Ver publicación (pregunta)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
kien son tom bombadil y baya de oro??? por favor, seguro ke ya lo han preguntao pero bueno, si alguien me puede contestar, se lo agradezco.
(Mensaje original de: punki)
Buena pregunta
¿Quién es Tom Bombadil? (Extraido de Los Anales de Arda)
Dentro de la familia de Tolkien, Tom Bombadil era originalmente un muñeco Holandés perteneciente a la infancia de Tolkien. Tolkien escribió después un poema acerca de él llamado “Las aventuras de Tom Bombadil”, publicado en la Revista Oxford en 1934, mucho antes de que comenzara a escribir El Señor de los Anillos. Cuando Tolkien decidió introducir a Tom en la trilogía, necesitó ser cambiado un poco respecto a él o su poema, excepto por la pluma en su sombrero – cambió de una pavo real a una de cisne, debido a que los pavos reales no vivían en la Tierra Media.
Muchos lectores de El Señor de los Anillos veían en la presencia de Tom en el primer libro una intrusión innecesaria a la narrativa, la cual podría haber sido omitida sin pérdida. Tolkien era consciente de sus sentimientos, y parte del juicio era correcto. Como escribió Tolkien en una carta de 1954, “....muchos han encontrado que es un obstáculo e incluso un ingrediente discordante. En hechos históricos lo puse ahí porque ya lo había creado...y quería una ‘aventura’ en el camino. Y lo mantuve, y como él era, porque él representa ciertas cosas que de otra manera hubieran quedado fuera”. Juzgando por estos hechos, los lectores críticos están en lo cierto en lo que respecta a la arbitrariedad de la introducción de Tom en la historia. Sin embargo, mientras Tolkien continúa, él deliberadamente (no arbitrariamente) mantiene a Tom para cumplir con un papel particular, agregar una dimensión adicional
En una carta escrita al original corrector de la Trilogía en 1954, Tolkien revela un poco acerca del papel literario de Tom o lo que podría ser su función. Al principio de la carta, escribe que “aún en una Edad mitológica deben haber algunos enigmas, como siempre los hay. Tom Bombadil es uno de ellos (intencionadamente)”. Luego agregó: “Tom no es una persona importante – para la narrativa. Supongo que él tiene alguna importancia como un ‘comentario’ “Después se dedica a explicar que cada lado en La Guerra del Anillo es una lucha por el poder y el control. Tom es un contraste, aunque muy poderoso, ha renunciado al poder en una especie de “voto de pobreza”, “una vista natural pacifista”. En este sentido, Tolkien dice, La presencia de Tom revela que hay gentes y cosas en el mundo para quienes la guerra es totalmente irrelevante o al menos no importante, y quienes no pueden ser fácilmente molestados o interferidos en términos de ella. Aunque Tom hubiera caído si el Señor Oscuro hubiera ganado (“Nada habría quedado para él en el mundo de Saurón”), él probablemente habría sido “el Último así como él fue el Primero).
Tratando de entender lo que Tolkien tenía en mente aquí hay algo que es muy importante, creo yo, distinguir entre un enigma y una anomalía, para el interés de Tolkien en Tom este envuelve una anterioridad, mientras que para la insatisfacción del lector trata a Tom como una posterioridad. Una anomalía es algo discordante, no relatado, fuera de lugar. En este sentido que alguien podría afirmar que Tom debiera ser dejado fuera. Un enigma, por otro lado es un misterio, un rompecabezas, algo que parece ser discordante, no relatado, fuera de lugar, pero no lo es. Esta distinción se hace primordial en la discusión de Tom Bombadil cuando uno considera que en tres ocasiones en la historia la pregunta acerca de la identidad de Tom o su naturaleza es puntualmente sacada a la luz, dos veces por Frodo en la casa de Tom y luego en el Concilio de Elrond. Si no hay respuesta a esta pregunta, entonces Tom es una anomalía. Si la hay, entonces él es, como Tolkien afirmaba, un enigma.

¿Quién es Tom Bombadil? (Extraido de Los Anales de Arda)
Dentro de la familia de Tolkien, Tom Bombadil era originalmente un muñeco Holandés perteneciente a la infancia de Tolkien. Tolkien escribió después un poema acerca de él llamado “Las aventuras de Tom Bombadil”, publicado en la Revista Oxford en 1934, mucho antes de que comenzara a escribir El Señor de los Anillos. Cuando Tolkien decidió introducir a Tom en la trilogía, necesitó ser cambiado un poco respecto a él o su poema, excepto por la pluma en su sombrero – cambió de una pavo real a una de cisne, debido a que los pavos reales no vivían en la Tierra Media.
Muchos lectores de El Señor de los Anillos veían en la presencia de Tom en el primer libro una intrusión innecesaria a la narrativa, la cual podría haber sido omitida sin pérdida. Tolkien era consciente de sus sentimientos, y parte del juicio era correcto. Como escribió Tolkien en una carta de 1954, “....muchos han encontrado que es un obstáculo e incluso un ingrediente discordante. En hechos históricos lo puse ahí porque ya lo había creado...y quería una ‘aventura’ en el camino. Y lo mantuve, y como él era, porque él representa ciertas cosas que de otra manera hubieran quedado fuera”. Juzgando por estos hechos, los lectores críticos están en lo cierto en lo que respecta a la arbitrariedad de la introducción de Tom en la historia. Sin embargo, mientras Tolkien continúa, él deliberadamente (no arbitrariamente) mantiene a Tom para cumplir con un papel particular, agregar una dimensión adicional
En una carta escrita al original corrector de la Trilogía en 1954, Tolkien revela un poco acerca del papel literario de Tom o lo que podría ser su función. Al principio de la carta, escribe que “aún en una Edad mitológica deben haber algunos enigmas, como siempre los hay. Tom Bombadil es uno de ellos (intencionadamente)”. Luego agregó: “Tom no es una persona importante – para la narrativa. Supongo que él tiene alguna importancia como un ‘comentario’ “Después se dedica a explicar que cada lado en La Guerra del Anillo es una lucha por el poder y el control. Tom es un contraste, aunque muy poderoso, ha renunciado al poder en una especie de “voto de pobreza”, “una vista natural pacifista”. En este sentido, Tolkien dice, La presencia de Tom revela que hay gentes y cosas en el mundo para quienes la guerra es totalmente irrelevante o al menos no importante, y quienes no pueden ser fácilmente molestados o interferidos en términos de ella. Aunque Tom hubiera caído si el Señor Oscuro hubiera ganado (“Nada habría quedado para él en el mundo de Saurón”), él probablemente habría sido “el Último así como él fue el Primero).
Tratando de entender lo que Tolkien tenía en mente aquí hay algo que es muy importante, creo yo, distinguir entre un enigma y una anomalía, para el interés de Tolkien en Tom este envuelve una anterioridad, mientras que para la insatisfacción del lector trata a Tom como una posterioridad. Una anomalía es algo discordante, no relatado, fuera de lugar. En este sentido que alguien podría afirmar que Tom debiera ser dejado fuera. Un enigma, por otro lado es un misterio, un rompecabezas, algo que parece ser discordante, no relatado, fuera de lugar, pero no lo es. Esta distinción se hace primordial en la discusión de Tom Bombadil cuando uno considera que en tres ocasiones en la historia la pregunta acerca de la identidad de Tom o su naturaleza es puntualmente sacada a la luz, dos veces por Frodo en la casa de Tom y luego en el Concilio de Elrond. Si no hay respuesta a esta pregunta, entonces Tom es una anomalía. Si la hay, entonces él es, como Tolkien afirmaba, un enigma.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...