Ver publicación (en inglés)
Ver tema#6 Respondiendo a: Anónimo
Guía de traducción de nombres TM
Salud,
Quiero romper una lanza en favor de la traducción española de ESdlA. Conozco al traductor personalmente -fue mi jefe durante mis años de traductor en Minotauro-, y es un 'outsider': un auténtico genio. Sólo la traducción de 'ranger' como "montaraz", vale u...
Traducción ESDLA
Tienes muchísima razón en que traducir es dificilísimo, cuesta un montón mantener el sentido literal del texto y que a la vez suene natural en el idioma al que traduces.
Me imagino que los errores son inevitables en traducciones del volumen y complejidad de ESDLA, con muchísimas historias cruzadas entre los distintos libros y cientos de personajes y lugares.
Lo que ocurre es que errores que pueden ser relativamente pequeños desde el punto de vista estrictamente técnico, como elegir mal entre los distintos significados de una palabra, a veces trastocan mucho el sentido del texto y entrar en contradicción con otras partes de la historia, como lo de que "Elrond murió". Si a eso sumas la meticulosidad con que muchos fans de Tolkien analizan todos los detalles de su obra y el entusiasmo que Tolkien despierta, pues ya tienes la polémica sobre la traducción servida.
De todas formas, aunque está claro que traducir ESDLA es un trabajo complejísimo y que hay grandes aciertos en la traducción, los errores ya están más que identificados y, como se ha dicho tantas veces por aquí, va siendo hora de revisar la versión en castellano, aunque ya supongo que eso no depende de tu ex-jefe
sino de que la editorial se gaste unas pelillas (o eurillos) en hacerlo.
C.
Tienes muchísima razón en que traducir es dificilísimo, cuesta un montón mantener el sentido literal del texto y que a la vez suene natural en el idioma al que traduces.
Me imagino que los errores son inevitables en traducciones del volumen y complejidad de ESDLA, con muchísimas historias cruzadas entre los distintos libros y cientos de personajes y lugares.
Lo que ocurre es que errores que pueden ser relativamente pequeños desde el punto de vista estrictamente técnico, como elegir mal entre los distintos significados de una palabra, a veces trastocan mucho el sentido del texto y entrar en contradicción con otras partes de la historia, como lo de que "Elrond murió". Si a eso sumas la meticulosidad con que muchos fans de Tolkien analizan todos los detalles de su obra y el entusiasmo que Tolkien despierta, pues ya tienes la polémica sobre la traducción servida.
De todas formas, aunque está claro que traducir ESDLA es un trabajo complejísimo y que hay grandes aciertos en la traducción, los errores ya están más que identificados y, como se ha dicho tantas veces por aquí, va siendo hora de revisar la versión en castellano, aunque ya supongo que eso no depende de tu ex-jefe

C.
Y en ese instante, lejano en algún patio de la ciudad, cantó un gallo. Un canto claro y agudo, ajeno a la guerra y a los maleficios, de bienvenida a la mañana que en el cielo, más allá de las sombras de la muerte, llegaba con la aurora.
Y como en respuesta se elevó en la lejanía otra nota. Cuerno...
Y como en respuesta se elevó en la lejanía otra nota. Cuerno...