Ver publicación (Por fin.....)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Gwaihir

distintas tradiciones

Desde luego, no es un error de traducción, pues en el original aparece "goblins, hobgoblins, and orcs".
Personalmente soy de la misma opinón que Gordo y, es más, hasta Tolkien pensaba igual que Gordo )) Todos los escritos que han llegado hasta nosotros (vía Tolkien), provie...

Libro Rojo

Estoy de acuerdo de que Tolkien trató su obra como si él solo fuera el traducctor del mismisimo libro rojo. De todas maneras la concepción del SDLA y con ella la del libro del Thain es posterior (muy posterior) al Hobbit.
Tolkien empezo a diseñar su fantastico mundo en su juventud en una trinchera de la 1º guerra mundial, escribiendo la caida de Gondolin. La historia principal para JRR no era otra que el Silmarillion, donde podía desarollar al completo el idioma de los Elfos.
El hobbit solo fue un simple cuento infantil, como el de "cartas a papa noel", que lo situo en la tierra media (es mas, no recuendo si en el Hobbit se menciona el nombre de Tierra Media).
Si os fijais el único nexo de unión con la historia antigua son la espadas de Bilbo y Gandalf que provenian de Gondolin y Elrond.
Cuando su editor le propuso hacer una segunda parte de su libro, Tolkien empezo a desarrollar ESDLA. Durante este proceso tuvo muchisimos problemas para cuadrar la historia del hobbit, tal y como se iba desarrollando la nueva obra. Incluso tuvo que reescribir, para la 2 o 3 edicion del hobbit, el capitulo entero de Gollum. Puesto que en el original Gollum entrega voluntariamente el anillo a Bilbo!!!
Es por esto, todo el rollo del segundo capitulo del SDLA cuando Gandalf le pregunta a Frodo, si Bilbo le habia contado la "verdadera" historia de como consigió el anillo o la "falsa" (la que cuenta en la primera edicion del hobbit).
El nigromante contra el que va a luchar Gandalf es solo una mera escusa para quitar del medio al mago.Posteriormente Tolkien decide que ese nigromante sea el mismisimo Sauron.
Incluso, en ESDLA, cambia al infantil Beor (el hombre que se transforma en oso) por la tribu de lo Beorlingas de hombres que "paresen" osos.
Es por eso que un simple detalle de que si pone Trasgo, orcos o Hobbotrasgos no es ni relevante.
Estoy seguro de que si Tolkien hubiera reescrito el Hobbit o lo hubiera escrito con ESDLA ya concevido en su mente, no tendría nada que ver con el que todos hemos leido.

(Mensaje original de: Xeros)