Decepcionante novela basada en el J

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola a todos, soy nuevo en el foro. Soy un entusiasta de los juegos de mesa y de rol y acabo de enterarme que ha salido el libro basado en mi juego de rol favorito, y voy corriendo y es lo primero que pongo en un buscador-de-páginas y me sale ésta página como la primera de todas.
Quería un poco, ante todo, expresaros mis puntos de vista de éste nuevo autor.

Decepcionante novela basada
en el Juego de Rol de la Tierra Media

"El Señor de los Anillos", de J. R. R. Tolkien, es la segunda novela de la Tierra Media publicada bajo licencia de GameQuest Inc., los creadores del eternamente popular juego de rol "Los Reinos de la Tierra Media". Los entusiastas del juego, muchos de los cuales se sintieron algo decepcionados por la primera novela, "El Hobbit", han aguardado impacientemente esta "secuela", tan publicitada: desgraciadamente, "El Señor de los Anillos" demuestra que no valía la pena esperar tanto.

En primer lugar, alguien debería advertirle a Tolkien que en las novelas "seriales", como es ésta, los lectores llegan a disfrutar con un grupo particular de personajes, y quieren leer más acerca de sus aventuras. Aquellos que disfrutaron de Bilbo Bolsón en el primer libro se verán decepcionados de entrada: el héroe principal de "El Hobbit" desaparece de la historia más o menos a mediados del primer capítulo, y aunque de tanto en tante reaparece más adelante, no es de ningún modo el héroe de este otro libro. Tampoco se dejan ver demasiado sus compañeros enanos de "El Hobbit": Glóin aparece brevemente, pero tampoco demasiado, y de cualquier manera Glóin nunca fue un personaje particularmente interesante de la primera novela (en la que el grupo de aventura consistía ya en demasiados enanos, la mayoría de los cuales resultaba indistinguible de los demás).

Los únicos personajes que realmente ofrecen alguna continuidad entre las dos novelas son el levemente subterráneo Gollum (cuyo carácter ha sufrido una transformación mayúscula); el sabio medio-elfo Elrond, tan extraño e esta novela como lo era a la anterior; y Gandalf, el mago que estuvo ausente durante la mayor parte de "El Hobbit", y cuyo personaje es una de las mayores fallas de "El Señor de los Anillos".

Parece que Tolkien simplemente no entiende cómo funcionan los personajes generados por el sistema del juego de rol, sobre todo los magos. Gandalf no tiene sino unos pocos (y preciosos) hechizos de entre los detallados en el "Manual del Taumaturgo" de "Reinos de la Tierra Media". Contémoslos: tiene dos hechizos de Mago de Primer Nivel, y un hechizo de Atacar Fuerzas del Mal con el Rayo Blanco (a ambos los usa dos veces: los únicos casos en que se usa un hechizo más de una vez); y dos hechizos de Mago de Segundo Nivel: uno de Revelar Puertas Secretas, y otro de Someter Grandes Caballos al Propio Servicio. Eso es todo: la suma de toda su magia, podría decirse. Especialmente, cualquiera que haya jugado alguna vez a "Los Reinos de la Tierra Media" esperaría que Gandalf tuviera un hechizo de Inmunidad contra la Corrupción por Objetos Mágicos Malignos, sobre todo porque eso haría el argumento mucho más simple. Éste consiste en el descubrimiento de que el anillo mágico que Bilbo había encontrado en "El Hobbit", y que ahora pertenece a su sobrino Frodo, está en realidad increíblemente corrupto, y debe ser destruido antes de que Sauron el Señor Oscuro se apodere de él. Si Tolkien hubiera simplemente leído la lista de hechizos contenidos en el "Manual del Taumaturgo", podría haber dado el anillo a Gandalf para que lo destruyera en ese mismo instante, y así nos hubiera ahorrado mucho de la interminable historia que sigue.

