Ver publicación (acerca de los doblajes)

Ver tema

Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Acerca de un comentario en la página de DG...no sé como serán los doblajes al español en España, puesto que no vivo allá, pero les puedo asegurar que prefiero ver la película en coreano antes de verla doblada al español como se hace acá en Latinoamérica. Un saludo.

(Mensaje original de: Fëanor)

Amigo Fëanor te compadezco, porque los doblajes, ya de por sí infames en cualquier lengua, son especialmente dramáticos en latinoamérica...Mi opinión es que el doblaje es un atentado cultural de primera magnitud y como tal deberían estar desterrados del gusto del buen aficionado al cine. ¡Quietos paraos! Que no estoy diciendo que al que le guste ver solo cine doblado no sea buen aficionado ¡eh!.Claro que tengo en cuenta los factores por los que el cine en España empezó a ser doblado, y que el hábito de ver cine en versión doblada está muy arraigado en nuestra población desde hace sesenta años. Sobre quien cargo las culpas es contra el Ministerio de Cultura, la Academia, la SGAE y sobre todo los distribuidores...Es cierto que la mayoría de los espectadores en España prefieren ver cine doblado pero es una cuestión de costumbre. Estoy seguro que en un plazo de tres o cuatro años se acostumbrarían también a ver cine solo en V.O igual que hacen los espectadores de Portugal, Bálgica, Holanda, y Paises Escandinavos donde, por cierto, una gran parte de su población, sobre todo los menores de 40 años, manejan más o menos el inglés, el francés o el alemán ¿Por qué será?
Yo os aseguro que el mejor método para aprender un idioma, aparte de vivir en el país de turno, es leer literatura y ver cine en versión original. (Siempre y cuando tengas unas nociones mínimas, por supuesto)