Ver publicación (Libros 2)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Antes que nada, perdonad que saque de nuevo el tema, pero quizás le haga un gran favor a alguien.

Un poco más abajo he leido una larga lista de mensajes sobre libros; respuestas a alguien que quería repetir esa nunca olvidada sensación de leer por vez primera ESDLA. Pues bien, yo si he conseguido tenerla, aunque fuese diferente.
Despues de que Tolkien cambiara mi vida en mi niñez, y de enterarme de que solo había tenido tiempo de publicar tres libros (o dos, si quitamos el Silmarillion) antes de que se lo llevara la muerte, intenté corregir mi frustración leyéndome algunas trilogías de la Dragonlance. Cuando me di cuenta de que eran una burda copia de Tolkien (solo salvaría de la quema La Leyenda de Huma), dejé de leer libros de fantasía, porque entendí que nunca unos aprendices superarían al maestro, y me dediqué a leer otros libros (suspense, terror, ensayos, etc), pero sin pena ni gloria, hasta que un libro me llamó la atención: Los Hijos del Grial, de Peter Berling.

Con una ambientación verdaderamente magistral del s. XIII europeo, el libro te sumerge de lleno en una increíble trama repleta de Caballeros Templarios, Teutónicos y Hospitalarios, "asesinos" sirios, cátaros, inquisición, brujería, papas y cardenales, sultanes, tártaros, y toda la fauna que puedas imaginar que corría por Europa en aquellos tiempos. Para mi ha sido un verdadero descubrimiento. Aunque Peter Berling tiene un estilo algo complicado y crea dificultad la gran cantidad de personajes implicados en la historia, estos libros (tetralogía: Los Hijos del Grial, Sangre de Reyes, La corona del Mundo y El Caliz Negro) si han hecho mella en mi, vaya que si. La verdad, nunca pensé que ninguna historia alcanzaría al Señor de los Anillos, y creo que todavía ninguna lo ha hecho, pero esta tetralogía se queda a escasos milímetros del primer puesto. Se la recomiendo a todos/as.
Claro, es solo mi opinión.

PD: Seguro que os habréis fijado en la cantidad de libros de fantasía que han salido despues de Tolkien y que intentan igualar su genio, quedando como insulsas copias. ¿No os habéis fijado en la cantidad de libros que han salido últimamente hablando todos ellos del Grial y Templarios? Suele ocurrir con las grandes obras.

Un abrazo.

(Mensaje original de: DemonKronos)