Ver publicación (quiero jugar rol, enseñenme)
Ver tema#4 Respondiendo a: Anónimo
Para Arnold Chuacheneger
Primero que nada te doy las gracias por responderme.
Tengo 23 años y la verdad es que tengo amigos que les gusta esto pero no sabemos que hacer si necesitamos un juego o se juega por la red, lo unico que e jugado es MAGIC en nivel basico.
No conosco a ningun MASTER pe...
PRIMERA ENTREGA
Pues la verdad es que cerca, lo que se dice cerca, no estamos, jeje. Por cierto, no te preocupes, que todo el mundo con algo de conocimiento sabe dónde está Santiago de Chile. Claro que tú no sabrás por qué escribí Zárágózá en lugar de Zaragoza, era un chiste, porque los de aquí, en la región de Aragón, marcamos muchos el acento en la pronunciación.
Bueno, empecemos.
Lo más importante ya lo tienes, interés por tu parte y por la de tus amigos. Te pregunté la edad porque si eras menor de 16 años a lo mejor te habría venido mejor empezar por juegos muy básicos, pero no creo que con 23 años tengáis tanta paciencia, jeje, mejor empezar por lo bueno, aunque poco a poco. No te preocupes porque no pienso dejar de escribirte, no obstante te advierto que hay mucho tema por tratar. Por mí no es problema, me gusta enrollarme, ya sea escribiendo novelas o hablando en foros o preparando partidas de rol
Imaginé que no conocerías a ningún master, yo, en 6 años como master del Señor de los Anillos he conocido a otros tres como yo personalmente, mientras que jugadores he tenido unas decenas.
Eso significa dos cosas, una, que tal vez los masters estemos en extinción, y la otra no me la sé, jeje. Lo primero que has de hacer es convertirte en un buen master, te lo digo a tí porque tal vez seas el que más ilusión tiene de tus amigos y además ya has leído las dos obras obligatorias para empezar. Te advierto una cosa, un master, si es un buen master, y tu tienes que llegar a serlo para preservar la raza X-), tiene que conocer el mundo de Tolkien casi a la perfección, porque es él quien crea las partidas y las tramas de las aventuras, es él quien describe los lugares o personajes de cada región, él quien organiza el juego y necesita dedicación, algo de buena oratoria y también improvisación para escasos momentos. No es tan difícil, se consigue con la práctica, no te preocupes. El único problema de ser master o director de juego (DJ) es que sacrificas más tiempo que los demás y puedes llevar a personajes jugadores, eso se compensa con que tienes la oportunidad de llevar a todo un mundo, de ahí la mayor dificultad. Lo preferible es que haya un master fijo, porque ninguno de vosotros tiene experiencia para turnaros y ya es suficiente con que uno se sacrifique. Pero te aseguro que es mucho mejor ser el master que un simple personaje.
Primero: conocer bien el mundo de Tolkien, y leer bastante acerca de los manuales de partidas que están a la venta o en préstamo en bibliotecas. Hay infinidad de información en cada libro de aventuras. El que tienes que comprar indiscutiblemente es el libro de Reglas de El Señor de los Anillos, pues contiene además de todas las reglas, pequeños consejos, descripciones de razas y alguna partida para principiantes que os irán muy bien (tiene unas 180 páginas)
Luego deberías comprar el Atlas del noroeste de la Tierra Media, un libro de cerca de 150 páginas que te será de gran ayuda para el conocimiento de todas las regiones, los reinos, sus climas y caminos, y ciudades y lugares específicos. Es una muy buena fuente de datos de la geografía de la Tierra Media.
Y con esto te bastará para apañártelas un poco al inicio, luego verás que para jugar en regiones específicas a veces es mejor comprar o tomar prestado otros libros de aventuras adicionales porque son mucho más específicos, cada uno basado sólo en cada región en la que vais a jugar las aventuras. Hay libros exclusivos para crear partidas en Gondor, Eriador, Moria, Rohan, Bosque Negro, etc. Pero poco a poco, primero usa los dos primeros libros que te he dicho, sólo el master tiene la obligación de conocer casi al dedillo las reglas y los lugares de la Tiera Media, los jugadores aprenderán de ti mientras les explicas en cada partida. Con el tiempo te mandaré páginas web donde hay partidas muy buenas para jugar, pero por el momento usa las del manual de reglas, que ya tendrás tiempo de más aventuras o incluso de crearlas tú mismo, porque al final, lo mejor es eso, crear tú las tramas y las partidas completamente, sin que te ayude nadie.
Segundo: Es mejor que juguéis en un lugar común, tranquilo, sin ruidos, tal vez en casa del master o de algún otro. Los grupos pueden variar, pero menos de dos jugadores (sin incluir el master) es insulso, y más de ocho estresante. Lo ideal son 4 o 5 jugadores más el master. Debéis comprometeros, no sirve que alguien diga que va a jugar el primer día y luego no aparecer en tres meses. Para jugar mejor debéis de ser un grupo que se vea a menudo, que juguéis siempre los mismos o casi los mismos.
De momento es todo, queda muuuuucho más, hay dudas que salen incluso cuando llevas un tiempo jugando, pero de momento espero que te sirva de algo lo que te he dicho. Seguiré mandando información, pero tú envíame preguntas, cómprate esos dos libros, empollatelos un poquito y empieza a jugar, no os preocupéis si al principio se hace monótono, todo lo bueno cuesta trabajo. Nadie nace sabiendo nadar, primero hay que enseñarle, y luego debe practicar.
