Ver publicación (Para Gordo y Meij)

Ver tema

Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000
Joer, me alegra encontrar a un amante de la música de Anton Bruckner y encima seguidor de LOTR. Esto viene muy en la línea de mi mensaje anterior, que posiblemente sean paranoias mías.

Respecto a la sinfonía de Johan de Meij "El Señor de los Anillos" debo decirte que me trae importantes recuerdos. Verás, cuando estaba haciendo la Objeción de Conciencia en una Sociedad musical (una banda de música, para entendernos) recuerdo haber encontrado entre las pilas y pilas de partituras viejas y con ese provocador olor a humedad, una que se titulaba El Señor de los Anillos de Johan de Meij y que no conocía. Recuerdo haber pasado horas y horas encerrado en esa pequeña habitación de unos apenas 9 metros cuadrados y escasa iluminación estudiando esa partitura con enorme interés. Así maté muchas horas de aburrimiento supino, sobre todo en los duros y pesados comienzos de la prestación. Lamentablemente pronto perdí el interés. Lo que estaba leyendo no me resultaba atractivo. Hace poco, gracias al famoso programilla ese de mp3, me la bajé y la estuve escuchando. Realmente creo que hay un conglomerado de estilos. Empezando por la orquestación y colores típicamente wagnerianos y que se viene arrastrando durante todo este siglo, continuando por las características rítmicas de un Béla Bartok, y terminando por citas textuales a Respighi (y sus Pini di Roma). Con sinceridad, amigo Gordo, no veo las reminiscencias del mundo bruckneriano. Pero seguramente no he escuchado lo suficiente y debes tener toda la razón del mundo. Te prometo una nueva escucha, debe estar en alguna parte...
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."