Ver publicación (TRAILER, LEGAL!!!!!!! :))
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Aiya!
JAJAJAJAJA se la creyeron? no no es cierto para nada pero todo en esta vida se vende y me parecio la forma más creativa asi que lo siento mucho de verdad no era mi intencion ofenderlos, ni tampoco con la siguiente pregunta solo es curiosidad pero aun asi creo que tendre que regresar con otro...
Espero que lo que voy ha decir no ofenda a nadie.
La primera vez que escuché hablar de El Señor de los Anillos, prácticamente era una niña, y seguido de aquel misterioso nombre aparecían las palabras roll y Warhammer. En seguida pensé que era otra de esas movidas a las que jovenes introvertidos y sin ningún tipo de futuro se enganchaban. El caso es que un día, mi profesor de guitarra también licenciado en ciencias políticas, me comentó que en la facultad había estudiado esa obra literaria y había hecho una tésis. Fue entonces cuando me di cuenta de lo que estaba pasando; al parecer esa obra fue escrita por un maestro durante la II Guerra Mundial en las mismísimas trincheras, e inmediatamente después de la muerte de dicho creador, la obra se convirtió en una cultura de masas. Al principio fueron intelectuales y estudiosos los que analizaban, desde el punto de vista político, ese libro; pero después, la literatura fantástica se puso tan de moda, que empezaron a surgir los juegos de la imaginación (roll, warhamer...) y El Señor de los Anillos, lamentablemente, se convirtió en una moda, una saga que ha sido comparada con Conan y, ahora con el cine, Star Wars. No quiero ofender a nadie, es una magnífica obra literaria si, pero si a la gente le gusta verdaderamente la literatura fantástica, estaría bien que empezaran leyendose "sueño de una noche de verano" o "ubik" entre otras. Lo que quiero decir es que no se centren tanto en la historia en si y busquen qué es lo que Tolkien ha querido decir con ella, el mensaje humanístico del libro.
El Señor de los Anillos me gusta tanto como a cualquier otro, pero con eso del club de fans, los muñequitos de los personajes, los juegos... está perdiendo el valor que esta magnífica obra filosófica tenía.
(Mensaje original de: La Critica)
La primera vez que escuché hablar de El Señor de los Anillos, prácticamente era una niña, y seguido de aquel misterioso nombre aparecían las palabras roll y Warhammer. En seguida pensé que era otra de esas movidas a las que jovenes introvertidos y sin ningún tipo de futuro se enganchaban. El caso es que un día, mi profesor de guitarra también licenciado en ciencias políticas, me comentó que en la facultad había estudiado esa obra literaria y había hecho una tésis. Fue entonces cuando me di cuenta de lo que estaba pasando; al parecer esa obra fue escrita por un maestro durante la II Guerra Mundial en las mismísimas trincheras, e inmediatamente después de la muerte de dicho creador, la obra se convirtió en una cultura de masas. Al principio fueron intelectuales y estudiosos los que analizaban, desde el punto de vista político, ese libro; pero después, la literatura fantástica se puso tan de moda, que empezaron a surgir los juegos de la imaginación (roll, warhamer...) y El Señor de los Anillos, lamentablemente, se convirtió en una moda, una saga que ha sido comparada con Conan y, ahora con el cine, Star Wars. No quiero ofender a nadie, es una magnífica obra literaria si, pero si a la gente le gusta verdaderamente la literatura fantástica, estaría bien que empezaran leyendose "sueño de una noche de verano" o "ubik" entre otras. Lo que quiero decir es que no se centren tanto en la historia en si y busquen qué es lo que Tolkien ha querido decir con ella, el mensaje humanístico del libro.
El Señor de los Anillos me gusta tanto como a cualquier otro, pero con eso del club de fans, los muñequitos de los personajes, los juegos... está perdiendo el valor que esta magnífica obra filosófica tenía.
(Mensaje original de: La Critica)