domingo en el ganador del oscar a la mejor pelicula de esta 74° version.
La pregunta que sigue es si el polemico biopic protagonizado por Russell Crowe sera recordado, en 10 o 20 años mas, del mismo modo que El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, la pelicula de Peter Jackson basada en l aobra de J.R.R. Tolkien que tambien compite por una estuatilla en esa categoria . Nunca se sabe con la acedemia. Asi como ha premiado a cintas clasicas como la novicia rebelde (1965) o Lo Que el Viento se Llevo (1939), otras veces ha ignorado a peliculas memorables. Ahi esta el caso de La Guerra de Las Galaxias (1977), que se llevo diez postulaciones al Oscar -incluida la de mejor pelicula- y que al final debio conformarse con siete galardones en categorias menores..."
Diario "La Tercera".
Santiago de Chile, miercoles 20 de marzo de 2002, Año 52, Numero 18.901.
(Mensaje original de: Aragorn 17)
"Por estar basada en un drama de la vida real (el de John Forbes Nash, un matematico esquizofrenico premiado con el nobel), por tratarse de una historia que resume la fortaleza del espiritu humanoante la adversidad y por estar aderezado con esa suma de ingredientes lacrimosos que tanto le gusta a Hollywood, lo mas probable -segun las apuestas- es que el filme una mente brillante se convierta el domingo en el ganador del oscar a la mejor pelicula de esta 74° version.
La pregunta que sigue es si el polemico biopic protagonizado por Russell Crowe sera recordado, en 10 o 20 años mas, del mismo modo que El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, la pelicula de Peter Jackson basada en l aobra de J.R.R. Tolkien que tambien compite por una estuatilla en esa categoria . Nunca se sabe con la acedemia. Asi como ha premiado a cintas clasicas como la novicia rebelde (1965) o Lo Que el Viento se Llevo (1939), otras veces ha ignorado a peliculas memorables. Ahi esta el caso de La Guerra de Las Galaxias (1977), que se llevo diez postulaciones al Oscar -incluida la de mejor pelicula- y que al final debio conformarse con siete galardones en categorias menores..."
Diario "La Tercera".
Santiago de Chile, miercoles 20 de marzo de 2002, Año 52, Numero 18.901.
(Mensaje original de: Aragorn 17)