Ver publicación (¿Por qué tengo vergüenza?)
Ver tema#12 Respondiendo a: Esparta
LoveCraft
No se a quien le estaba explicando yo lo de LoveCraft, pero, no me hagais caso, y hacedselo a Quercaim, que por lo menos se ha leido gran parte de la obra de este señor (por lo menos, eso parece).
La verdad es que he hecho un juicio muy a la ligera, cuando solo me he leido uno solo de los...
LoveCraft
¿Quién mejor para hablar de Lovecraft que uno de los Primigenios?
Lovecraft ha sido uno de los más grandes de la literatura de fantasía-terror (es el "heredero" de Poe,Machen y Dunsany nada menos).
Su obra no se centra únicamente en los mitos de Cthulu, sino que tiene otra etapa que es la de el cuento de terror fantástico "normal".
Sólo decir que tiene un estilo realmente genial creando ambientes acojonantes (yo tampoco he sentido mucho miedo leyéndolo, pero tampoco me ha pasado con ningún otro escritor y éste es el que mejor lo ha "simulado", al menos), personajes creíbles dentro de su locura e historias que sobrecogen por su insana naturalidad.
Sólo te recomiendo su lectura y que luegos vuelques tu opinión por aquí.
Por cierto, amigo Quercaim, la reedición de EDAF con portadas de Giger se remonta a 1995, si mal no recuerdo.
Desde el infinito... Yog Sothot (el uno-con-todo).
(Mensaje original de: Yog Sothot (el uno-con-todo))
¿Quién mejor para hablar de Lovecraft que uno de los Primigenios?
Lovecraft ha sido uno de los más grandes de la literatura de fantasía-terror (es el "heredero" de Poe,Machen y Dunsany nada menos).
Su obra no se centra únicamente en los mitos de Cthulu, sino que tiene otra etapa que es la de el cuento de terror fantástico "normal".
Sólo decir que tiene un estilo realmente genial creando ambientes acojonantes (yo tampoco he sentido mucho miedo leyéndolo, pero tampoco me ha pasado con ningún otro escritor y éste es el que mejor lo ha "simulado", al menos), personajes creíbles dentro de su locura e historias que sobrecogen por su insana naturalidad.
Sólo te recomiendo su lectura y que luegos vuelques tu opinión por aquí.
Por cierto, amigo Quercaim, la reedición de EDAF con portadas de Giger se remonta a 1995, si mal no recuerdo.
Desde el infinito... Yog Sothot (el uno-con-todo).
(Mensaje original de: Yog Sothot (el uno-con-todo))