Ver publicación (Criticas a PJ?)
Ver tema#8 Respondiendo a: Anónimo
Es cruelmente cierto
Es algo que no me habia puesto a pensar...
es cierto, por ejemplo lo de dracula o cualquier otra pelicula donde aparece tan remarcadamente el autor del libro, yo siempre pense que era exactamente (salvando las distancias libro-pelicula) igual a la version del autor mencionado....
Gore gore
El título hace referencia a la utilización despectiva que envinyatar hace de este género del que proviene PJ (y por el cual yo lo conozco y admiro).Envinyatar, cuando veas Criaturas Celestiales (no digo que veas Bad Taste, ni Tu Madre se ha comido a mi Perro, que son más específicas...) espero que cierres un poquitito la boca.
No estoy muy de acuerdo con algunas cosas del tema en general.
Tú, Gordo, leíste Drácula después de ver la película. Por supuesto que hay diferencias, no se puede narrar la película por medio de impresiones personales aisladas de los personajes, que es como está contado el libro. ¿Créeis que aquí en España, la gente de mi edad- 17-20 años- conoce a Bram Stoker? ¿A Mary Shelley?¿A Phillip K. Dick? ¿A Tolkien, joder? ¿Cuántos habremos descubierto a Phillip K. Dick gracias a la nada fiel película de Ridley Scott, Blade Runner, para luego pasar a la genial "Podemos construirlo" ó "Sivainvi"?¿No os estáis dando cuenta que estamos citando a algunas de las mejores cintas de las tres últimas décadas?
Me sigue pareciendo un poco exagerado...no sé...
Gwaihir (corrígeme si me equivoco,pol favol) leyó EsdlA a raíz de la película de Bakshi, que tampoco es famosa por su fidelidad (aunque a mí me encante) ,y ahora es un auténtico erudito.
Me parece un poco tendencioso, un poco buscarle cinco pies al gato criticar el que el nombre de Tokien aparezca en los créditos.¿Comercial? Desde cuando un libro que no sea de Stephen King (el innombrable) es comercial.
Me pregunto qué haríais si no fuese así.Si no saliese JRR TOLKIEN´S en el título. Excepto matar, haríais de todo, seguro. Desde luego ,es que no se os puede tener contentos.
Por cierto,Esparta, creo que te equivocas, la película adaptada de la saga de Arthur C. Clarke es 2001 (la novela llava el mismo nombre) Luego siguen 2010,odisea dos...y demás dosmiles que ahora no me acuerdo.
Si nos metemos con Kubrick la cosa se va a poner seria...me encargaré de que así sea (jur jur, guapetonxx)
El título hace referencia a la utilización despectiva que envinyatar hace de este género del que proviene PJ (y por el cual yo lo conozco y admiro).Envinyatar, cuando veas Criaturas Celestiales (no digo que veas Bad Taste, ni Tu Madre se ha comido a mi Perro, que son más específicas...) espero que cierres un poquitito la boca.
No estoy muy de acuerdo con algunas cosas del tema en general.
Tú, Gordo, leíste Drácula después de ver la película. Por supuesto que hay diferencias, no se puede narrar la película por medio de impresiones personales aisladas de los personajes, que es como está contado el libro. ¿Créeis que aquí en España, la gente de mi edad- 17-20 años- conoce a Bram Stoker? ¿A Mary Shelley?¿A Phillip K. Dick? ¿A Tolkien, joder? ¿Cuántos habremos descubierto a Phillip K. Dick gracias a la nada fiel película de Ridley Scott, Blade Runner, para luego pasar a la genial "Podemos construirlo" ó "Sivainvi"?¿No os estáis dando cuenta que estamos citando a algunas de las mejores cintas de las tres últimas décadas?
Me sigue pareciendo un poco exagerado...no sé...
Gwaihir (corrígeme si me equivoco,pol favol) leyó EsdlA a raíz de la película de Bakshi, que tampoco es famosa por su fidelidad (aunque a mí me encante) ,y ahora es un auténtico erudito.
Me parece un poco tendencioso, un poco buscarle cinco pies al gato criticar el que el nombre de Tokien aparezca en los créditos.¿Comercial? Desde cuando un libro que no sea de Stephen King (el innombrable) es comercial.
Me pregunto qué haríais si no fuese así.Si no saliese JRR TOLKIEN´S en el título. Excepto matar, haríais de todo, seguro. Desde luego ,es que no se os puede tener contentos.
Por cierto,Esparta, creo que te equivocas, la película adaptada de la saga de Arthur C. Clarke es 2001 (la novela llava el mismo nombre) Luego siguen 2010,odisea dos...y demás dosmiles que ahora no me acuerdo.
Si nos metemos con Kubrick la cosa se va a poner seria...me encargaré de que así sea (jur jur, guapetonxx)
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com