Ver publicación (Dias Antiguos 19-01-00 (Leandro))
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, esta vez es el turno de Leandro. Ante todo me he tomado la libertad de borrar la dirección del chico que le mandó ese mail par evitar mayores complicaciones. Para quien no sepa lo que son los Días Antiguos os diré que es una práctica que ideé para recuperar mensajes del pasado y poder rescata...
Le van arrastrando los hechos
En el libro se insiste en la idea del destino, pero como algo nebuloso que se va descubriendo poco a poco, incluso por parte de Gandalf, Elrond o Galadriel, que dicen cosas como "más allá no alcanzo a ver" refiriéndose a los siguientes pasos de la misión. La misión no empieza como: "Frodo, tienes que salvar el mundo", eso va surgiendo poco a poco.
Frodo está tan tranquilo es su casita de Hobbiton, Gandalf le dice que debe llevar el Anillo a Rivendel pero no le mete demasiada prisa (ni siquiera Gandalf sabía lo urgente que iba a ser),
Se toma meses para preparar la partida, sin prisas, que en la Comarca se está muy bien
. Al final se pone en camino y le empiezan a perseguir los Nazguls, le atacan los tumularios, le hieren los Nazguls y empieza a darse cuenta un poco de dónde está metido. En Rivendel se enteran todos de lo grave que es la situación y Frodo asume que le ha caído a él la misión, pero tiene a la Compañía para ayudarle, aún no es él el único responsable.
En Lorien ve lo que ocurrirá si fracasa, con lo que se hace más y más consciente de la gravedad de su responsabilidad, pero sigue teniendo a sus compañeros.
En Amon Hen, tras el ataque de Boromir ve que no puede confiar en nadie (excepto en Sam, faltaría más
) y es cuando de verdad asume que lo tiene que hacer él solo y que ya no hay marcha atrás.
Sigue porque no tiene más remedio que seguir, porque ya ha visto bastante muerte, maldad y destrucción como para abandonar y condenar a todos. No creo que hasta ese momento fuera consciente del todo del peso que le había caído ni de su destino como responsable de la destrucción del anillo.
Gracias, Undomiel, es un mensaje muy interesante.
C.
En el libro se insiste en la idea del destino, pero como algo nebuloso que se va descubriendo poco a poco, incluso por parte de Gandalf, Elrond o Galadriel, que dicen cosas como "más allá no alcanzo a ver" refiriéndose a los siguientes pasos de la misión. La misión no empieza como: "Frodo, tienes que salvar el mundo", eso va surgiendo poco a poco.
Frodo está tan tranquilo es su casita de Hobbiton, Gandalf le dice que debe llevar el Anillo a Rivendel pero no le mete demasiada prisa (ni siquiera Gandalf sabía lo urgente que iba a ser),
Se toma meses para preparar la partida, sin prisas, que en la Comarca se está muy bien

En Lorien ve lo que ocurrirá si fracasa, con lo que se hace más y más consciente de la gravedad de su responsabilidad, pero sigue teniendo a sus compañeros.
En Amon Hen, tras el ataque de Boromir ve que no puede confiar en nadie (excepto en Sam, faltaría más

Sigue porque no tiene más remedio que seguir, porque ya ha visto bastante muerte, maldad y destrucción como para abandonar y condenar a todos. No creo que hasta ese momento fuera consciente del todo del peso que le había caído ni de su destino como responsable de la destrucción del anillo.
Gracias, Undomiel, es un mensaje muy interesante.
C.
Y en ese instante, lejano en algún patio de la ciudad, cantó un gallo. Un canto claro y agudo, ajeno a la guerra y a los maleficios, de bienvenida a la mañana que en el cielo, más allá de las sombras de la muerte, llegaba con la aurora.
Y como en respuesta se elevó en la lejanía otra nota. Cuerno...
Y como en respuesta se elevó en la lejanía otra nota. Cuerno...