Ver publicación (La lectura del libro)
Ver tema#3 Respondiendo a: santiago
No te preocupes, por la abreviatura
Oye, muy de acuerdo contigo, pero P. jackson si es fan de Tolkien, porque si vamos a pensar que todos mienten y todo
se hace por el vil dinero, por que compramos los libros, juegos de Rol y demases. Confía mi buen amigo, P. Jackson
no nos defraudará.
Y es muy...
Pues yo también estoy de acuerdo.
"Sólo" me he leído el libro 5 veces, pero lo más curioso es que la quinta vez fue la que más me gustó (en ciertas páginas estuvieron a punto de caérseme unas lagrimillas).
Creo que tal vez sea debido a que por la complejidad del libro, te vas enterando de todos los detalles y vas enlazando cabos sueltos junto con las demás obras de Tolkien, lo que hace que puedas enfocar todo mucho mejor y en su propio marco histórico (esto , aparte de con la obra de Tolkien, es algo que no se puede hacer casi nunca, tal es la calidad del libro).
Lo de los enfoques también tiene parte de explicación en lo anterior, porque cada personaje no aparece sin más para luego irse sin ejar rastor, sino que todos están en la obra por un motivo y tienen sus respectivos antepasados, antecedentes históricos, historias personales, etc...
Respondiendo a el último comentario de Truster, yo estaba hasta las narices de no poder hablar con nadie del tema porque "es un libraco muy largo" o porque "no pasé de la cuarta página", y la verdad, poder hablar de estas cosas y compartir (y recibir) opiniones distintas a las tuyas es gratificante.
Por ejemplo, hace poco (vaya rollo que os estoy metiendo
me topé con una compañera que al verme leer los cuentos perdidos, vió que eran "de el de El señor de los Anillos", y yo le pregunté esperanzado si lo había leído: me dejó pasmado porque respondió que se había leído los dos primeros libros, pero "no tenía fuerzas para seguir con él último". Todavía analizo esa frase, y no me entra en la cabeza algo así, la verdad.
En fin, que estos foros están precisamente para intercambiar opiniones, que todas son interesantes.
(Mensaje original de: Meduseld)
"Sólo" me he leído el libro 5 veces, pero lo más curioso es que la quinta vez fue la que más me gustó (en ciertas páginas estuvieron a punto de caérseme unas lagrimillas).
Creo que tal vez sea debido a que por la complejidad del libro, te vas enterando de todos los detalles y vas enlazando cabos sueltos junto con las demás obras de Tolkien, lo que hace que puedas enfocar todo mucho mejor y en su propio marco histórico (esto , aparte de con la obra de Tolkien, es algo que no se puede hacer casi nunca, tal es la calidad del libro).
Lo de los enfoques también tiene parte de explicación en lo anterior, porque cada personaje no aparece sin más para luego irse sin ejar rastor, sino que todos están en la obra por un motivo y tienen sus respectivos antepasados, antecedentes históricos, historias personales, etc...
Respondiendo a el último comentario de Truster, yo estaba hasta las narices de no poder hablar con nadie del tema porque "es un libraco muy largo" o porque "no pasé de la cuarta página", y la verdad, poder hablar de estas cosas y compartir (y recibir) opiniones distintas a las tuyas es gratificante.
Por ejemplo, hace poco (vaya rollo que os estoy metiendo

En fin, que estos foros están precisamente para intercambiar opiniones, que todas son interesantes.
(Mensaje original de: Meduseld)