De hecho, surge la esperanza de que Gandalf aprenda algunos hechizos de Tercer Nivel útiles cuando, unos pocos capítulos más adelante, parte para encontrar a Saruman, titular de la orden de los magos: desafortunadamente, no sucede así. En realidad, Gandalf descubre que Saruman se ha convertido en un traidor, y es hecho prisionero por éste; todo lo cual plantea otro problema. Se podría perdonar a los entusiastas del juego de rol por pensar que Gandalf era un Mago de Segundo Nivel, en pleno proceso de aprendizaje, pero no: ignorando desvergonzadamente las reglas del juego de rol, Tolkien se hace la ilusión de que podemos creer que Gandalf es no sólo un miembro del Concilio Blanco, sino también, al final, un mago más poderoso que Saruman.

Desgraciadamente, el argumento de Tolkien refuerza este tipo de tonterías, y constituye un plagio, casi punto por punto, de esa obra maestra de la fantasía moderna, "La Hoja de Bannara" de Jerry Crookes. De hecho, las legiones de fans de Crookes en todo el mundo podrán predecir fácilmente lo que va a suceder en la próxima página de "El Señor de los Anillos", porque ya han leído todo antes. El héroe valiente y diminuto que huye de su hogar rústico con sus amigos, perseguido por los sirvientes del Señor Oscuro; el hombre enigmático que los ayuda, y que revela ser el heredero del trono tanto tiempo vacío de un gran reino; la batalla entre el mago y un espíritu maligno del submundo, que termina con la muerte del mago (Gandalf más tarde revive, más poderoso que antes; excepto, por supuesto, en lo que se refiere a los hechizos que posee); incluso la historia secundaria del traidor Saruman y su caída: todos estos detalles de "El Señor de los Anillos", y muchos, muchos más, provocarán una sensación de déjà vu en los lectores de "La Hoja de Blannara".

Claro, no hay nada de malo en esto, si uno es un escritor del calibre de Jerry Crookes: por desgracia, Tolkien no lo es. No sólo ignora las convenciones de las novelas seriales y de las derivadas del juego de rol: también desconoce totalmente el tipo de cosas que los lectores de todo el mundo suelen esperar de las novelas de fantasía. Por ejemplo, no hay voluptuosas doncellas guerreras. Los dos únicos personajes femeninos de importancia son una reina élfica que lucha valientemente contra su deseo del anillo mágico; y una oscura princesa mortal que se enamora castamente del héroe mortal, futuro rey, y luego, para nuestra decepción, se casa con otro. Aunque este último personaje llega a intercambiar golpes con un malvado Sirviente del Señor Oscuro, lo hace vestida de hombre, disfrazada como un jinete de Rohan: así que no queda lugar para una descripción de sus miembros núbiles ni de sus pechos palpitantes durante la batalla. Esto decepcionará profundamente a los fans de la fantasía para adultos.

Tolkien también viola la regla principal de los juegos de rol al dividir al grupo de aventura en tres grupos: al final, hay uno que prosigue la búsqueda principal, y dos que parten para resolver varios complicados esquemas de negocios con los reinos de Gondor y Rohan. Aun así, se trata mayormente de charla, y no participan demasiado las espadas: sólo tres batallas masivas, y un par de escaramuzas entre el grupo de aventura y algunos enemigos. Ya se ha señalado la escasez de magia: no se explica cómo puede uno tener esperanzas de ganar una batalla o una escaramuza sin magia. Así, en vez de excitación real hay un montón de personajes menores, y más montones de charla acerca de los sucesos de un pasado distante; y más descripciones aburridas de paisajes, y de los pensamientos y sentimientos de los personajes. Para empeorar las cosas, Tolkien alarga innecesariamente la longitud ya considerable del libro con extensos apéndices. Y ni siquiera son apéndices del tipo que se podría utilizar para desarrollar un buen escenario de juego, como estadísticas de las armas o mapas de los encuentros. Tolkien nos provee de pesadas cronologías, y detalles de las "lenguas" habladas por las distintas razas de la Tierra Media. Un escenario de juego promedio, para "Reinos de la Tierra Media", ocupa aproximadamente la décima parte de lo que ocupan los apéndices de Tolkien, y contiene información mucho más útil.

