Ver publicación (una duda existencial!!!)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Aiya!!
porfavor, estoy aprendiendo Quenya (eso trato) y tengo un problema porque no sécómo es el sonido de la /h/ intervocálica por ejemplo : Nahar (el caballo de Oromë) la /h/ es aspirada??? o no se toma en cuenta?? o es algo diferente y que necesito saber??? . Lo mismo me sucede con Nehta (pun...
Aqui esta :
H : una hache aspirada;
HW : una w sorda, se puede aproximar pronunciando una h aspirada con la boca como si se fuera a hacer una w;
HY : una y sorda, se uede aproximar pronunciando una h aspirada con la boca como si fuera a hacer una y;
HL : una l sorda.Aparece en idiomas de origen celta, se podria aproximar, muy ligeramente, realizando un sonido silbante con la boca en la posicion de una ele;
HR : una r sorda.Aparece en idiomas de origen celta, sepodria aproximar, muy ligeramente, realizando una aspiracion con la boca en la posicion de una erre;
Todo ello sacado del libro "La Lengua de los Elfos" de Luis Gonzalez Baixauli.
Espero que te sirva de ayuda, namárië !!
(Mensaje original de: Aredhel)
H : una hache aspirada;
HW : una w sorda, se puede aproximar pronunciando una h aspirada con la boca como si se fuera a hacer una w;
HY : una y sorda, se uede aproximar pronunciando una h aspirada con la boca como si fuera a hacer una y;
HL : una l sorda.Aparece en idiomas de origen celta, se podria aproximar, muy ligeramente, realizando un sonido silbante con la boca en la posicion de una ele;
HR : una r sorda.Aparece en idiomas de origen celta, sepodria aproximar, muy ligeramente, realizando una aspiracion con la boca en la posicion de una erre;
Todo ello sacado del libro "La Lengua de los Elfos" de Luis Gonzalez Baixauli.
Espero que te sirva de ayuda, namárië !!
(Mensaje original de: Aredhel)