Ver publicación (Va para ti Quercaim)
Ver tema#3 Respondiendo a: Anónimo
de ladrillo nada
Hoy va corto, solo son preguntillas cortas
Yo de mitologia nordica.....estoy a cuadros, vamos, que no tengo ni idea, pero lo que tengo seguro que la ciudad de los elfos oscuros de los RO empieza por M. Y que es eso del "incidente matatrolls"?? porque no me suena nada..
Respecto a l...
Uy,uy,uy...
Hombre, una de esas polemicas de las que molan por sus cortos y contundentes mensajes...bien, bien, bien...
Eso de crear escuela...uy, Borges crea escuela, y de ella salen autores geniales como Cortázar o Láinez. Lovecraft crea escuela, y salen notables escritores como Brian Lumley o cualquiera del círculo de Lovecraft.
¿Pero se supone entonces que la dragonlance es la escuela Tolkieniana? Dios mio...perdón...Frey mío.
Una cosa es inspiración. Otra muy diferente,plagio. Por fin salió la palabrita.
Se pueden escribir libros "con mapita" sin que sean fotocopias en barato de Tolkien, claro ejemplo, la saga Terramar (donde los "mapitas" los incluye la editorial, no el autor...) o Olvidado Rey Gudú (llevo mucho tiempo sin mentarlo...y sin decir que es genial). Pero en los de Dragonlance estos mapitas son necesarios no sólo porque la "influencia" (las comillas están para algo...) de Tolkien
es patente, sino además, porque estos libros son básicamente juegos de rol contados de forma novelesca. No digo que esto sea malo, digo que no hay rol sin mapa.
Pero es que eso lo incluyó Tolkien ,casi casi. Lo hizo popular. Y ni que decir tiene que los juegos en los que se basa Dragonlance tienen a Tolkien como mentor en las sombras...involuntario, eso sí, pero mentor.
Uy, con Jarjar hemos topado. No ha sido un símil muy acertado que digamos. Si tú mismo dices que en EsdlA el contrapunto cómico y que en Dragonlance sucede así con las especies "sucedaneas" ,me estás dando la razón, involuntariamente. Y más si los comparas con C3PO y Jar Jar Binks. C3PO es Esdla (bueno, no os lo toméis al pie de la letra...de hecho ignoradlo) y JarJar Dragonlance. Original--->sucedáneo. Fácil.
Precisamente me han comentado de Salvatore esos dos libros y no me los han puesto por las nubes que digamos...pero lo cierto es que ya los conocía, y que me parecen muy similares (aunque espero equivocarme) a todo lo por él escrito en R. Olvidados. Pero ¿quién sabe? Igual los que ahora escriben en las franquicias sean com la generación de los ochenta en las grandes editoras americanas de cómics (Marvel y DC) que saltaron a la palestra, bueno, mejor al circo del cómic en esas populares lanzaderas para después continuar volando solos (Alan Moore, Frank Miller, David Mazzucheli...)
No sé porque, pero lo dudo.
¿Qué opinión me merece Shanara? Pues por ahora ninguna puesto que no la he leído. No me han hablado muy bien de Terry Brooks, pero le doy un voto de confianza. Aún así, queda para que me lo lea (como pasa con el Ciclo) un buen trecho. Y lo del mago en apuros...o te refieres a Mundodisco o no sé a lo que te refieres (sigh). Si es a Mundodisco, decirte que el genial Terry Pratchet es de la escuela de Fritz Leiber (esto ya lo he dicho,¿verdad?).Si puedes conseguir libros del segundo, léelos. Después ,envíamelos.
A ver si hay suerte.
Y tú, el que está leyendo...bien podrías participar, que no es esto sólo para sheldon y para mí....
Ladriiillooooo!!!!!!!
Quercaim, maestro de obras de la tercera edad.
(Mensaje original de: A por el sillar)
Hombre, una de esas polemicas de las que molan por sus cortos y contundentes mensajes...bien, bien, bien...
Eso de crear escuela...uy, Borges crea escuela, y de ella salen autores geniales como Cortázar o Láinez. Lovecraft crea escuela, y salen notables escritores como Brian Lumley o cualquiera del círculo de Lovecraft.
¿Pero se supone entonces que la dragonlance es la escuela Tolkieniana? Dios mio...perdón...Frey mío.
Una cosa es inspiración. Otra muy diferente,plagio. Por fin salió la palabrita.
Se pueden escribir libros "con mapita" sin que sean fotocopias en barato de Tolkien, claro ejemplo, la saga Terramar (donde los "mapitas" los incluye la editorial, no el autor...) o Olvidado Rey Gudú (llevo mucho tiempo sin mentarlo...y sin decir que es genial). Pero en los de Dragonlance estos mapitas son necesarios no sólo porque la "influencia" (las comillas están para algo...) de Tolkien
es patente, sino además, porque estos libros son básicamente juegos de rol contados de forma novelesca. No digo que esto sea malo, digo que no hay rol sin mapa.
Pero es que eso lo incluyó Tolkien ,casi casi. Lo hizo popular. Y ni que decir tiene que los juegos en los que se basa Dragonlance tienen a Tolkien como mentor en las sombras...involuntario, eso sí, pero mentor.
Uy, con Jarjar hemos topado. No ha sido un símil muy acertado que digamos. Si tú mismo dices que en EsdlA el contrapunto cómico y que en Dragonlance sucede así con las especies "sucedaneas" ,me estás dando la razón, involuntariamente. Y más si los comparas con C3PO y Jar Jar Binks. C3PO es Esdla (bueno, no os lo toméis al pie de la letra...de hecho ignoradlo) y JarJar Dragonlance. Original--->sucedáneo. Fácil.
Precisamente me han comentado de Salvatore esos dos libros y no me los han puesto por las nubes que digamos...pero lo cierto es que ya los conocía, y que me parecen muy similares (aunque espero equivocarme) a todo lo por él escrito en R. Olvidados. Pero ¿quién sabe? Igual los que ahora escriben en las franquicias sean com la generación de los ochenta en las grandes editoras americanas de cómics (Marvel y DC) que saltaron a la palestra, bueno, mejor al circo del cómic en esas populares lanzaderas para después continuar volando solos (Alan Moore, Frank Miller, David Mazzucheli...)
No sé porque, pero lo dudo.
¿Qué opinión me merece Shanara? Pues por ahora ninguna puesto que no la he leído. No me han hablado muy bien de Terry Brooks, pero le doy un voto de confianza. Aún así, queda para que me lo lea (como pasa con el Ciclo) un buen trecho. Y lo del mago en apuros...o te refieres a Mundodisco o no sé a lo que te refieres (sigh). Si es a Mundodisco, decirte que el genial Terry Pratchet es de la escuela de Fritz Leiber (esto ya lo he dicho,¿verdad?).Si puedes conseguir libros del segundo, léelos. Después ,envíamelos.
A ver si hay suerte.
Y tú, el que está leyendo...bien podrías participar, que no es esto sólo para sheldon y para mí....
Ladriiillooooo!!!!!!!
Quercaim, maestro de obras de la tercera edad.
(Mensaje original de: A por el sillar)