Ver publicación (Va para ti Quercaim)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Respuesta a tu mensaje del dia 7 ( ya se que va con retraso pero he tenido ciertos problemillas con este p... ordenador):
1-.Lo de Solomon y Opar: ya se que no hay ni elfos ni enanos ( o no se dejaban ver, porque haberlos hailos![]()
![]()
) pero daba esos 2 titulos como OTRAS posibilidades.
2-.Elf...
Si de enrollarse se trata....
Yo me enrollo, no problemo
¡Ey!, ¡Ya lo he dicho, para gustos los colores!
Pero de todas maneras debo "defenderme".
No tengo nada en contra de homenajear (que es ,supongo, a lo que te refieres con lo de
copiar). No creo que a nadie le moleste que le homenajeen. Cosa diferente es que
utilicen tu forma de escribir y deformen tus creaciones para
conseguir un dinero del que no ves ni un puñetero duro. Ejemplos concretos de la
relación Dragonlance-Reinos Olvidados Tierra Media-Tolkien. Superficialmente,
para la comprensión de la obra de Tolkien, es necesario un entendimiento geográfico
del escenario.Este recurso es utilizado por la DG y los RO continuamente, de forma que
parece que ya no puede haber un libro de fantasía sin "mapita" al principio. Y sin
coplilla, debo añadir. Porque aunque este recurso (el del verso al principio)
no lo inventó Tolkien, es obvio quelos escritores Dragonlanceros no lo sacaron de
Bécquer ni de Wilkie Collins... En estas dos gilipolleces se nota la gran
"influencia" de Tolkien en Dragonlance.
No me referí a los elfos en plan electivo, si prefieres uno u otro tipo. Es decir, yo
también prefiero los de Tolkien. Pero la idea de Elfo como civilización es de Tolkien,
aunque en la mitología nórdica ya hubiese algo parecido.Pero nada que ver con el
"matriarcado" de Galadriel en Lothlorien, ni con la "monarquía" del Bosque Negro...
Digamos que Tolkien le puso una cara nueva al mito élfico, lo hizo renacer, lo
"civilizó".DG y RO utilizan esa cara creada por Tolkien continuamente. Y no lo hacen
por nada más que ,y esto es tan malo como bueno, porque en los juegos de rol en los
que se basan se utiliza la idea de los elfos-Tolkien licenciosamente.
¿Los elfos oscuros?...¿no vivirán en SVARTALFHEIM? Al menos así es en la mitología
nórdica...Uy sí, muy innovador.Y los Peks.¡Ay los Peks! Los sumo a los Kenders y a los
Gullys (que sí ,que son enanos...ya) en el grupo de sucedáneos de hobbit. La
existencia de estas razas se explica nuevamente porque existen en los juegos de Rol en
los que se basan estos libros. No podían usar hobbits y por eso crean estos...pseudo
medianos.
No digo que Salvatore sea un mal escritor. Al contrario, tiene una forma de escribir
muy fluída y muy sencilla, lo que atrae a más público. Vamos, que se hace fácil de
leer. Mis críticas hacia él y hacia los otros escritores dragonlanceros del momento
tienen su explicación porque veo que salen libros,y más libros, y nadie aporta nada
nuevo. Cuidao, no digo que haya que innovar siempre que se escriba. Pero como digo en
el otro mensaje, me gusta leer algo y que me sepa nuevo (como me pasó con
La Tierra Moribunda o me está pasando con Un Mago de Terramar). Joder, escritores
que cada vez que escriben clavan una punta nueva en el marco del género fantástico.
Pero tanto Salvatore, como el resto de escritores de la Dragon...siguen golpeando
después de diez años la misma punta que Weiss y Hickmann clavaron con las Crónicas
(incluso ellos ayudan a coger el martillo). Y el mercado fantástico, que tu dices
que está de moda, está en realidad estancado en las FRABQUICIAS. Hablando cárnicamente
, Tolkien es "El Entrecote", Dragonlance,el Burger King.Uno trabaja minuciosamente y
te llena la boca de un sabor nuevo y delicioso. Otro lo usas para momentos de hambre
y para recordar con lo mediocre aquel sabor tan exquisito.
Salvatore está igual de estancado que el género. En el momento en el que deje de
escribir sobre mundos creados por programadores de rol (a imagen y semejanza de la
TM,por cierto) y escriba algo creado por él y que no sea igual que lo anterior (como
ya ha hecho) seguro que cambio mi opinión. La imaginación no se estanca. El mercado
lo hace. Que te crees tú que la fantasía está de moda. Un producto es el que está de
moda.
La fantasía ,la FANTASÍA con mayúsculas está de capa caída, porque no se respeta a sus
máximos creadores (recordad el incidente Matatrolls...), y porque nadie está dispuesto
a apostar por ella. Ya no quedan CREADORES de fantasía. Existen escritores de novelas
pero no creadores. Y a los creadores ,o se les olvida (como pasa con los escritores
citados) o se les utiliza (como pasa con Tokien). Pero eso lo vamos a cambiar nosotros
¿entendido?
Es cierto , según verdaderos expertos (Yog Sothot)"El Ciclo de la Puerta de la Muerte"
está muy bien, así como los primeros de Dragonlance (Crónicas y...no me acuerdo)por
Weiss y Hickman. Y no te creas que me disgustan del todo los Reinos Olvidados: Soy
un vicioso del Baldur´S Gate, y una de mis peliculas es Willow (salen Peks...supongo
que será de los Reinos...sino , es algo bastante sospechoso,¿no crees?).