Por último, hay poco o ningún humor absurdo, al estilo de Jerry Cratchitt. De hecho, la novela es demasiado tensa para el gusto de cualquiera, y termina con tono depresivo. Tras derrotar a las fuerzas del mal por el momento, los lectores llegan a esperar que sus héroes regresen al hogar para aguardar la próxima llamada a defender al mundo de los ataques de la Oscuridad, en el siguiente libro de la serie. En vez de esa convención venerable, vemos que los hobbits regresan a su tierra nativa, la Comarca, sólo para encontrar que el mal ha surgido allí durante su ausencia. De un modo bastante absurdo, este mal nos recuerda a algunos de los males de nuestro mundo (una policía secreta emergente, una burocracia remota y autocrática, un control centralizado y colectivo de la economía, la infancia de un sistema de campos de concentración), ¡como si alguien quisiera un poco de "comentario social" serio en una novela de fantasía! Y aunque derrotan esta manifestación del mal en un penúltimo capítulo demasiado sombrío, Frodo está demasiado enervado por este esfuerzo como para establecerse y esperar la próxima llamada para salvar el mundo. Él y Gandalf (y los Elfos, cuyos poderes se están "desvaneciendo", sin un objeto claro) parten hacia alguna especie de Avalon, a través de los mares, donde quizás puedan encontrar la cura y el descanso de sus fatigas. El único consuelo en todo esto podría ser que podemos esperar que no haya más secuelas espantosas, pero (a juzgar por las notas finales del libro), Tolkien ya ha juntado todo un volumen de "mitología de fondo", que sin duda ha de profundizar esos apéndices interminables, y que ha llamado "El Silmarillion". A juzgar por el solo título, sospecho que nos enfrentaremos a una copia carbón de "Melgariad", de David Meddings.

Un último detalle: el libro es demasiado largo. Hay tanta buena fantasía dando vueltas que nadie querrá realmente sumergirse en unas mil quinientas páginas de esta especie de material de segunda mano. Resulta difícil darse cuenta de quién pensaron en GameQuest Inc. que podría gastar dinero en este desperdicio de buen papel. Los fans de "Reinos de la Tierra Media" encontrarán que "El Señor de los Anillos" guarda poca relación con el sistema de rol que conocen y aman, mientras que aquellos que no conocen el juego no se verán llevados a comprar los libros de reglas. Si GameQuest Inc. quiere que la serie continúe, lo mejor que pueden hacer es despedir a este tipo, Tolkien, y buscarse más bien a alguno de los que escriben para WyvernSpear para que les haga el trabajo.





























































































































(Mensaje original de: My preciousss)
Permalink |
Nienorand
Nienorand
Desde: 31/01/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos, soy nuevo en el foro. Soy un entusiasta de los juegos de mesa y de rol y acabo de enterarme que ha salido el libro basado en mi juego de rol favorito, y voy corriendo y es lo primero que pongo en un buscador-de-páginas y me sale ésta página como la primera de todas.
Quería un poco, an...

¿y este de que va?

es solo un provocador aburrido creo yo
"Todo cuanto tenemos
debemos guardarlo en el corazón,
el recuerdo de la belleza
y la belleza del recuerdo."
(Cordwainer Smith, "La Dama muerta de Clown Town")
===========================
"En la vastitud del espacio y en la inmensidad del tiempo
mi alegría es compart...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos, soy nuevo en el foro. Soy un entusiasta de los juegos de mesa y de rol y acabo de enterarme que ha salido el libro basado en mi juego de rol favorito, y voy corriendo y es lo primero que pongo en un buscador-de-páginas y me sale ésta página como la primera de todas.
Quería un poco, an...

