Ahora que caigo...
Cerrado
Ayer Eviore me dejo algunas palabra para decir "magia", lo cual agradeci enormemente. Pero despues estuve pensando que la mayoria contenian la letra Ñ. Y la verdad, no sabia que Tolkien la hubiese usado en los lenguajes que creó. No me sorprendería, ya que se que se inspiró entre otras lenguas en el Español. Pero es que nunca la habia visto.
Por cierto, Eviore, me pase por la pagina que me dijiste, y ya habia estado, pero no encontre ni rastro de la palabra "magia"... Se ve que ando un poco torpe
(Mensaje original de: Thyrie)
Por cierto, Eviore, me pase por la pagina que me dijiste, y ya habia estado, pero no encontre ni rastro de la palabra "magia"... Se ve que ando un poco torpe

(Mensaje original de: Thyrie)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ayer Eviore me dejo algunas palabra para decir "magia", lo cual agradeci enormemente. Pero despues estuve pensando que la mayoria contenian la letra Ñ. Y la verdad, no sabia que Tolkien la hubiese usado en los lenguajes que creó. No me sorprendería, ya que se que se inspiró entre otras lenguas en el...
Pues...
...Si que puedes encontrar algo en el apartado de la lengua Sindarin por ejemplo, de todas maneras lo que yo de dí era de la Etimologías, que se incluyen en el volumen 5 de la Historia de la Tierra Media.
Respecto a la Ñ, si que la utilizaba en las lenguas elficas, es más los Noldor eran en realidad Ñoldor, dado que el nombre provenía de uno más antiguo Gnomo* > Gnoldo (Gn > Ñ) > Ñoldo; lo que ocurre es que para adaptarlo a la fonética inglesa, cambiaba la Ñ por la N. De todas maneras no suena como la Ñ castellana, sino como la Gn de la que procede (la g un tanto sorda).
* Gnomo del griego gnome "pensamiento, inteligencia"; lo que sin duda se ajusta bastante bien el caracter de los noldor como eruditos y hábiles artesanos.
PD: Si que es cierto que Tolkien sabía algo de castellano, pero no se hasta que punto lo empleó en sus lenguas élficas. Lo que si es seguro, segun palabras del propio Tolkien, es que el Qenya se basa en el Fines (o Finlandes), Griego y Latín; y el Sindarin en el Británico-Galés (dado el caracter celta de sus historias).
Jo como me enrollo ;-P
...Si que puedes encontrar algo en el apartado de la lengua Sindarin por ejemplo, de todas maneras lo que yo de dí era de la Etimologías, que se incluyen en el volumen 5 de la Historia de la Tierra Media.
Respecto a la Ñ, si que la utilizaba en las lenguas elficas, es más los Noldor eran en realidad Ñoldor, dado que el nombre provenía de uno más antiguo Gnomo* > Gnoldo (Gn > Ñ) > Ñoldo; lo que ocurre es que para adaptarlo a la fonética inglesa, cambiaba la Ñ por la N. De todas maneras no suena como la Ñ castellana, sino como la Gn de la que procede (la g un tanto sorda).
* Gnomo del griego gnome "pensamiento, inteligencia"; lo que sin duda se ajusta bastante bien el caracter de los noldor como eruditos y hábiles artesanos.
PD: Si que es cierto que Tolkien sabía algo de castellano, pero no se hasta que punto lo empleó en sus lenguas élficas. Lo que si es seguro, segun palabras del propio Tolkien, es que el Qenya se basa en el Fines (o Finlandes), Griego y Latín; y el Sindarin en el Británico-Galés (dado el caracter celta de sus historias).
Jo como me enrollo ;-P
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”
#2 Respondiendo a: Eviore
Pues...
...Si que puedes encontrar algo en el apartado de la lengua Sindarin por ejemplo, de todas maneras lo que yo de dí era de la Etimologías, que se incluyen en el volumen 5 de la Historia de la Tierra Media.
Respecto a la Ñ, si que la utilizaba en las lenguas elficas, es más los Noldor eran...
Errollate!!!
Es un placer!!! Ya sabes que mi avidez por saber mas cositas es insaciable!!! Me encanta que me cuentes y me ilumines, porque yo ando bastante pez en casi todo, aunque me fascina sobremanera. Asi que nada, enrollate lo que quieras. Y millones de gracias por la aclaracion.
Ah, y un apunte personal, que conste que no me baso en nada que haya leido. Pero si coges los nonbres de los reyes Godos, pues mira tu, pero a mi me parecen de lo mas tolkien..¿no?. De hecho Aragorn... bueno, eso, que parece de rey godo. Y Faramir, y Boromir etc. ¿No os parece?
(Mensaje original de: Thyrie)
Es un placer!!! Ya sabes que mi avidez por saber mas cositas es insaciable!!! Me encanta que me cuentes y me ilumines, porque yo ando bastante pez en casi todo, aunque me fascina sobremanera. Asi que nada, enrollate lo que quieras. Y millones de gracias por la aclaracion.
Ah, y un apunte personal, que conste que no me baso en nada que haya leido. Pero si coges los nonbres de los reyes Godos, pues mira tu, pero a mi me parecen de lo mas tolkien..¿no?. De hecho Aragorn... bueno, eso, que parece de rey godo. Y Faramir, y Boromir etc. ¿No os parece?
(Mensaje original de: Thyrie)