Ver publicación (estoy triste,muy triste...)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola,estoy muy triste,muy triste..desde los oscars.Ya se que se ha hablado mucho de ello.Pero¿es verdad y justo que nuestra pelicula favorita pasara tan desapercibida,casi como no existira?es màs¿a que vino ese comentario de la presentadora algo asi como:"me han mandado un fax y me han dicho que Fro...
A mi me parece un éxito...
- Primera película, tanto entre las fantásticas como entre las extranjeras (es neozelandesa) en conseguir tantas nominaciones a los Oscars (13)
- De las primeras películas, tanto entre las fantásticas como entre las extranjeras (es neozelandesa) en ser nominada a Mejor Película.
- Primera película, tanto entre las fantásticas como entre las extranjeras (es neozelandesa) en conseguir el número máximo de Oscars (4) del año en que participa.
¿Quien habla de fracaso?
Vamos a ver, analizaré alguno de los Oscars de la discordia:
- Mejor película: participaba una película hollywoodiense (una Mente Maravillosa) y cuatro que no tienen que ver con Hollywood: dos que se hicieron en Oceanía (ESDLA: LCDA y Moulin Rouge) y dos independientes (Gostford Park y En la Habitación). En el jurado de Hollywood sólo participa quien trabaje en un proyecto de Hollywood en ese año, nadie más. Estaba cantado.
- Mejores Efectos Especiales: Regalado a ESDLA. Para mí, quien lo merecía era AI. ¿Por qué no lo ganó? Participa Lucasarts, que cae fatal en Hollywood.
- Mejor Maquillaje: El Oscar más justo de la gala
- Mejor Actor Secundario: Ian McKellen es gay declarado. ¿Cuantos gays declarados han sido nominados al Oscars? Pocos. ¿Y cuantos lo ganaron?........... Pos, si alguien lo sabe, que me lo diga...
- Mejor Director: Peter Jackson es neozelandés, y empezó haciendo cine gore... Además, Se lo merecía el de Gostford Park, pero es un directos independiente, así que los del Oscar pensarían que mejor tirar para casa: al de la Mente Zarrapastrosa.
- Mejor Guión Adaptado: El mayor atropello de la historia. Pero claro, participaba una palícula americana...
Yo, digan lo que digan, creo que Peter ha arrasado en los Oscars...
- Primera película, tanto entre las fantásticas como entre las extranjeras (es neozelandesa) en conseguir tantas nominaciones a los Oscars (13)
- De las primeras películas, tanto entre las fantásticas como entre las extranjeras (es neozelandesa) en ser nominada a Mejor Película.
- Primera película, tanto entre las fantásticas como entre las extranjeras (es neozelandesa) en conseguir el número máximo de Oscars (4) del año en que participa.
¿Quien habla de fracaso?
Vamos a ver, analizaré alguno de los Oscars de la discordia:
- Mejor película: participaba una película hollywoodiense (una Mente Maravillosa) y cuatro que no tienen que ver con Hollywood: dos que se hicieron en Oceanía (ESDLA: LCDA y Moulin Rouge) y dos independientes (Gostford Park y En la Habitación). En el jurado de Hollywood sólo participa quien trabaje en un proyecto de Hollywood en ese año, nadie más. Estaba cantado.
- Mejores Efectos Especiales: Regalado a ESDLA. Para mí, quien lo merecía era AI. ¿Por qué no lo ganó? Participa Lucasarts, que cae fatal en Hollywood.
- Mejor Maquillaje: El Oscar más justo de la gala
- Mejor Actor Secundario: Ian McKellen es gay declarado. ¿Cuantos gays declarados han sido nominados al Oscars? Pocos. ¿Y cuantos lo ganaron?........... Pos, si alguien lo sabe, que me lo diga...
- Mejor Director: Peter Jackson es neozelandés, y empezó haciendo cine gore... Además, Se lo merecía el de Gostford Park, pero es un directos independiente, así que los del Oscar pensarían que mejor tirar para casa: al de la Mente Zarrapastrosa.
- Mejor Guión Adaptado: El mayor atropello de la historia. Pero claro, participaba una palícula americana...
Yo, digan lo que digan, creo que Peter ha arrasado en los Oscars...
No sus olvidéis de Alatar y Pallando!!!