Muy bueno, pero...

Ya lo he dicho en dos o tres ocasiones en los últimos días: por favor, ¿tanto cuesta citar la el autor o la fuente de los escritos?... me parece muy mal apropiarse de la obra de otros.

Este texto, por ejemplo, fue escrito por Craig Clark, traducido por Diego Seguí (Hláford) y bajado (aunque me imagino que estará en otros sitios) de la página de la Universidad Autónoma de Númenor.

Respetemos el trabajo de los demás.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#2 Respondiendo a: Nienorand

¿y este de que va?

es solo un provocador aburrido creo yo

No te precipites Nienorand

Y disfruta leyéndolo
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Nienorand
Nienorand
Desde: 31/01/2002

#3 Respondiendo a: Gwaihir

No te precipites Nienorand

Y disfruta leyéndolo

ya lo hice

pero aunque la cosa no esta mal y te saca alguna que otra sonrisa , no puedo dejar de sentirme un pelin molesta por los "ataques a tolkien", ademas puede haber gente que se lo crea. Sinceramente me hizo mas gracia otro mensaje parecido de hace unos dias sobre" un libro de la peli". este le veo un poco mas triste.... no se para gustos se hicieron los colores.
"Todo cuanto tenemos
debemos guardarlo en el corazón,
el recuerdo de la belleza
y la belleza del recuerdo."
(Cordwainer Smith, "La Dama muerta de Clown Town")
===========================
"En la vastitud del espacio y en la inmensidad del tiempo
mi alegría es compart...
Permalink |
tilli
tilli
Desde: 13/04/2002

#7 Respondiendo a: Gwaihir

Muy bueno, pero...

Ya lo he dicho en dos o tres ocasiones en los últimos días: por favor, ¿tanto cuesta citar la el autor o la fuente de los escritos?... me parece muy mal apropiarse de la obra de otros.

Este texto, por ejemplo, fue escrito por Craig Clark, traducido por Diego Seguí (Hláford) y...

aclaren

que era un chista ¡casi me muero del susto! pero después lo vovlví a leer y me dí cuenta, antes de contestar otra cosa ¡menos mal!
...di amigo, y pasa...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos, soy nuevo en el foro. Soy un entusiasta de los juegos de mesa y de rol y acabo de enterarme que ha salido el libro basado en mi juego de rol favorito, y voy corriendo y es lo primero que pongo en un buscador-de-páginas y me sale ésta página como la primera de todas.
Quería un poco, an...

tu no eras...?

es q decia lo del libro de la peli??? si si..seguro q eras tu..huy q graciosoooooooooooo :p

(Mensaje original de: cat)
Permalink |
Merry
Merry
Desde: 02/10/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos, soy nuevo en el foro. Soy un entusiasta de los juegos de mesa y de rol y acabo de enterarme que ha salido el libro basado en mi juego de rol favorito, y voy corriendo y es lo primero que pongo en un buscador-de-páginas y me sale ésta página como la primera de todas.
Quería un poco, an...

