Ver publicación (De barbas y orejas)
Ver tema#7 Respondiendo a: Bilbo Bolsón
De quejas y más quejas...
Mi querido amigo Quercaim;
En ningún momento he dicho que por que sea comercial sea una mala película (claro que con las comparaciones que he hecho entiendo que haya dado a entender eso).
Acostumbro a ir al cine al menos 2 veces al mes, y muchas veces acabo eligiendo una...
Sobre Gladiator
Acepto muchas críticas sobre Gladiator.La principal es el hecho de que el principal protagonista no haya existido.
Pero la verdad es que la que más me cuesta encajar son las tocantes a la ambientación.
Lo cierto es que es bastante acertada. Desde los detalles más nimios como los leones imperiales que luce Cómodo, el utillaje,la vestimenta,el funcionamiento de los anfiteatros romanos,sus dependencias subtrráneas ,sus puertas falsas,la recreación del más grande de los anfiteatros:El Coliseo,y de sus espectáculos cruentos, la sociedad romana que se desenvuelve por las calles de una Roma que, pese a lo digital,no pierde su magnificencia, el senado y su funcionamiento,los senadores (todos reales),las armas, las armaduras (muchas de ellas-las auténticas- expuestas en museos de historia),y un sinfín de pequeños detalles que le abren la boca a cualquiera que tenga conciencia de lo inmensamente enorme que fue Roma en su primera época imperial cultural ,tecnológica y artísticamente hablando. Hasta los personajes (Aurelio, Comodo...) están sacados de sus contrapartidas en la historia. Del emperador es sabido que no conquistó, sino que mantuvo, y que tuvo un caracter especial para con el senado, que fue uno de los máximos desarroyadores culturales.de Comodo se sabe también lo egoísta y pendenciero que fue. Por supuesto, en la película están sacados de contexto, y se crea un personaje (el hispano,Máximo) que no existió de ningna manera, el guión es bastante americano (es el héroe perfecto, amante de la familia y todo eso...)pero lo que no me parece cuestionable es su ambientación, ni por supuesto el retrato que hace de la sociedad romana de la época imperial, sociedad casi renacentista.
Critico mucho el que el guión se pase la historia por el forro, pero creo que la época está muy bien retratada.
Acepto muchas críticas sobre Gladiator.La principal es el hecho de que el principal protagonista no haya existido.
Pero la verdad es que la que más me cuesta encajar son las tocantes a la ambientación.
Lo cierto es que es bastante acertada. Desde los detalles más nimios como los leones imperiales que luce Cómodo, el utillaje,la vestimenta,el funcionamiento de los anfiteatros romanos,sus dependencias subtrráneas ,sus puertas falsas,la recreación del más grande de los anfiteatros:El Coliseo,y de sus espectáculos cruentos, la sociedad romana que se desenvuelve por las calles de una Roma que, pese a lo digital,no pierde su magnificencia, el senado y su funcionamiento,los senadores (todos reales),las armas, las armaduras (muchas de ellas-las auténticas- expuestas en museos de historia),y un sinfín de pequeños detalles que le abren la boca a cualquiera que tenga conciencia de lo inmensamente enorme que fue Roma en su primera época imperial cultural ,tecnológica y artísticamente hablando. Hasta los personajes (Aurelio, Comodo...) están sacados de sus contrapartidas en la historia. Del emperador es sabido que no conquistó, sino que mantuvo, y que tuvo un caracter especial para con el senado, que fue uno de los máximos desarroyadores culturales.de Comodo se sabe también lo egoísta y pendenciero que fue. Por supuesto, en la película están sacados de contexto, y se crea un personaje (el hispano,Máximo) que no existió de ningna manera, el guión es bastante americano (es el héroe perfecto, amante de la familia y todo eso...)pero lo que no me parece cuestionable es su ambientación, ni por supuesto el retrato que hace de la sociedad romana de la época imperial, sociedad casi renacentista.
Critico mucho el que el guión se pase la historia por el forro, pero creo que la época está muy bien retratada.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com