Ver publicación (Con respecto al doblaje)

Ver tema

Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#3 Respondiendo a: Anónimo

No sé si todas tienen que ser dobladas por ley (me parece un poco excesivo), pero creo que hay muy buenos doblajes al castellano y no deberíamos generalizar por algunos fiascos. Ahora que lo dices, quizá tengan más fuerza las versiones originales, pero es verdad que muchas películas mediocres han "c...

En otra parte del foro ya expresé una opinión al respecto.
El doblar películas me parece un atentado criminal, cultural y no se me ocurren más adjetivos porque es muy tarde y estoy de amargo. No existen buenos doblajes, lo que ocurre es que la mayoría de la gente solo ve el cine doblado y piensan que son buenos, pero nada más lejos de la realidad. Ayer mismo, vi Pulp Fiction en español por primera vez y el doblaje me pareció una cagada. Tendriaís que escuchar la cantidad de colores que presenta el tono de Samuel .l. Jackson, o la poderosa voz de Harvey Keitel, y os darías cuenta como se han cargado una buena parte de la interpretación de los actores...
Eru me ha concedido una vida en la cual he tenido la grandísima fortuna de poder aprender idiomas y comprendo a quienes no han tenido esa suerte y no les gusta ver cine en V.O., pero gracias a ello he podido disfrutar de una manera "auténtica" de sentir el séptimo arte...
¿Pero es qué realmente no os parecería una pasada escuchar al bueno de Paco Rabal, con ese pedazo de voz, llamar a su pájaro de los Santos Inocentes "milana, pretty milana"?
Si hacemos una película ambientada en inglaterra cuyo protagonista es un australiano loco ¿Por qué tenemos que sufrir esa desesperante adulteración que supone doblar a todos los actores, británicos, americanos, australianos, con el mismo acento de Carrión de los Condes? Si por lo menos tuviesen el detalle que el personaje del australiano lo doblase un actor sudamericano todavía podríamos apreciar un poco lo que el director nos quería contar...En fin, lo que más lamento es que existan buenos aficionados al cine (Buenos de verdad, entendidos y objetivos en sus críticas) que nos cuenten aquello de que es España los doblajes son muy buenos. ¡Pero si la mayoría de los dobladores son actores frustrados! (Y esto os lo digo con pleno conocimiento)¿Cómo van a poder estar a la altura dramática de Sir Ian Mackellen, Robert de Niro o Bette Davis?...