Ver publicación (¿Una propuesta indecente? ;))

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Bueno, bueno, bueno...

Haber por donde empiezo... cojo mi pluma, la mojo en tintero (chas, chas, chas) y....

Voy a haceros una propuesta. No sé “sastamente” como explicarlo. Quiero hablaros sobre el “espíritu” del ESDLA, pero sobre todo sobre su contexto... ese marco inalcanzable de leyenda y pais...

Cuando leí ESDLA por primera vez no pude resistir la tentación de volver a leérmelo por segunda vez nada más terminarlo. Quería sumergirme totalmente en el libro, VIVIRLO, y casi llegué a pensar que era verdad lo que contaba, que aquello era la Edad Media o algo así.

Desgraciadamente, soy de Almería y no hay muchos bosques por aquí (sólo invernaderos), pero me cambiaría por ser gallega, asturiana, irlandesa o escocesa y vivir cerca de un bosque, pero de uno de verdad, y caminar a solas por él esperando ver salir desde a Robin Hood hasta un pequeño Sam Gamyi... Sería maravilloso encontrar algo de magia en esta vida tan monótona... y un libro como ESDLA te la da.

Perdonad que esté tan pastelosa, pero es que justo anoche acabé el libro por ¿5ª? vez, y no pude evitar unas lagrimillas, tanto por el hecho de terminarlo como por el final. ¿No os parece una encarnación de la melancolía?

Sobre la música, os recomiendo la 6ª de Beethoven (la Pastoral), el Carmina Burana para las batallas y todo eso, o incluso Gladiator, y, por supuesto, música celta.

Saludos soleados...

(Mensaje original de: Esaldian)