El Jakson de los anillos
Creo que le estan dando demasiado duro a todo este asunto. Eso de ir "contra" la pelicula y demas.
Comprendo al 100% el disgusto de la gente que ama al libro, y detesta que se le hagan recortes-cambios quirurgicos a la vida-obra de Tolkien. Son penosos, y esa pena irremediable hace revivir la ira.
Pero la realidad es asi, ESDLA a sido leido por miles de lectores. Muchos, pero cuantos se habra aburrido en algunos pasajes, cuantos habran querido mas combates, mas mas mas.
Eh conocido gente lectora de cuentos mediavales y piensan que Tolkien era muy "tranqui" (¿?).
Cuantos han leido ESDLA y luego en la vida real son unos verdaderos cabrones, que no darian una mano a un amigo en un momento dificil, o crean que apreciar a un arbol sea algo cursi?.
Muchos.
A lo que va todo esto es que la minoria apreciaria el sentimiento de perdida y lastima cuando uno vuelve a casa luego de tanto tiempo, y ver que esta, esta destruida y corrompida. Pocos sentirian el saneamiento de la comarca como algo profundo. Los valores en que Tolkien se inspiro son algo totalmente lejano e inclusive mal visto en esta sociedad.
Pero apesar de todo esto, yo no caigo en el disgusto o la despresiacion de la pelicula. Porque creo que la pelicula es la vision de alguien, y por ende una version.
...Una version.
Lo que me encantaria ver en la gran pantalla, son muchas otras cosas. Me gustaria ver la Tierra Media echa realidad, ver la comodidad y tranquilidad de los verdes de Hobbiton o la fuerza de Minas Tirith, o la vestimenta de los hombres. El miedo en los ojos por los jinetes negros, los dialogos elficos, la belleza de estos, el sacrificio en Mordor y tantas otras cosas que creo que Jakson no corrompera, porque son la escencia de la vida en la TM. Y la escencia de ESDLA.
Espero no equivocarme.
Espero emocionarme al ver la muerte de Theoden, la ida de Frodo.... ay...
...Eso si, si recorta la parte cuando muere el Señor de Losarnach decapitado por Orcos me levanto de la butaca y quemo el cine.
(Mensaje original de: Forlong)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, hace un tiempo que no escribo, y algunas ultimas declaraciones me dieron una inspiracion (auscente ultimamente).
Creo que le estan dando demasiado duro a todo este asunto. Eso de ir "contra" la pelicula y demas.
Comprendo al 100% el disgusto de la gente que ama al libro, y detesta que se le h...
P.D. Felicidades por la nueva fachada.
(Mensaje original de: Orm Embar)
#2 Respondiendo a: Anónimo
¡Bien dicho!
P.D. Felicidades por la nueva fachada.
(Mensaje original de: Orm Embar)
"The Lord of the Rings is the greatest the most popular book in the 20th century", ¿de verdad creeis que se necesita cambiar el libro para hacerlo más comercial?
(Mensaje original de: Foe_Hammer)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Solo voy a decir una cosa: en el trailer de la pelicula se dice (y cito textualmente):
"The Lord of the Rings is the greatest the most popular book in the 20th century", ¿de verdad creeis que se necesita cambiar el libro para hacerlo más comercial?
(Mensaje original de: Foe_Hammer)
...y haré honor también a mi condición de "izquierdista del Arda"...

Conviene que recapitulemos, y bajo un escrupuloso respeto a las ideas y opiniones de ambas facciones (Que nadie se enfade por estos términos; rojo, facción,...tan frentistas, pero es para explicarme mejor, no para promover un agitado enfrentamiento), expondré mis opiniones generales...
Tienes parte de razón cuando dices que si este ha sido el libro más popular del siglo xx, ¿Por qué ha de cambiarse una sola coma en aras de una supuesta mayor comercialidad? Mi respuesta es con otra pregunta ¿Acaso sientes lo mismo, te emocionas igual, cuando lees un libro que cuando visionas una película? Si tu respuesta es "no", entonces puede que te des cuenta que no es lo mismo el gazpacho que el salmorejo, aunque ambos lleven tomate, aceite de oliva, pan y ajo. Si tu respuesta es "si", creo que este debate no tiene sentido entonces.
Lo que te quiero decir está tan manido en este foro que me da verguenza y además me aburre volverlo a repetir. Hay cosas en una historia que son intocables, estamos de acuerdo; caperucita, el lobo y la abuela (o los personajes que los representen) no pueden ser omitidos de la historia. Pero si el bosque, que puede ser una ciudad por ejemplo, la cabaña de la abuela, que puede ser desde un chalet a una chabola, los leñadores, que podrían ser maderos y que en vez de ser muchos puede ser solo uno y además miembro de la protectora de animales y en vez de matar al lobo solo lo captura para soltarlo luego en un lugar donde no pueda dañar a nadie...Y estos detalles, si se sigue la linea argumental del relato, si se conserva su espíritu original, si se mantiene su mensaje, pueden resultar extravagantes pero su cambio u omisión no son definitivos ¿Entiendes?
Yo reconozco que si se confirma lo de "El Saneamiento..." me puedo cagar en las muelas de los productores por cenutrios, y en las de Peter Jackson por cagón...Pero otros cambios... ¿Qué mas da qué sea Glorfindel quien les va a recoger en el vado, o sea Légolas como en la película de Baskhi, o sea Arwen como en ésta? Lo importante es la tensión del momento. Tolkien le dio cancha a Glorfindel porque ESDLA es una historia de Hombres y sobre todo de Hobbits, pero como la sombra de la sabiduría y esplendor élficos planea sobre todos los protagonistas, y las alusiones a los días antiguos son constantes, quiso que algunos personajes élficos importantes de su universo pusiesen su granito de arena en la trama. Esto, para los fans que conocemos todos los recovecos de la Historia del Arda, es un guiño a los cuentos gloriosos de la Primera Edad, pero para el profano es casi irrelevante, por cuanto muchos de estos personajes, que en la historia general del Arda son capitales, en ESDLA no pasan del rango de "extras" o como mucho de "figuración especial" (el propio Glorfindel, Círdan, el mismísimo Celeborn)...Si Arwen aparece por Helm, pues fale... Viene con la tropas de Rivendell, dice tres frasecitas, pega un par de mandobles en medio de cientos de guerreros, alimenta el romance con el guapo, luego se vuelve a Imladris a fregar (Es broma chicas) y a otra cosa mariposa. Tampoco cambia nada sustancial por esto...
Concluyendo: A mi me hubiese gustado que se respetase el libro integro, pero como eso es difícil admito el mal menor. Además, por mucho que cambie la película, lo que jamás se va a poder cambiar es El Libro, ese va estar ahí hasta que el género humano tenga consciencia de ser tal, leido y leido por cientos de generaciones. Si los que vean la película cambiada no quieren luego recibir La Palabra, entonces peor para ellos. Yo la recibí gracias a la tan "horrible y deplorable" película de Ralph Bhaski. Gracias a ella supe que existía un escritor llamado Tolkien y el resto, forma parte de mi vida para siempre...