Corregirme si me ekivoco



¡¡¡¡Pero bueno!!!! ¡¡¡Loq hay q leer a veces!!!! Sólo pido perdón de antemano si meto el patazo, pero creo q hablo con conocimiento de causa. Kerido amigo "my precioussss" ¿Sabrías decirme cual es el primer juego de rol creado? T voy a responder porque soy aglo impaciente; pues bien, fue Dungeon & Dragons, y....... ¿A q no sabes por qué se creó? Pues también t lo voy a contestar, fue creado por un grupo de jóvenes para poder vivir........ ¡¡¡¡¡LAS AVENTURAS DE TOLKIEN!!!! Chan-chan, chan-chan. O sea, los juegos de rol se crearon para poder vivir con la imaginación en la Tierra Media, y resulta q usted critica al q fue el 1º en recopilar historias sobre esta mitología (q a fin de cuentas los hobbits, elfos, enanos, dragones, etc, son parte de la mitología inglesa o sueca o yo q se de donde, ahora mismo no recuerdo) y tu vas y lo criticas. Si no fuera por tan noble autor (q no se si sabes q murió ya hace un tiempecillo, ya q dices q deberían de despedirlo) tu ahora mismo ni jugarías al rol. El rol 1º fue creado en los 60 por un grupo de psicólogos como parte de terapia para los q tenían problemas de comunicación, y poco depués, este grupo de jóvenes q mencioné antes crearon este juego. Asi q un poco de respeto a lo q debería de ser casi tu maestro, porque si no fuera por Él, tu no jugarías al rol, no serías un "enteraillo" de él, y no podrías estar criticando su obra. Asi q, si no t gustan los libros porque no siguen una linea de rol, cómprate akellos de "Elige tu propia aventura" q seguro q por lo menos te distraerá u pockillo más. (Lo q uno se expone a oir.... por Dios).
A la sombra de mi sombra, me estoy haciendo un sombrero;
sombrero de largas pajas que recogí del suelo.
Lo haré de ala ancha, que casi llegue hasta el cielo,
pa muchas veces no ver las cosas que ver no quiero.

Miembro del Grupo del Salón
Por un segundo de tranquilidad
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Merry

Corregirme si me ekivoco



¡¡¡¡Pero bueno!!!! ¡¡¡Loq hay q leer a veces!!!! Sólo pido perdón de antemano si meto el patazo, pero creo q hablo con conocimiento de causa. Kerido amigo "my precioussss" ¿Sabrías decirme cual es el primer juego de rol creado? T voy a responder porque soy aglo impa...

Corregirme si me ekivoco

Aiya!!...Creo que han intentado tomarnos el pelo , Merry, por lo que los demás han puesto más arriba, y el tal My precious lo único que intenta es recoger reacciones indignadas como las tuyas.....la táctica es decir la mayor cantidad de sandeces que se te ocurran pero con aire de seriedad ...... yo he estado a punto de contestar, y es que te hierve la sangre leer tal sarta de estupideces todas juntas, aunque al ser tantas, llega un momento en que te empiezas a reir...no ha estado mal y la verdad es que tiene cierta gracia....



(Mensaje original de: Earendel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos, soy nuevo en el foro. Soy un entusiasta de los juegos de mesa y de rol y acabo de enterarme que ha salido el libro basado en mi juego de rol favorito, y voy corriendo y es lo primero que pongo en un buscador-de-páginas y me sale ésta página como la primera de todas.
Quería un poco, an...

Me parece que...

es la mejor broma que he leido en mi vida un poca larga a mi parecer pero me saco algunas risas tal vez alguna vez puedas mejorar y hacer algo creativo mi querido "my preciouss"
Adios!
P.D ¿Por que leiste un libro si tienes los juegos de rol?

(Mensaje original de: Lothlorien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos, soy nuevo en el foro. Soy un entusiasta de los juegos de mesa y de rol y acabo de enterarme que ha salido el libro basado en mi juego de rol favorito, y voy corriendo y es lo primero que pongo en un buscador-de-páginas y me sale ésta página como la primera de todas.
Quería un poco, an...

Pues a mi me ha parecido muy divertido. Es muy ingenioso, el único fallo es el que ya ha puesto Gwaihir, que no haya dicho que no es suyo, pero me he reído mucho. No os lo toméis así de mal, un saludo,

GaNYaN.
:P

(Mensaje original de: GaNYaN)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos, soy nuevo en el foro. Soy un entusiasta de los juegos de mesa y de rol y acabo de enterarme que ha salido el libro basado en mi juego de rol favorito, y voy corriendo y es lo primero que pongo en un buscador-de-páginas y me sale ésta página como la primera de todas.
Quería un poco, an...