Pero bueno, a lo que vamos, pa gustos los colores.
¡¡¡La guerra de los Ladrillos ha comenzado!!!
(Mensaje original de: Quercaim,El Señor de los Ladrillos)
Yo me enrollo, no problemo
¡Ey!, ¡Ya lo he dicho, para gustos los colores!
Pero de todas maneras debo "defenderme".

No tengo nada en contra de homenajear (que es ,supongo, a lo que te refieres con lo de
copiar). No creo que a nadie le moleste que le homenajeen. Cosa diferente es que
utilicen tu forma de escribir y deformen tus creaciones para
conseguir un dinero del que no ves ni un puñetero duro. Ejemplos concretos de la
relación Dragonlance-Reinos Olvidados Tierra Media-Tolkien. Superficialmente,
para la comprensión de la obra de Tolkien, es necesario un entendimiento geográfico
del escenario.Este recurso es utilizado por la DG y los RO continuamente, de forma que
parece que ya no puede haber un libro de fantasía sin "mapita" al principio. Y sin
coplilla, debo añadir. Porque aunque este recurso (el del verso al principio)
no lo inventó Tolkien, es obvio quelos escritores Dragonlanceros no lo sacaron de
Bécquer ni de Wilkie Collins... En estas dos gilipolleces se nota la gran
"influencia" de Tolkien en Dragonlance.
No me referí a los elfos en plan electivo, si prefieres uno u otro tipo. Es decir, yo
también prefiero los de Tolkien. Pero la idea de Elfo como civilización es de Tolkien,
aunque en la mitología nórdica ya hubiese algo parecido.Pero nada que ver con el
"matriarcado" de Galadriel en Lothlorien, ni con la "monarquía" del Bosque Negro...
Digamos que Tolkien le puso una cara nueva al mito élfico, lo hizo renacer, lo
"civilizó".DG y RO utilizan esa cara creada por Tolkien continuamente. Y no lo hacen
por nada más que ,y esto es tan malo como bueno, porque en los juegos de rol en los
que se basan se utiliza la idea de los elfos-Tolkien licenciosamente.
¿Los elfos oscuros?...¿no vivirán en SVARTALFHEIM? Al menos así es en la mitología
nórdica...Uy sí, muy innovador.Y los Peks.¡Ay los Peks! Los sumo a los Kenders y a los
Gullys (que sí ,que son enanos...ya) en el grupo de sucedáneos de hobbit. La
existencia de estas razas se explica nuevamente porque existen en los juegos de Rol en
los que se basan estos libros. No podían usar hobbits y por eso crean estos...pseudo
medianos.
No digo que Salvatore sea un mal escritor. Al contrario, tiene una forma de escribir
muy fluída y muy sencilla, lo que atrae a más público. Vamos, que se hace fácil de
leer. Mis críticas hacia él y hacia los otros escritores dragonlanceros del momento
tienen su explicación porque veo que salen libros,y más libros, y nadie aporta nada
nuevo. Cuidao, no digo que haya que innovar siempre que se escriba. Pero como digo en
el otro mensaje, me gusta leer algo y que me sepa nuevo (como me pasó con
La Tierra Moribunda o me está pasando con Un Mago de Terramar). Joder, escritores
que cada vez que escriben clavan una punta nueva en el marco del género fantástico.
Pero tanto Salvatore, como el resto de escritores de la Dragon...siguen golpeando
después de diez años la misma punta que Weiss y Hickmann clavaron con las Crónicas
(incluso ellos ayudan a coger el martillo). Y el mercado fantástico, que tu dices
que está de moda, está en realidad estancado en las FRABQUICIAS. Hablando cárnicamente
, Tolkien es "El Entrecote", Dragonlance,el Burger King.Uno trabaja minuciosamente y
te llena la boca de un sabor nuevo y delicioso. Otro lo usas para momentos de hambre
y para recordar con lo mediocre aquel sabor tan exquisito.
Salvatore está igual de estancado que el género. En el momento en el que deje de
escribir sobre mundos creados por programadores de rol (a imagen y semejanza de la
TM,por cierto) y escriba algo creado por él y que no sea igual que lo anterior (como
ya ha hecho) seguro que cambio mi opinión. La imaginación no se estanca. El mercado
lo hace. Que te crees tú que la fantasía está de moda. Un producto es el que está de
moda.
La fantasía ,la FANTASÍA con mayúsculas está de capa caída, porque no se respeta a sus
máximos creadores (recordad el incidente Matatrolls...), y porque nadie está dispuesto
a apostar por ella. Ya no quedan CREADORES de fantasía. Existen escritores de novelas
pero no creadores. Y a los creadores ,o se les olvida (como pasa con los escritores
citados) o se les utiliza (como pasa con Tokien). Pero eso lo vamos a cambiar nosotros
¿entendido?
Es cierto , según verdaderos expertos (Yog Sothot)"El Ciclo de la Puerta de la Muerte"
está muy bien, así como los primeros de Dragonlance (Crónicas y...no me acuerdo)por
Weiss y Hickman. Y no te creas que me disgustan del todo los Reinos Olvidados: Soy
un vicioso del Baldur´S Gate, y una de mis peliculas es Willow (salen Peks...supongo
que será de los Reinos...sino , es algo bastante sospechoso,¿no crees?).
Pero bueno, a lo que vamos, pa gustos los colores.
¡¡¡La guerra de los Ladrillos ha comenzado!!!
(Mensaje original de: Quercaim,El Señor de los Ladrillos)