Ver publicación (librosde fantasia????????)

Ver tema

Drow_male
Drow_male
Desde: 28/09/2001

#15 Respondiendo a: Anónimo

El Elfo Oscuro

En el mundo de los Reinos Olvidados los elfos se dividieron en una lucha fatricida, El bando perdedor habia sido seducido por la Diosa araña Loth, cruel y caprichosa, amante del caos. Estos elfos se refugiaron en la oscuridad de las profundidades, y alli se volvieron oscuros:su piel...

El Elfo Oscuro

Antes de nada te diré u7n par de cosillas. El mundo de los Reinos Olvidados (Toril) es muuuuuuuuucho más variado que la Tierra Media, en lo que a especies y bichos raros se refiere. En su continente más conocido, Faerun, te puedes encontrar con todas las razas inteligentes de Tolkien: elfos, humanos, enanos, hobbits (llamados halflings), medio-elfos (mejor dicho, semielfos), orcos... Pero también hay muchas razas nuevas que no comentaré para no extenderme.

Los Elfos en Faerun se dividen en varias razas, elfos dorados, elfos de la luna... son todos algo más bajos que los humanos. La mayoría de los elfos suelen ser buenos, aunque muy... suyos. Pero los elfos oscuros (o drows) constituyen una excepción: una raza expulsada del mundo de la superficie (viven bajo tierra), de piel negra y carentes de toda compasión, amantes de la intriga y del sufrimiento ajeno. Su pericia con las armas es difícil de superar, sólo comparable a las de los elfos de la superficie. Adoran a Lloth (o Lolth), la Diosa Reina Araña, que les embaucó para que adoptasen las costubres asesinas que ahora tienen. En su raza gobiernan las mujeres. En las ciudades drows, se reparten el poder las ocho casas nobles regentes. La única manera de ascender en el poder es acabando con una casa superior de forma sigilosa.

Te haré un pequeño resumen, e intentaré no desvelarte muchos detalles, aunque al ser una serie algunos son inevitables. Y para hablar de la segunda, tengo que hablarte primero de El Valle... y el Legado:
Primera Trilogía el Elfo Oscuro:
En la ciudad drow de Menzoberranzan, en el seno de la casa Do'Urden, nace un elfo oscuro (Drizzt) diferente a los demás. Siente compasión, y reniega, tanto de las costumbres de su raza como de la diosa a la que veneran.
+ El primer libro (La Morada) trata de las razones que le obligan a abandonar a los de su raza, en compañía de su pantera mágica, Gwenhyvar.
+ El segundo (El Exilio), cuenta cómo vaga continuamente por las cavernas, en busca de un hogar, y cómo se tiene que enfrentar de nuevo a los de su casa, que tratan de vengarse de su traición.
+ En el tercero, se ve cómo Drizzt, ya en la superficie, se ve implicado en un asesitato que no cometió (debido a los prejuicios sobre su raza) y cómo limpia su nombre; al final conoce a Bruenor, jefe de un clan enano que lo acepta entre los suyos.

El Valle del Viento Helado:
Es la primera trilogía sobre Drizzt que se escribió (aunque la segunda cronológicamente). Muy recomendable. Drizzt (elfo oscuro), Bruenor (enano), Catti-Brie (humana), Regis (halfling, o sea, mediano, o sea, hobbit) y Wulfgar (barbaro, una subraza de humanos bastante fuertecilla) son los priotagonistas.
+ En La Piedra de Cristal, un mago malvado se apodera de una piedra que tiene un poder casi infinito (una especie de One Ring, pero en piedra) y amenaza con hacerse dominar loa zona. Reúne un gran ejército maligno, y se hace con la alianza de un enorme tanari (demonio). Pero no contaban con la astucia de los de Drizzt.
+ En Ríos de Plata, Drizzt y Cía van a buscar Mithril Hall (una especie de Moria), un Reino antiguo del que Bruenor era heredero, aunque los suyos fueron expulsados de allí. Por el camino se enfrentarán a Artemis Entreri, un asesino humano, el único capaz de hacerle frente a Drizzt en batalla.
+ En La Gema del Halfling vemos que Entreri ha secuestrado a Regis... y cómo sus amigos van a rescatarle. Esto, unido a las ganas que se tenía Drizzt (dice que la compasión la la perfecciómn al guerrero) con Entreri (dice lo contrario). Este libro es muuuuuuuuuuuuy bueno.

El Legado:
El Estados Unidos, El Legado y La Segunda Trilogía El Elfo Oscuro forman una única tetralogía, y al llegar a España, la Editorial Timun Mas, sin ninguna razón, la separó en El Legado y La Segunda Trilogía El Elfo Oscuro.
+ En El Legado, Drizzt que está feliz con sus amigos, ve como todo se desmorona alrededor ante el ataque de una avanzadilla drow a Mithril Hall (ahora gobernada por Bruenor). Lo que queda de su familia busca venganza de nuevo.

Segunda Trilogía El Elfo Oscuro:
Es la mejor, aunque lo más aconsejable es leer antes El Legado.
+ En Noche sin Estrellas, Drizzt viaja a su ciudad natal en un ataque suicida, dándose cuenta de que con él, sus amigos corren un gran peligro. Se encuentra con viejos enemigos, aunque también con viejos amigos.
+ En Cerco de Oscuridad (obra maestra para mí), tras escapar Drizzt milagrosamente de la ciudad drow, llegan al reino enano con noticias de ujn inminente ataque de los elfos oscuros, un ataque en toda regla que acaba provocando una auténtica guerra.
+ En Luz en las Tinieblas, Drizzt y Catti-Brie salieron a corretear por el mundo adelante. Pero al drow se le acercan viejos fantasmas. Hace tiempo había exiliado a un demonio del mundo mortal, y la única manera de librarle del exilio es que Drizzt lo pida; pero el demonio le quiere hacer chantaje, pues tiene en su poder un alma atormentada muy querida por él.

Tras esto, está la serie Path of Darkness, constituida por El Estigma de Errtu, La Columna del Mundo y El Siervo de la Piedra. Aunque, la verdadm tras lo que he escrito no me apetece seguir. Sólo leí los dos primeros.
No sus olvidéis de Alatar y Pallando!!!