Ver publicación (Tolkien era gay?)
Ver tema#3 Respondiendo a: Anónimo
Cam-lost=¿perdido enfoque?
Como comprenderás no me refiero a Beren, llamado Camlost (mano vacía) tras perder el Silmaril y la mano derecha en las fauces de Carcharoth.
El título de éste mensaje hace referencia a lo desenfocado que me resulta usar la homosexualidad como reclamo para conseguir la...
D. Day y Christopher Tolkien
En primer lugar, amigo Camlost, creo totalmente innecesario el título de tú mensaje; creo que no es necesario "poner cebos" para que la gente lea (y conteste) los mensajes.
Dicho lo anterior, pasemos al asunto David Day. Ya he dicho en muchas ocasiones que no me gusta la forma en la que trabaja Day: su Enciclopedia y su Bestiario no son nada del otro mundo; "Tolkien, manual de la Tierra Media" de Wolfgang Krege les da mil vueltas, igual que la "Guía completa de la Tierra Media" de Robert Foster.
Y lo de "El Hobbit, etimología de una historia" pues lo mismo: un libro muy mono, pensado "para regalo", que tiene sus cosas buenas (pocos libros no tienen alguna), pero que... psss, tampoco veo que tenga nada especial. Que Tolkien se basó en palabras existentes en inglés (y otros idiomas), que a lo mejor utilizó juegos de palabras... pues bueno, pues me alegro; pero, para mí, la Tierra Media tiene existencia propia, no necesito compararla con nuestra realidad.
Y tú, Quercaim, ¿cómo puedes defender a ultranza unos mensajes más abajo que la obra de Tolkien tiene que ser conocida, y poner a parir aquí a su hijo? ¿Te imaginas un mundo sin el "Silmarillion", por ejemplo?
No saber quien fue Fëanor, habernos perdido el maravilloso relato de la creación de Arda, no poder estremecernos con la desgraciada vida de Túrin, no conocer los paisajes de Númenor, no habernos enamorado locamente de Lúthien... Mi agradecimiento por Christopher es infinito.
Ponte en situación: tienes un padre como Tolkien, tú has sido su mano derecha durante años, sabes que mucho de lo que ha escrito está dedicado a tí y a tus hermanos... y cuando tu padre muere sabes que hay una ingente cantidad de información que DEBE salir a la luz, ¿no te partirías el pecho porque todo eso no se perdiera?
Sí, ya se, está el vil metal; pero antes de que lo ganen "escritores" que sólo han sabido copiar a Tolkien, prefiero que se lo lleve su hijo.
¿Que Christopher utiliza a su padre como "negro"?... por favor, Quercaim, eso es una solemne tontería (y perdona la expresión). Christopher puede ser su cronista, su apostol incluso, pero nunca su explotador. ¿Presume acaso Christopher de ser él el autor de algo?, ¿alguna vez a ocultado que su padre está detrás de todo?; el nombre que aparece en letras grandes en los libros es J.R.R. TOLKIEN, no Christopher Tolkien.
Y sí, también se que muchos dirán que así se vende mejor, que no sólo utiliza la obra de su padre, sino también su nombre. Pero para la gente que piensa eso no hay posible explicación: si aparece el nombre del padre es porque así el libro parece más importante, y si no apareciese es que le quiere robar su obra. Una serpiente que se muerde la cola.
Particularmente, tener un hijo así me parece un auténtico lujazo. Ojala no se acabe con él la saga familiar.
En primer lugar, amigo Camlost, creo totalmente innecesario el título de tú mensaje; creo que no es necesario "poner cebos" para que la gente lea (y conteste) los mensajes.
Dicho lo anterior, pasemos al asunto David Day. Ya he dicho en muchas ocasiones que no me gusta la forma en la que trabaja Day: su Enciclopedia y su Bestiario no son nada del otro mundo; "Tolkien, manual de la Tierra Media" de Wolfgang Krege les da mil vueltas, igual que la "Guía completa de la Tierra Media" de Robert Foster.
Y lo de "El Hobbit, etimología de una historia" pues lo mismo: un libro muy mono, pensado "para regalo", que tiene sus cosas buenas (pocos libros no tienen alguna), pero que... psss, tampoco veo que tenga nada especial. Que Tolkien se basó en palabras existentes en inglés (y otros idiomas), que a lo mejor utilizó juegos de palabras... pues bueno, pues me alegro; pero, para mí, la Tierra Media tiene existencia propia, no necesito compararla con nuestra realidad.
Y tú, Quercaim, ¿cómo puedes defender a ultranza unos mensajes más abajo que la obra de Tolkien tiene que ser conocida, y poner a parir aquí a su hijo? ¿Te imaginas un mundo sin el "Silmarillion", por ejemplo?
No saber quien fue Fëanor, habernos perdido el maravilloso relato de la creación de Arda, no poder estremecernos con la desgraciada vida de Túrin, no conocer los paisajes de Númenor, no habernos enamorado locamente de Lúthien... Mi agradecimiento por Christopher es infinito.
Ponte en situación: tienes un padre como Tolkien, tú has sido su mano derecha durante años, sabes que mucho de lo que ha escrito está dedicado a tí y a tus hermanos... y cuando tu padre muere sabes que hay una ingente cantidad de información que DEBE salir a la luz, ¿no te partirías el pecho porque todo eso no se perdiera?
Sí, ya se, está el vil metal; pero antes de que lo ganen "escritores" que sólo han sabido copiar a Tolkien, prefiero que se lo lleve su hijo.
¿Que Christopher utiliza a su padre como "negro"?... por favor, Quercaim, eso es una solemne tontería (y perdona la expresión). Christopher puede ser su cronista, su apostol incluso, pero nunca su explotador. ¿Presume acaso Christopher de ser él el autor de algo?, ¿alguna vez a ocultado que su padre está detrás de todo?; el nombre que aparece en letras grandes en los libros es J.R.R. TOLKIEN, no Christopher Tolkien.
Y sí, también se que muchos dirán que así se vende mejor, que no sólo utiliza la obra de su padre, sino también su nombre. Pero para la gente que piensa eso no hay posible explicación: si aparece el nombre del padre es porque así el libro parece más importante, y si no apareciese es que le quiere robar su obra. Una serpiente que se muerde la cola.
Particularmente, tener un hijo así me parece un auténtico lujazo. Ojala no se acabe con él la saga familiar.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"