Ver publicación (Tolkien en TVC)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos,
Estaba tan tranquilo en mi casa haciendo zaping cuando he visto que empezaba un reportaje de unos 4-5 minutos de duración sobre Tolkien en una programa llamado 3xl.net del C33 de TVC (Televisió de Catalunya, para los que no sean catalanes).
Entre otras cosas, habla sobre las particu...
Tolkien en TVC -su importancia
Ya me fastidia, ya, el no haber visto ese pequeño reportaje, pero no me voy a detener ahí, sino con los de los paralelismos.
Tienes razón Joan en que el parecido es razonable entre los dos viejos maestros, y no tanto entre los dos viles personajes. De hecho, se podría situar a Darth Vader en consonancia con Sauron, el lugarteniente de quien una vez fue un Ainur benigno, Melkor, antes de ser corrompido, pero sería muy rebuscado. Tal vez comparen al comandante galáctico con el mezquino hobbit en eso, en que ambos han sido corrompidos por el mal, aunque sería insultante comparar sus poderes y facultades, claro.
Lo que está claro es lo que Tolkien ha significado para Lucas y para los demás creadores actuales o pasados de ciencia ficción y fundamentalmente de fantasía.
Hasta el momento en que el Sdla fue publicado el género fantástico no estaba muy desarrollado, o más bien se estaba extinguiendo, puesto que todas las mitologías nórdicas y celtas habían pasado a un segundo plano. El Sdla supuso un resulgir para este género (hablo de la fantasía, no es el caso de la prolífica y amplia ciencia ficción, que ya tuvo su cierto esplendor en el siglo XIX).
Tolkien reunió cientos de leyendas, arduo trabajo, y con imaginación pudo inventar un mundo y una cultura surgido de todas ellas. Dicha obra sirvió como canalizador de un sin fín de mitologías que tomaron cuerpo más que nunca y se dieron a conocer más allá de las fronteras de los países que las habían inventado siglos atrás y escondido en sus cuentos e historias. Y dieron paso a la ampliación de un género magnífico, el fantástico, en el que se publicaban cientos de libros sobre enanos barbudos, guerreros humanos, damas elfas e innumerables bestias malignas.
Ese es el gran valor de Tolkien, quien, como Ilúvatar, consiguió dar ritmo y armonía a todos los sonidos discordantes de sus vástagos Ainur.
Creó o reafirmó muchos estereotipos, como el del mago erudito que suelta consejos a diestro y siniestro, el malvado guerrero vestido de negro, el hombre corrompido por el poder, el protagonista frágil e indeciso, etc.
Joer, siempre que hablo me enrollo, perdón, cosas de escritor frustrado,
, bueno, eso ya lo veremos...
Saludos
P.D. ¿Alguien podría proponer más parecios razonables con Dart Vader? No valen personajes como Tamara u otros así, me refiero sólo dentro del mundo de Tolkien. Gracias.
(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)
Ya me fastidia, ya, el no haber visto ese pequeño reportaje, pero no me voy a detener ahí, sino con los de los paralelismos.
Tienes razón Joan en que el parecido es razonable entre los dos viejos maestros, y no tanto entre los dos viles personajes. De hecho, se podría situar a Darth Vader en consonancia con Sauron, el lugarteniente de quien una vez fue un Ainur benigno, Melkor, antes de ser corrompido, pero sería muy rebuscado. Tal vez comparen al comandante galáctico con el mezquino hobbit en eso, en que ambos han sido corrompidos por el mal, aunque sería insultante comparar sus poderes y facultades, claro.
Lo que está claro es lo que Tolkien ha significado para Lucas y para los demás creadores actuales o pasados de ciencia ficción y fundamentalmente de fantasía.
Hasta el momento en que el Sdla fue publicado el género fantástico no estaba muy desarrollado, o más bien se estaba extinguiendo, puesto que todas las mitologías nórdicas y celtas habían pasado a un segundo plano. El Sdla supuso un resulgir para este género (hablo de la fantasía, no es el caso de la prolífica y amplia ciencia ficción, que ya tuvo su cierto esplendor en el siglo XIX).
Tolkien reunió cientos de leyendas, arduo trabajo, y con imaginación pudo inventar un mundo y una cultura surgido de todas ellas. Dicha obra sirvió como canalizador de un sin fín de mitologías que tomaron cuerpo más que nunca y se dieron a conocer más allá de las fronteras de los países que las habían inventado siglos atrás y escondido en sus cuentos e historias. Y dieron paso a la ampliación de un género magnífico, el fantástico, en el que se publicaban cientos de libros sobre enanos barbudos, guerreros humanos, damas elfas e innumerables bestias malignas.
Ese es el gran valor de Tolkien, quien, como Ilúvatar, consiguió dar ritmo y armonía a todos los sonidos discordantes de sus vástagos Ainur.
Creó o reafirmó muchos estereotipos, como el del mago erudito que suelta consejos a diestro y siniestro, el malvado guerrero vestido de negro, el hombre corrompido por el poder, el protagonista frágil e indeciso, etc.
Joer, siempre que hablo me enrollo, perdón, cosas de escritor frustrado,

Saludos
P.D. ¿Alguien podría proponer más parecios razonables con Dart Vader? No valen personajes como Tamara u otros así, me refiero sólo dentro del mundo de Tolkien. Gracias.
(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)