Ver publicación (La banda sonora)

Ver tema

Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Veo en la seccion de noticias que la banda sonora sera interpretada por la orquesta sinfonica de nueva zelanda.

Me sorprende la opinion de un tal Tombo que parece lamentarse de que se encargue de la musica una orquestilla de segunda, muy inferior a otras.

Me permito informar don Tombo que la orque...

Por alusiones de un "tal RocusPocus". En ningún momento me he lamentado de la elección. Simplemente digo que me parece curioso y explico el porqué. Realmente, aunque no lo has querido ver así, me parece una elección muy acertada. Te recomiendo que leas con más detenimiento la próxima vez antes de acusarme de algo que en absoluto siento.

Tampoco me parece una orquesta de primerísima fila (tampoco digo que sea mala). Pero de primerísima fila sólo hay diez, pocas más, y hay muchas, muchas y muy buenas. Recuerdo una serie de sinfonías de Bruckner con el maestro Tintner y la NZSO bastante buenas para la casa Naxos (que tampoco es que me entusiasmen, en mi opinión). Lo cual no quiere decir que no sea idónea para las pelis. Además, y una nota muy interesante: si consideran en su página web a Decker como uno de los más reputados maestros que la han dirigido, pues...(recuerdo unos conciertos que no me gustaron nada de nada con la Orquesta Ciudad de Barcelona de la que es director).

Del resto de orquestas que nombré (Boston, London Symphony, Los Angeles, etc.) sí que te puedo decir que las conozco bastante bien. Las he escuchado en varias ocasiones en directo (que es donde una buena orquesta deja su impronta), sobre todo la London, y te puedo decir que, más allá de los intereses comerciales, técnicamente son de lo mejorcito (afinación, sonido, equilibrio, textura, etc.) que se pueda encontrar en el mundo (aunque la fama a veces en determinados sitios es negativa). Pese a su renombre, y su exceso de trabajo, se encuentran profesionales como la copa de un pino. Sin embargo, esas orquestas, debo reconocer, no están en mi corazoncito. En mi opinión, las mejores orquestas del mundo, las más hermosas y equilibradas las encuentro en Alemania. Una Filarmónica de Munich, o una Statstkapelle de Dresde (la orquesta más antigua del mundo) no tienen parangón. Esa es mi idea.

No sé, pero si a tí te gusta la NZSO, te felicito, pero eso no la hace mejor ni peor. "¿Muy reconocida internacionalmente?". ¿Cuántas giras por Europa y por América? (sólo recuerdo la visita a Sevilla, a la Maestranza), ¿cuántos discos de las principales casas discográficas con los mejores directores de la historia? (sí, con Naxos, que es serie barata y eso sí, con buena relación calidad-precio). ¿Cuál es su tradición, cuál es su sonido característico que las hace únicas y diferentes? (todas las grandes orquestas lo tienen). Que conste que sólo estoy nombrando algunos aspectos que hacen que una orquesta tenga "verdadero prestigio internacional", sin tener en cuenta consideraciones personales ni artísticas.

Eso sí, más allá de veleidades técnicas, está el corazón. Y yo creo que el corazón de la NZSO estará mucho más cerca de Tolkien que cualquiera de esas renombradas e impresionantes orquestas. Más allá de cualquier consideración acerca de la calidad técnica de la orquesta, está el espíritu que insufla a sus interpretaciones.

Un abrazo
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."