Ver publicación (¿Por qué tengo vergüenza?)

Ver tema

Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#10 Respondiendo a: Esparta

LoveCraft

Hola!
Bueno, la literatura de lovecraft se puede decir que trata acerca del terror absoluto, del mito de Cthulhu (aun estoy buscando a alguien que me asegure al 100% como se pronuncia esto) como dios del mal absoluto.
Habia una frase de uno de los cuentos, en la que el protagonista descub...

LoveCraft

No creo que sea esa portada, ya que la edición de EDAF es del año pasado, mientras que, tanto Yog Sothot como yo, conocemos a Lovecraft de su etapa en Alianza.
Pues no estoy de acuerdo contigo ,Esparta.Lovevraft, no sólo revolucionó la fantasía y el terror escritos hasta el momento, sino que además fue el epicentro de uno de los movimientos literarios especialmente fantásticos más grande que se ha dado ,a mi parecer , en este siglo (el llamado círculo de Lovecraft-R.E.Howard, Brian Lumley...-). Creo que las narraciones teológicoterroríficas de Lovecraft no son normalitas,comparándolas con otras obras. La Llamada de Cthulu (yo lo pronuncio zúlu) es el primer relato de una serie que crea al panteón oscuro de los Primigenios, los dioses arcanos (algo parecido al Aulindäle, aunque anterior,y con dioses que viven de la maldad-por supuesto no entablo inguna relación entre Tolkien y Lovecraft).Desde Cthulu, señor de las aguas, hasta Nyarlathotep de la ciudad esmeralda, toda una gama de personajes imposibles de encarar se vuelcan en sus páginas.
Lo cierto es que a mí me daban mucho miedo de pequeño. Ahora, hay algunos ,como El modelo de Pickman,o El árbol en la Colina, o La sombra sobre Insmouth que me abren la boca. Pongo a este tío a la altura de Tolkien.Y no sólo por su obra, sino porque se hizo a sí mismo. Sus padres no le dejaban ir a la escuela, le encerraban en la biblioteca(donde aprendió a leer...el sólo) y le vestían de niña.Después de leer El gran dios Pan ,de Machen, le hizo un altar a este dios. Es normal que estuviese algo tocadete...¿no creeis?
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com