Ver publicación (El árbol de la fiesta)

Ver tema

Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#4 Respondiendo a: Anónimo

Bueno, visto así... Pero la digestión será larga.
Un saludo

(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)

Pues...flaco favor a la memoria de Tolkien si hay que contentar a los no "iniciados".

La verdad es que ya me duele la dichosa y sempiterna excusa: es que es para todos los públicos. Si con esa excusa se escuda la violación de unas ideas, del arte, en fin, qué pensar. Pocas obras de arte existirían (y Beethoven en lugar de un genio sería un pobre sordo). Y además, casi dejamos caer que, pobrecitos los ignorantes que no conozcan a Tolkien, se van a sentir desbordados. Les presuponemos (quizás indirectamente) una falta de inteligencia supina. Porque, vamos a ver, yo si no conociera las novelas (e igual que yo muchos amigos míos que sólo saben de Tolkien lo que yo de botánica), y viese ese final de Saruman, atravesado por una estaca o lo que sea, pensaría inmediatamente: ¡¡ya estamos, el final típico de Hollywood, que poca imaginación!! (¿cuántas veces lo hemos dicho o pensado cuando vamos al cine?). Si encima luego me enterase que realmente había mucho más, hasta llegar a la degradación personal que alcanza Saruman y esa toma de conciencia de un pueblo, pues me cabrearía en grado sumo.

Las cosas son así, que se les va a hacer. Esto es un negocio.

Pero deseo que Peter Jackson piense no sólo en ese gran público (al que tratamos como masa informe) y piense también no en el respeto a los fans, sino en el respeto a la memoria de Tolkien. Yo todavía sigo confiando en él.

Tombo

P.D.: sí, cuando vi la peli de Bakshai en el cine me resultó compleja, difícil, y eso me llamó la atención. Habían más cosas ocultas de las que allí se contaban, y eso atrajo mi atención. Para mí comenzó esa increíble aventura...
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."