¿Donde esta...

ese mensaje tuyo del que hablan?Me refiero al de "el libro de la peli".e gustaria leerlo.Gracias.

(Mensaje original de: Pereirano)
Permalink |
Edwin
Edwin
Desde: 27/09/2001

#15 Respondiendo a: Anónimo

¿Donde esta...

ese mensaje tuyo del que hablan?Me refiero al de "el libro de la peli".e gustaria leerlo.Gracias.

(Mensaje original de: Pereirano)

La universidad esa es de broma, no?

A mi tanbien me ha hecho bastante gracia, pero es que esta en un tono tan serio q no me puedo creer q alguien haya sido capaz de escribirlo con la intencion de criticar la obra. El tipo q lo escribio en ingles, ¿estaba de coña, no?
Espero q si

Un saludo y namarie
Si no lo sientes......., nunca lo lograras.

El 8
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos, soy nuevo en el foro. Soy un entusiasta de los juegos de mesa y de rol y acabo de enterarme que ha salido el libro basado en mi juego de rol favorito, y voy corriendo y es lo primero que pongo en un buscador-de-páginas y me sale ésta página como la primera de todas.
Quería un poco, an...

Muy gracioso,pero con Gandalf...

Este tio es un cachondo, me he reido bastante con la serie de tonterias que habla el chaval este. Aunque tiene razon en cuanto a lo de Gandalf, me resulta raro que siendo un mago tan poderoso utilize tan pocos hechizos, por otro lado eso esta bien ya que si cada vez que salen ogros o cualquier cosa los mata de un golpe el solito Moria la hubiesen atravesado en un momento.

Saludos
Ballarote

(Mensaje original de: ballarote)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos, soy nuevo en el foro. Soy un entusiasta de los juegos de mesa y de rol y acabo de enterarme que ha salido el libro basado en mi juego de rol favorito, y voy corriendo y es lo primero que pongo en un buscador-de-páginas y me sale ésta página como la primera de todas.
Quería un poco, an...

Amigo yo no creo lo mismo que tú y diría que le pones demasiado mal ,Sabiendo que esta página es dedicada a él. Mira: lo que yo creo es que estos libibros son para disfrutár leyendo. No le busques tantos fallos (que llo creo que no tiene) y dedícarte a leer por disfrutar. Una última cos que quiero añadir es que lo lárgo que sea el libro no tiene nada que ver, es mas cuando yo llegaba a su final deseaba que no acabara tan temprano.

(Mensaje original de: dani)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Gwaihir

No te precipites Nienorand

Y disfruta leyéndolo

¿y este de que va?

tú déjalo que hable aunque es verdad que no es elmejor lugar para expresar su opinión negativa sobre Tolkien.

(Mensaje original de: dani)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Nienorand

ya lo hice

pero aunque la cosa no esta mal y te saca alguna que otra sonrisa , no puedo dejar de sentirme un pelin molesta por los "ataques a tolkien", ademas puede haber gente que se lo crea. Sinceramente me hizo mas gracia otro mensaje parecido de hace unos dias sobre" un libro de la peli". este...

Por favor amigo...

No provoques a la gente. Ex pres tu opinión, pero no agas de ella una simple forma de alterar los nérvios de la gente.Atentamente ani

(Mensaje original de: dani)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Anónimo

Corregirme si me ekivoco

Aiya!!...Creo que han intentado tomarnos el pelo , Merry, por lo que los demás han puesto más arriba, y el tal My precious lo único que intenta es recoger reacciones indignadas como las tuyas.....la táctica es decir la mayor cantidad de sandeces que se te ocurran pero con a...

¡Olé!

Me he quedado muy agusto legendo tu crítica.Menos mal que alguien a podido "dejar en pedazos" al provocador de los provocadores.¡Gracias por haber escrito este mensage!

(Mensaje original de: Dani)
Permalink |