Ver publicación (Se necesita un fisico y un geologo)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
En La Guerra de la Cólera se explica q Ancalagon el Negro era el mas grande y poderoso de los dragones, pero fue muerto en los aires por Eärendil el Maldito y cayó con todo su tonelaje a tierra, sobre los picos de Thangorodrim, con tal fuerza q los quebró.
Esto suena muy poetico y muy bonito... y m...
pufff... imposible jeje
supongamos un meteorito de 50 metros de radio. Con una densidad de 2 gr/cc hace un peso de mas o menos 1 mill de toneladas (creo no equivocarme...). Pues ewso, viniendo del espacio a una velocidad de varios miles de km por hora, produce un crater de apenas unos kilometros de diametro, y en un suelo relativamente blando, formado por sedimentos que no han sufrido procesos de diagénesis (formacion de roca). Ahora imagunemos un dragon (me da igual lo grande, no va a hacer nada de todas formas) cayendo a plomo a unos 400 km/h (ya que la ac. de la gravedad es 9.8 m/s^2 pero debido al rozamiento con el aire, la velocidad se estabiliza a partir de u cierto valor no muy lejano al que he puesto, y se mantiene constante hasta la caida) sobre unas montañas de 10 km de altura (en realidad eso se supone sobre el nivel del mar, pero tambien puede suponerse que estan en un altiplano, por ejemplo el Himalaya esta situado sobre u altiplano ya a 5000 metros sobre el nivel del mar... pero bueno, vamos a suponer que la montaña, desde su base, mide 10 km de alto) que, con una pendiente media del 20% (eso es una mucha pendiente creo yo...), tiene unos 100km de diametro. ¿Puede un dragoncito, por muy grande que sea, derribar tres montañas de 100 km de diametro al caer sobre ellas por su propio peso, cuando un meteorito que hace un daño casi infinitamente mayor, no hace mas que un crater de pocos km de diametro? Creo que no... Ahora, en una historia fantastica puede ocurrir cualquier cosa, tambien Moises se supone que separó las aguas del mar Rojo asi por las buenas... jeje
Saludos. eievar
supongamos un meteorito de 50 metros de radio. Con una densidad de 2 gr/cc hace un peso de mas o menos 1 mill de toneladas (creo no equivocarme...). Pues ewso, viniendo del espacio a una velocidad de varios miles de km por hora, produce un crater de apenas unos kilometros de diametro, y en un suelo relativamente blando, formado por sedimentos que no han sufrido procesos de diagénesis (formacion de roca). Ahora imagunemos un dragon (me da igual lo grande, no va a hacer nada de todas formas) cayendo a plomo a unos 400 km/h (ya que la ac. de la gravedad es 9.8 m/s^2 pero debido al rozamiento con el aire, la velocidad se estabiliza a partir de u cierto valor no muy lejano al que he puesto, y se mantiene constante hasta la caida) sobre unas montañas de 10 km de altura (en realidad eso se supone sobre el nivel del mar, pero tambien puede suponerse que estan en un altiplano, por ejemplo el Himalaya esta situado sobre u altiplano ya a 5000 metros sobre el nivel del mar... pero bueno, vamos a suponer que la montaña, desde su base, mide 10 km de alto) que, con una pendiente media del 20% (eso es una mucha pendiente creo yo...), tiene unos 100km de diametro. ¿Puede un dragoncito, por muy grande que sea, derribar tres montañas de 100 km de diametro al caer sobre ellas por su propio peso, cuando un meteorito que hace un daño casi infinitamente mayor, no hace mas que un crater de pocos km de diametro? Creo que no... Ahora, en una historia fantastica puede ocurrir cualquier cosa, tambien Moises se supone que separó las aguas del mar Rojo asi por las buenas... jeje
Saludos. eievar
Se dice que al poner fin Varda a estos trabajos, y muy largos que fueron, cuando Menelcamar entró en el cielo por primera vez y el fuego azul de Helluin flameó en las nieblas por sobre los confines del mundo, a esa misma hora despertaron los Hijos de la Tierra, los Primeros Nacidos de Ilúvatar. Jun...