Ver publicación ("El Silmarillion" que no fue)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Siempre he sido un defensor del trabajo realizado por Christopher Tolkien. Gracias a él hemos podido descubrir la inmensidad del mundo que se escondía tras ESdlA y El Hobbit.

Pero en los últimos tiempos tengo dudas...

Y quizá son más que dudas, podría decir que estoy convencido d...

Ya se perdió para siempre en el 73

Veo que cada vez te acercas más a mí conclusión, Gwaihir... Yo siempre he defendido que, en el momento en que Tolkien murió, El Silmarillion "original" murió con él. Lo que tenemos publicado es lo que Christopher, con toda la honestidad del mundo, intentó ordenar en forma "publicable", intentando no desviarse de la idea original de su padre. Pero esto es absolutamente imposible, porque el hecho de que El Silmarillion no se publicase en 40 años, y las numerosas variantes mostradas en "La Historia de la Tierra Media", demuestra que Tolkien revisaba y cambiaba una y mil veces cada palabra, cada historia, cada destino de los personajes. Y si él hubiese tenido la oportunidad de "cerrar" El Silmarillion, habría introducido cambios hasta el último segundo, así que creo que su versión diferiría bastante de lo que Christopher ha publicado. Agradezco al hijo el trabajo realizado y el compartir con nosotros lo que Tolkien estuvo a punto de llevarse con su Luthien, pero para mí este libro nunca será "El Silmarillion" de J.R.R. Tolkien...



(Mensaje original de: Liberty)