Ver publicación (Libros 2)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Quercaim

No sé a qué te refieres con lo de "después de Tolkien", supongo que a cosas a lo Dragonlance. De todas formas, si quieres volver a la fantasía ,creo que algunos de los autores que se citan abajo son buenos (añado al nunca bien ponderado Ray Bradbury, y recomiendo su Farenheit 451 y sus Crónicas Marc...

La tetralogía de Peter Berling diene su envoltorio histórico en tiempos posteriores a las leyendas artúricas, y no se narra ninguna búsqueda del Grial. Precísamente creo que Gran Bretaña es el único país no implicado en el tema. La historia se desarrolla más bien en Occitania, Italia y los países árabes. Es totalmente diferente a todo lo escrito sobre el tema (sin hablar de las copias aparecidas últimamente, claro), y por ello me gustó tanto. Y a demás, da que pensar. La historia toma como premisa el que el término Santo Grial deriva del occitano antiguo "Sang Real", y por lo tanto no es ninguna copa ni recipiente santo, sino que hace referencia a los últimos descendientes de Salomón, David, Jesús y compañía. Esta hipótesis está perfectamente apoyada en diversos estudios históricos recientes y en la aparición de los llamados "manuscritos del mar muerto", así como en el concienzudo estudio de los "evangelios apócrifos".

De todas formas echaré un vistazo a esos libros de los que hablas y a ver si encuentro algo digno de leer, que hoy en día la literatura de aventuras y fantasía deja mucho que desear.

Otro abrazo.


(Mensaje original de: DemonKronos)