¿que pasa con......
Un saludo a todos y gracias por las respuestas ^_^
(Mensaje original de: baldrom)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Holas, como dice en en señor de los anillos, al final de la tercera edad(o principio de la cuerta), la mayoria de los Elfos parten hacia las tierras Imperecederas, pero tambien parten Bilbo, Frodo y Gimli que no son elfos, y mas tarde tambien Sam. ¿al vivir junto con los elfos y vivir en las tierras...
Aunque también es posible que, al fin y al cabo, Olwe se ponga furioso y los hunda al mar (no creo que sea tan cruel pero yo que sé lo que Tolkien pensaba)
#2 Respondiendo a: turin
Bueno, yo creo que los elfos fijo que van a su tierra. Bilbo y los otros van a pasar el rato antes de morir a no ser que los Valar les concedieran un favor volviéndoles inmortales. Si fuera así, Tolkien se fue sin avisarnos. Pero no olvidemos el tema de los Silmarils y el papel de Gandalf. Una vez m...
Además, sino recuerdo mal sólo hay un caso de conversión a la inmortalidad y es el de Earendil.
No se, pero para mi, es como una especie de prejubilacion a gastos pagados para los hobbits.
un saludo.
(Mensaje original de: Espectro)
#3 Respondiendo a: Anónimo
No creo que los hobbits y el enano se vuelvan inmortales, los elfos lo son no por vivir en Amán sino por su naturaleza. Dudo mucho que los Valar los volvieran inmortales pues cada raza tiene su propio destino.
Además, sino recuerdo mal sólo hay un caso de conversión a la inmortalidad y es el de Ear...
De hecho, como ejemplo basta citar la caída de Númenor, en la que el objetivo último de Ar-Pharazôn y los Númenoreanos fue conquistar Valinor con la creencia (falsa, como creo que les explica un mensajero de los Valar) de que al conquistarla ellos se volverían también inmortales.
Por otro lado, la "conversión" de Earendil fue un caso completamente excepcional, y no se hizo nada más que en ese caso. De hecho, quitar la muerte a Frodo o a Gimli hubiese sido quitar el don de la muerte que concede Ilúvatar, y eso no se puede hacer.
Saludos,
(Mensaje original de: Meduseld)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Efectivamente
De hecho, como ejemplo basta citar la caída de Númenor, en la que el objetivo último de Ar-Pharazôn y los Númenoreanos fue conquistar Valinor con la creencia (falsa, como creo que les explica un mensajero de los Valar) de que al conquistarla ellos se volverían también inmortales.
Por...
Sólo un pequeño inciso para matizar que el único caso en que se le concede la inmortalidad a un humano es en el caso de Túor (el padre de Eärendil), debido a su gran amor por el pueblo de los elfos y a sus azañas. El caso de Eärendil es el mismo que el de Elwing, Elrond y Elros, a los que se les permite escoger su destino porque son medio-elfos.
Estoy de acuerdo con Meduseld. No creo que Frodo y Gimli se volvieran inmortales, el don de Ilúvatar no se quita tan fácilmente.
Saludos
#5 Respondiendo a: Eärwen
Conversiones
Sólo un pequeño inciso para matizar que el único caso en que se le concede la inmortalidad a un humano es en el caso de Túor (el padre de Eärendil), debido a su gran amor por el pueblo de los elfos y a sus azañas. El caso de Eärendil es el mismo que el de Elwing, Elrond y Elros, a los...
Estoy de acuerdo con todos, sobre todo con Meduseld. Puesto que no se trata de que no se pueda quitar el don de Ilúvatar tan fácilmente. Es que Ilúvatar no creó el mundo para ser esclavo de los pormenores que en ella tuvieran lugar. Si leemos el Silmarilion veremos que el creó el mundo para gozar él mismo y para que las criaturas que estuvieran con él se unieran a la música de los Ainur. Él mismo les otorgó ese poder y les dio una misma parte de él. Pues la música en el fondo era él. Creó a los Ainur para dar forma a ese mundo y son ellos los que se ocupan de estos pormenores. Ilúvatar se queda al margen. Si os fijáis el caso de Eärendil se da en unas determinadas condiciones que son las de dar el paso para coger a Melkor y así poder completar la tarea de los elfos: su viaje a Valinor. Así pues no hicieron un ´favor´. Puesto que los personajes que se vieron afectados eran ´clave´ y los Valar lo sabían. Y coger a Melkor era lo único en lo que los Valar podían pedir consejo a Ilúvatar.
Los hobbits y el enano ya no harán nada más en adelante por lo que los Valar no tienen ningún motivo para hacer nada mas cuando el gran peligro que era Melkor y Sauron ya estan derrotados. Y quien puede tomar la decisión es Ilúvatar y, como he dicho no se meterá en esos pormenores.
#4 Respondiendo a: Anónimo
Efectivamente
De hecho, como ejemplo basta citar la caída de Númenor, en la que el objetivo último de Ar-Pharazôn y los Númenoreanos fue conquistar Valinor con la creencia (falsa, como creo que les explica un mensajero de los Valar) de que al conquistarla ellos se volverían también inmortales.
Por...
Se menciona en alguna parte del silmarillon q sentia tanto amor y devocion q se le permitio pertenecer a la raza elfica.Ademas recordemos q Earëndil no era humano,es decir, se le permitio elegir xq pertenecia a ambas razas..
(Mensaje original de: Ecthelion)
#7 Respondiendo a: Anónimo
y Tuor tambien...
Se menciona en alguna parte del silmarillon q sentia tanto amor y devocion q se le permitio pertenecer a la raza elfica.Ademas recordemos q Earëndil no era humano,es decir, se le permitio elegir xq pertenecia a ambas razas..
(Mensaje original de: Ecthelion)
Lo leí hace poco, y ponía que se cantó entre los elfos de la tierra media que cuando tuor fue a Valinor se convirtió en elfo, pero eso es algo que los elfos de la T.M. suponían, tipo leyenda, pero es bastante probable que no sucediese así, y sólo fuese producto de la imaginación de los elfos de la T.M.
(Mensaje original de: Meduseld)