Saludos a tí y a tus amigos desde los 9.000 kilómetros que nos separan, más o menos.
(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)
Pues la verdad es que cerca, lo que se dice cerca, no estamos, jeje. Por cierto, no te preocupes, que todo el mundo con algo de conocimiento sabe dónde está Santiago de Chile. Claro que tú no sabrás por qué escribí Zárágózá en lugar de Zaragoza, era un chiste, porque los de aquí, en la región de Aragón, marcamos muchos el acento en la pronunciación.
Bueno, empecemos.
Lo más importante ya lo tienes, interés por tu parte y por la de tus amigos. Te pregunté la edad porque si eras menor de 16 años a lo mejor te habría venido mejor empezar por juegos muy básicos, pero no creo que con 23 años tengáis tanta paciencia, jeje, mejor empezar por lo bueno, aunque poco a poco. No te preocupes porque no pienso dejar de escribirte, no obstante te advierto que hay mucho tema por tratar. Por mí no es problema, me gusta enrollarme, ya sea escribiendo novelas o hablando en foros o preparando partidas de rol

Imaginé que no conocerías a ningún master, yo, en 6 años como master del Señor de los Anillos he conocido a otros tres como yo personalmente, mientras que jugadores he tenido unas decenas.
Eso significa dos cosas, una, que tal vez los masters estemos en extinción, y la otra no me la sé, jeje. Lo primero que has de hacer es convertirte en un buen master, te lo digo a tí porque tal vez seas el que más ilusión tiene de tus amigos y además ya has leído las dos obras obligatorias para empezar. Te advierto una cosa, un master, si es un buen master, y tu tienes que llegar a serlo para preservar la raza X-), tiene que conocer el mundo de Tolkien casi a la perfección, porque es él quien crea las partidas y las tramas de las aventuras, es él quien describe los lugares o personajes de cada región, él quien organiza el juego y necesita dedicación, algo de buena oratoria y también improvisación para escasos momentos. No es tan difícil, se consigue con la práctica, no te preocupes. El único problema de ser master o director de juego (DJ) es que sacrificas más tiempo que los demás y puedes llevar a personajes jugadores, eso se compensa con que tienes la oportunidad de llevar a todo un mundo, de ahí la mayor dificultad. Lo preferible es que haya un master fijo, porque ninguno de vosotros tiene experiencia para turnaros y ya es suficiente con que uno se sacrifique. Pero te aseguro que es mucho mejor ser el master que un simple personaje.
Primero: conocer bien el mundo de Tolkien, y leer bastante acerca de los manuales de partidas que están a la venta o en préstamo en bibliotecas. Hay infinidad de información en cada libro de aventuras. El que tienes que comprar indiscutiblemente es el libro de Reglas de El Señor de los Anillos, pues contiene además de todas las reglas, pequeños consejos, descripciones de razas y alguna partida para principiantes que os irán muy bien (tiene unas 180 páginas)
Luego deberías comprar el Atlas del noroeste de la Tierra Media, un libro de cerca de 150 páginas que te será de gran ayuda para el conocimiento de todas las regiones, los reinos, sus climas y caminos, y ciudades y lugares específicos. Es una muy buena fuente de datos de la geografía de la Tierra Media.
Y con esto te bastará para apañártelas un poco al inicio, luego verás que para jugar en regiones específicas a veces es mejor comprar o tomar prestado otros libros de aventuras adicionales porque son mucho más específicos, cada uno basado sólo en cada región en la que vais a jugar las aventuras. Hay libros exclusivos para crear partidas en Gondor, Eriador, Moria, Rohan, Bosque Negro, etc. Pero poco a poco, primero usa los dos primeros libros que te he dicho, sólo el master tiene la obligación de conocer casi al dedillo las reglas y los lugares de la Tiera Media, los jugadores aprenderán de ti mientras les explicas en cada partida. Con el tiempo te mandaré páginas web donde hay partidas muy buenas para jugar, pero por el momento usa las del manual de reglas, que ya tendrás tiempo de más aventuras o incluso de crearlas tú mismo, porque al final, lo mejor es eso, crear tú las tramas y las partidas completamente, sin que te ayude nadie.
Segundo: Es mejor que juguéis en un lugar común, tranquilo, sin ruidos, tal vez en casa del master o de algún otro. Los grupos pueden variar, pero menos de dos jugadores (sin incluir el master) es insulso, y más de ocho estresante. Lo ideal son 4 o 5 jugadores más el master. Debéis comprometeros, no sirve que alguien diga que va a jugar el primer día y luego no aparecer en tres meses. Para jugar mejor debéis de ser un grupo que se vea a menudo, que juguéis siempre los mismos o casi los mismos.
De momento es todo, queda muuuuucho más, hay dudas que salen incluso cuando llevas un tiempo jugando, pero de momento espero que te sirva de algo lo que te he dicho. Seguiré mandando información, pero tú envíame preguntas, cómprate esos dos libros, empollatelos un poquito y empieza a jugar, no os preocupéis si al principio se hace monótono, todo lo bueno cuesta trabajo. Nadie nace sabiendo nadar, primero hay que enseñarle, y luego debe practicar.

Saludos a tí y a tus amigos desde los 9.000 kilómetros que nos separan, más o menos.
(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)