Ver publicación (Gracias /Merchandaising)
Ver tema#1 Respondiendo a: ARANGORN
Gracias a todos por vuestra caluroso recibimiento.
Quería preguntar una cosa. ¿Que tiendas de Barcelona me recomendáis para comprar figuras?, Yo sé de algunas pero me gustaría saber más.
Y por último, me he conectado a una web :action-figure.com, en donde se pueden hacer preordenes para las próxim...
Vamos a ver...
Lo de los pedidos al extranjero es un poco aleatorio, ya que unas veces pasan por aduana, y otras no. Te explico...
Las compras on-line son siempre iguales: das tus datos, entras en una conexión segura, das tu tarjeta de crédito, y cuando te lo envian te quitan el dinero de la tarjeta. No tengas miedo, si la tienda es de confianza es incluso más seguro que sacar dinero de un cajero automático... Yo he comprado por Internet en más de una docena de países y nunca he tenido ni un problema.
Si la tienda está en la Unión Europea, es como comprar en España: sólo pagas el precio que pone y no te revisan lo que pides, a no ser que sea un paquete sospechoso (sin remite, datos poco claros, etc). En cualquier caso, sólo es una revisión, ocurre raras veces, y en ningún caso pagas aduana.
Si la tienda está en USA u otra país fuera de la Unión, entonces tienes dos tipos de pedido: por correo y por agencia de transporte. Por correo aéreo te llega en unos 10 o 15 días, mientras que por mar puede tardar más de un mes. El que pase por aduana depende de la suerte: algunos paquetes los paran, y otros no. Si no lo paran, ¡bingo!, no pagas nada más. Si lo paran, tienes que pagar un 16% del precio del pedido, en concepto de IVA. Ten en cuenta que este impuesto no lo marca la tienda, es decir, tu pagas el producto y el envío al vendedor, pero si te lo paran en aduana, tienes que añadir el 16% más.
Por último, si optas por agencia de transporte, te puede llegar en 24 o 48 horas, pero pagas el IVA en el 100% de los casos.
Espero que esto te sirva de ayuda...
(Mensaje original de: Liberty)
Lo de los pedidos al extranjero es un poco aleatorio, ya que unas veces pasan por aduana, y otras no. Te explico...
Las compras on-line son siempre iguales: das tus datos, entras en una conexión segura, das tu tarjeta de crédito, y cuando te lo envian te quitan el dinero de la tarjeta. No tengas miedo, si la tienda es de confianza es incluso más seguro que sacar dinero de un cajero automático... Yo he comprado por Internet en más de una docena de países y nunca he tenido ni un problema.
Si la tienda está en la Unión Europea, es como comprar en España: sólo pagas el precio que pone y no te revisan lo que pides, a no ser que sea un paquete sospechoso (sin remite, datos poco claros, etc). En cualquier caso, sólo es una revisión, ocurre raras veces, y en ningún caso pagas aduana.
Si la tienda está en USA u otra país fuera de la Unión, entonces tienes dos tipos de pedido: por correo y por agencia de transporte. Por correo aéreo te llega en unos 10 o 15 días, mientras que por mar puede tardar más de un mes. El que pase por aduana depende de la suerte: algunos paquetes los paran, y otros no. Si no lo paran, ¡bingo!, no pagas nada más. Si lo paran, tienes que pagar un 16% del precio del pedido, en concepto de IVA. Ten en cuenta que este impuesto no lo marca la tienda, es decir, tu pagas el producto y el envío al vendedor, pero si te lo paran en aduana, tienes que añadir el 16% más.
Por último, si optas por agencia de transporte, te puede llegar en 24 o 48 horas, pero pagas el IVA en el 100% de los casos.
Espero que esto te sirva de ayuda...
(Mensaje original de: Liberty)