Ver publicación (premios oscar)
Ver tema#10 Respondiendo a: Anónimo
aclaracion
no vi los oscars, me lo conto mi profesor de ingles, que estaba harto de russel crowe, disculpen mi ignorancia, pero igual me molesta que esdla no haya ganado nada importante
(Mensaje original de: Ami)
¿Nada importante?
+ ESDLA (peli) no es Holiwoodiense, sino neozelandesa. Cada vez más películas se están rodando en Oceanía, y esto es malo para las arcas de Hollywood: Matrix, ESDLA, Moulin Rouge, Star Wars Episode 2... Y en los Oscars sólo votan americanos...estooo, estadounidenses.
+ El director no es Lucas, Spielberg, ni cualquier otro típico americano. Es un neozelandés que comenzó haciendo gore. El jurado es el de Hollywood, California, EE.UU., el único país del mundo que, cuando se pone chulo, los demás le dan la razón.
+ Absolutamente todos los extras son neozelandeses, así como la mayoría del reparto (mezclados con tres o cuatro americanos como Elijah Wood, británicos como Sir Ian McKellen y la tira de australianos). El jurado es estadounidense.
+ Es una película de género fantástico. Sí, ese género que nunca gana nada en Hollywood, a menos que sea un tal Lucas el director.
+ Sir Ian McKellen es gay declarado. ¿Cómo los del jurado le van a dar el Oscar a un actor gay? Hablamos de un jurado americano.
+ Fue la película QUÉ MÁS OSCARS GANÓ este año (4, junto con La Mente So-asquerosa), y la que más nominaciones recibió (13, cinco más que la segunda)... en un jurado estadounidense. Y eso no lo habían logrado ninguna película ni fantástica ni extranjera.
Yo creo que fue un éxito, a pesar de lo que digan algunos. Hazme caso, ami, piensa en positivo...
Creo que
+ ESDLA (peli) no es Holiwoodiense, sino neozelandesa. Cada vez más películas se están rodando en Oceanía, y esto es malo para las arcas de Hollywood: Matrix, ESDLA, Moulin Rouge, Star Wars Episode 2... Y en los Oscars sólo votan americanos...estooo, estadounidenses.
+ El director no es Lucas, Spielberg, ni cualquier otro típico americano. Es un neozelandés que comenzó haciendo gore. El jurado es el de Hollywood, California, EE.UU., el único país del mundo que, cuando se pone chulo, los demás le dan la razón.
+ Absolutamente todos los extras son neozelandeses, así como la mayoría del reparto (mezclados con tres o cuatro americanos como Elijah Wood, británicos como Sir Ian McKellen y la tira de australianos). El jurado es estadounidense.
+ Es una película de género fantástico. Sí, ese género que nunca gana nada en Hollywood, a menos que sea un tal Lucas el director.
+ Sir Ian McKellen es gay declarado. ¿Cómo los del jurado le van a dar el Oscar a un actor gay? Hablamos de un jurado americano.
+ Fue la película QUÉ MÁS OSCARS GANÓ este año (4, junto con La Mente So-asquerosa), y la que más nominaciones recibió (13, cinco más que la segunda)... en un jurado estadounidense. Y eso no lo habían logrado ninguna película ni fantástica ni extranjera.
Yo creo que fue un éxito, a pesar de lo que digan algunos. Hazme caso, ami, piensa en positivo...
Creo que
No sus olvidéis de Alatar y Pallando!!!